Ruth... :amor
A ver si el programa es respetado y no hacen como con Ipop.
y bueno , a ver qué grupos y artistas llevan. No quiero toparme con bisbales, con todos mis respeto, mas bien, me gustaría que fuese en la onda de Los conciertos de radio3.
Ruth... :amor
A ver si el programa es respetado y no hacen como con Ipop.
y bueno , a ver qué grupos y artistas llevan. No quiero toparme con bisbales, con todos mis respeto, mas bien, me gustaría que fuese en la onda de Los conciertos de radio3.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
HOY ESTRENO
El estreno de “No disparen al pianista” cuenta con un invitado de lujo. El colombiano Juanes, que acaba de lanzar su nuevo disco, “La vida es un ratico”, ofrece en directo tres temas de su nuevo álbum: “Me enamoro”, “Hoy me voy” y “Gotas de agua dulce”. Juanes ofrecerá además una amplia entrevista en la que hablará de todo, desde su nuevo disco hasta su implicación en diferentes iniciativas sociales.
En el primer programa se podrá disfrutar también de las actuaciones de Marlango, Diana Navarro y La Mala Rodríguez, que compartirán después una mesa redonda. El reportaje esta dedicado a Lamari de Chambao y a Rufus Wainwright. En la sección “De Compras”, el programa acompañará a Eduardo Noriega a escoger su música favorita.
LED Philips 42" 7000series
coincido bastante con esta crítica de wordpress:
La música no ayuda a subir audiencias. Las baja. Por eso a la televisión privada NO le interesa la música. A TVE tampoco, pero por su condición de pública tiene la obligación de decir que SÍ le interesa. Para que se hagan ustedes una idea del interés, les recordaré que TVE no tiene un miserable programa de jazz. “No disparen al pianista” es un ejemplo perfecto de cómo cubrir el expediente musical que, se supone, corresponde a una televisión pública.
“No disparen al pianista” es un programa cargado de buenas intenciones… comerciales