Ninguna película española figura en la lista de las 25 más vistas durante el primer semestre de 2007.
Noticia completa
Batacazo con mayúsculas del cine patrio.
![]()
Ninguna película española figura en la lista de las 25 más vistas durante el primer semestre de 2007.
Noticia completa
Batacazo con mayúsculas del cine patrio.
![]()
Es lógico.
Hombre.
Ante el verano mas competitivo en años y la cantidad de mierda patria que hay en las carteleras.....
Ya me dirás.
Por mi, ni este año, ni el otro, ni el otro...
yo sinceramente es que no recuerdo el nombre de ningúna peli española estrenada este año....porque será:pensando
Joé, pues La Caja Kovac es una peli bien chula. Ya podía haber tenido algo más de éxito.
Por lo demás, pues si, muy flojuna la cosa.
Es una pena, pero quizá esto sirva también para que de vez en cuando se piense más en el espectador aquí en España. Las producciones nacionales están tan orientadas al cine de autor que se descuida mucho al espectador que sólo quiere entrenimiento puro y duro, y descuidando esa parte es imposible que aquí la industria cinematográfica funcione al nivel que podría estar.
Tiene que haber alguna forma de que ambos tipos de cine convivan y puedan funcionar, supongo. Y si no sólo hay que mirar a Francia, todo un modelo de industria cinematográfica que tiene una cuota de pantalla excelente y producciones de todo tipo.
¡Juralo por mi!
"Mmmm....ninguna película española entre las 25 más vistas en lo que va de año"
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Normal. Yo solo he visto en cines concursante, creo. Ah, y a ésta si que la pondria entre lo mejor visto en este 2007.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Concursante, Bosque de sombras, Bajo las estrellas, De profundis, La soledad, Ladrones, 28 semanas después...
Me parece a mi que ya es más dificil echarle la culpa a las películas, ¿eh?![]()
el problema es que el cine español no sale de la comedia y el drama, cuantos filmes de aventura, ciencia ficción o terror se han filmado en este país??? que no hay pasta??? joder, lo que se necesitan son ideas y liberarse de tanto encorsetamiento, que se reduzca el número de pelis producidas y se dediquen los esfuerzos a trabajar más en ideas que merezcan la pena
ahí esta lo que a hecho Del Toro con 12-15 millones en el Laberinto del Fauno....
28 días después tiene presupuesto inglés, ¿no? así que por muy español que sea fresnadillo, no cuenta.
Vito, es una pelicula de un director ESPAÑOL, con guionistas ESPAÑOLES y producción ESPAÑOLA.
A ver si va a ser congoleña y no me he enterado...
hombre... 100% española no la veo yo mucho... los productores son:
Bernard Bellew .... co-producer
Danny Boyle .... executive producer
Alex Garland .... executive producer
Enrique López Lavigne .... producer
Andrew Macdonald .... producer
Allon Reich .... producer
y el resto del equipo son todos de apellidos anglosajones...
yo no metería a 28 weeks en el mismo saco que Concursante, Bosque de sombras, Ladrones, etc.
addemás, de qué país viene su financiación?
para mí es una peli británica, secuela de una idea original parida allí......
SOGECINE es británica, vaya.
Y que los guionistas y el director sean españoles no la hace española.
Pues ya me contareis.
eso qué mas da... Daisy es una película Koreana dirigida y guionizada por Andrew Lau, Hongkonés, entonces la peli es Hongkie?
Troya entonces es alemana también, ¿no?
Kelzor por esa regla de tres las pelis de Verhoeven filmadas en EEUU serían holandesas.....
además Sogecine solo es una de entre las 6 o 7 productoras que hay en la peli, como mucho una coproducción EEUU-UK-ESP
El Oráculo (IMDB) dice:
Country: UK / Spain
El Oráculo ha hablado.
PD: Por la misma regla de tres, "Perdita Durango" es yanki y "La niña de tus ojos", alemana.
está bien, aceptamos el término co-producción, como animal de compañía... pero sigue sin ser una película española...
Director españooooool.
Guionistas españooooooles (el de Borjamari y Pocholo, para más señas).
Productora españoooooolaaaaa.
Mierda, si hasta el puto niño lleva una camiseta DEL REAL MADRID. ¿Que más quereis, un encierro, paellas, que se vayan de tapeo, la COPE, un tema de Pignoise en lugar de Muse?
¿"Los Otros" tampoco la consideramos española porque sale la Kidman o que?
bueno pero además de guionistas españoles hay otros por ahí, por ejemplo el hijo de Roland Joffé.
repito Sogecine es una de entre las 7 productoras que hay ahí,
yo no la considero una peli española, la idea original fue de Boyle y Garland, y estos le han encargado a Fresnadillo hacerla, y él se ha traído a parte de su equipo y punto.
es una cooproducción y santas pascuas
Si va a dar lo mismo la nacionalidad de "28 semanas después" (que es más británica que otra cosa, pese a los guiños y la coproducción de Sogecine). Con los estrenos de "Transformers" y "Harry Potter", me da a mí que tampoco va a llegar a meterse en el top 25.