UISHHHH!!!! Ver el nombre de Giorgio Moroder (compositor mediocre donde los haya) al lado del maestro Goldsmith me ha producido dentera. Y más o menos lo mismo leer Charles Bernstein en lugar de Elmer Bernstein (grande entre los grandes).
No seré yo quién niege la maestría, sutileza e inventiva de Rota. Pero, como preguntaba alguien más arriba, ¿el más grande compositor de bandas sonoras? Por encima de Bernard Hermann, Alex North, Miklos Rozsa, Elmer Bernstein, Dimitri Tiomkin, Erich Wolfgnan Korngold, Max Steiner, Victor Young, Franz Waxman, Jerry Goldsmith, Leonard Rosenman, Ennio Morricone, Jerry Fielding, Basil Poledouris, Michel Legrand, Pilliphe Sarde, George Delerue, Richard Rodney-Benett, John Williams, Joei Isaishi, James Newton Howard, Alexandre Desplat...
Muchos y muy buenos compositores para proclamar uno solo por encima del resto.
Pero tampoco vamos a negar que en esa lista de "grandes" Nino Rota tiene un lugar destacado: trabajos como "La doce vita", "Otto e mezzo", "Muerte en el Nilo", "A plein soleil", "El gatopardo", "El padrino" o "Rocco e il suoi fratelli" así lo atestiguan. De quedarme con alguno posiblemente escogería tres:
- "Romeo y Julieta" con su sensibilidad a flor de piel
- la vitalista "La Bisbetica domata"
- y la inventiva "Casanova"




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar