Yo tampoco le temo a esas reservas agotadas. No son representativas de nada. Por cada reserva hay 100 personas poniendo a parir los precios en foros y redes sociales.
Yo tampoco le temo a esas reservas agotadas. No son representativas de nada. Por cada reserva hay 100 personas poniendo a parir los precios en foros y redes sociales.
He estado pensando, charlando con un amigo sobre la Switch 2 y le he dicho como me molesta mucho que por lo que parece la retrocompatibilidad de Switch 2 no vendrá con mejoras de base en todos los juegos, y tendrán que darse por parches o actualizaciones y en algunos (peores) casos, pagando, como se ha visto, con las ''Nintendo Switch 2 Editions''..
O al menos, eso es lo que parece; Nintendo no ha hablado de mucho más excepto que sacarán juegos de nuevo con mejoras, ''Nintendo Switch 2 Edition'', y que habrá juegos que recibirán mejoras gratuitas por descarga/parche/actualización.
En cierto modo, recuerda bastante a como fue con la PS5; ¿no os parece? Juegos de PS4/PS5 o intergeneracionales, que podías comprarlo en cualquiera de las dos consolas, y si pones el juego de PS4 en PS5 obtenías gratuitamente el juego de PS5. Eso en los casos en los que las compañías trabajaban en versiones de PS5, pero también hay casos conocidos que no hubo versiones especificas de PS5, pero si metias un juego de PS4 en una PS5 obtenias algunas mejoras pequeñas. ¿Podría pasar igual con la Switch 2?
Pero me parece un poco dificil que basicamente todos los juegos de Switch 1 vayan a funcionar exactamente como en la Switch 1 en la 2 sin ningun tipo de cambio. Obviamente los ports que estaban rotísimos de base o cuyos cambios o downgrade para que funcionasen en la consola eran tan grandes, quizá no. Pero juegos que tenian ports decentes y lo unico que les fallaba es la potencia, no veo por qué la nueva CPU o el nuevo chip no podrían introducir mejoras de base, sin actualizaciones ni pagar. No sé como funciona la cosa tecnicamente, pero, digo yo que cuando la Switch 2 juega un juego de Switch 1, no está emulando la Switch 1, creo que está funcionando un juego como cualquier otro. Y por esa regla de tres, ¿no puede coger la consola un juego de Switch 1 y darle un poco más de potencia en CPU/GPU? Como si fuera un overclock vamos.
Todavía no se sabe, pero la verdad, espero que nos encontremos alguna sorpresa y si haya juegos con mejora sin parche. Porque una de las razones por la que hace tiempo que no jugaba la Switch era porque quería una OLED, para jugar mejor en portátil, y otra por la retrocompatibilidad de la Switch 2, por si acaso mejoraban los juegos.
Las cajas son terribles.
La portada de Donkey es amor.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Yo coincido en que la caja me encanta rojal... pero veo algo exagerada la banda superior... igual en físico es menos llamativo... Y espero que tampoco sean muy redundantes con los logos...
Seguiré observando posibles oferta de cupones y descuentos para la consola... me preocupan los juegos más bien.
Igualmente hacía tiempo que ya no compro "mucho", mas bien lo imprescindible que iba ya jugando según compraba... pero siempre hay cosas pendientes aunque intentes aguantar... y ahora será más forzoso esto. Con cupon Fnac descuento de socio etc... Donkey está a 60 pavos... casi 20€ más que los de Switch, es una subida del 50% de media... la veo algo exagerada.
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Sí. Así es como funciona. Pero eso sólo tiene un reflejo apreciable en algunos juegos, muy pocos.
Te pongo un ejemplo. El Sekiro de PS tenía el framrate desbloqueado y resolución dinámica. En PS4 (1080p) daba 30 fps pelados (en realidad en PS4 el juego bloqueaba el framerate a 30), en PS4 Pro subía a 45 (2K), 50 a ratos. En PS5, el mismo, mismo juego, te daba 4K/60fps rocosos.
Al tener resolución dinámica y framerate desbloqueado la potencia extra sí permite que el juego se vea mejor, pero esto es algo que muy pocos juegos se pueden permitir. Esos juegos en consolas pequeñas suelen ir como el culo, generando tearing y stuttering a rabiar, por eso se suele controlar la resolución y bloquear el framerate en función de la potencia que tenga la consola.
Dar más GPU a un juego con framerate bloqueado no te aporta nada.
XBox tiene la ventaja de que a través de las librerías gráficas DirectX el sistema pueden controlar la mayor parte de los parámetros gráficos. Puede ignorar los settings que quiera poner juego si se la chufla y tunearlos a la medida de la GPU que tenga disponible. Hacer esto, a nivel técnico, es jodidísimo, estoy bastante seguro de que falla al menos en uno de cada dos juegos, pero es viable en el entorno de XBox. Aún así tuvieron que modificar ellos expresamente una cantidad ingente de juegos para poder ofrecer esa retrocompatibilidad aumentada. No sé cuanta pasta se gastaron en eso, pero no debió ser poca.
En el caso de la Switch 2 es esperable que por ejemplo el BOTW original (sin parchear) corra con normalidad, alcanzando una tasa de frames bastante guapa, sin las rascadas clamorosas que daba en Switch.
Bueno mi valoración de la presentación es la siguiente, he preferido dejar enfriar la cosa un poco para ver como evolucionaba. Abro con la nota de que, por primera vez, me hacía ilusión la presentación de una consola de Nintendo. Nunca he tenido una y esta me pintaba bien.
La presentación fue fenomenal y los juegos que se mostraron realmente ilusionantes. A mi Elden Ring siempre me sube la moral, no me preguntes porqué. Me extraña que no presentaran un nuevo Mario que no fuera Kart, pero yo que sé, el Donkey Kong pinta fenomenal, para qué nos vamos a engañar. El Mario Kart y el Kirby Kart no son para mi.
La consola tiene buena pinta. Bien a nivel de tamaño, diseño y funcionalidades. No tengo clara la potencia real, pero pinta bien. Se vienen ports de juegos de PS4/One a cholón.
Como para casi todos la decepción llegó cuando el vídeo terminó y aún no habían hablado de precios. Una muy mala señal que no tardó mucho en confirmarse de la peor manera posible.
El precio de la consola me parece alto, pero no escandaloso para una portátil. Habrá que ver un poco de qué potencia real estamos hablando.
En cambio la política de precios de los juegos me parece una ida de olla. El hecho de que Nintendo no baje precios me parece personalmente mal, pero es defendible, desde el prisma de una defensa de la calidad de sus juegos que no tiene porqué deteriorarse con el tiempo y habida cuenta de sus precios de salida más modestos (hasta ahora).
Pero los juegos a 90 papos ya me parece pasarse. Ya me pareció mal la subida a 80€ de Sony pese a que siempre se puede comprar por menos (no he comprado un juego a 80€ ni lo voy a hacer en breve). Dentro de lo malo la subida de Sony se veía venir. Ahora Nintendo da una nueva vuelta de tuerca, y completamente inesperada. No es que se hayan actualizado al estándar establecido por Sony, que hubiera sido un mierda, pero algo relativamente razonable. Ha establecido uno nuevo. Ha escalado.
Visto lo visto he desechado la idea de comprar una Switch 2 por completo.
Como llevo tiempo queriendo jugar una serie de juegos de Nintendo (que por supuesto no están disponibles en otras plataformas) me estoy planteando pillarme una Switch Lite de segunda mano, pedirle a mis sobrinos los Zelda (que por cierto yo les regalé, años ha) y Mario que tienen, posiblemente pillarme los Metroid y después venderlo todo y repetir el proceso cuando salga la Switch 3 si no he doblado la servilleta para entonces.
A mí le hubiera molado que hicieran otro tipo de consola...otro concepto a ver qué se sacaban de la chistera. Dicho esto, creo que se están pasando con los precios, y con cobrar según que cosas. Ojito que torres más grandes han caído.
A black belt is a white belt that never quit.
Nada nuevo que las reservas lo peten, es la nueva consola de Nintendo, pero no es indicativo de nada. La 3DS vendió bien en su semana de lanzamiento y al rato se empezó a desinflar. De todas formas, el precio de la consola me parece debatible y tolerable. Es carete si, pero es una unica inversión. Lo de los juegos es injustificable, que es donde se inclinan las críticas principalmente.
Tanto en Amazon, Mediamarkt como Fnac, se puede volver a reservar.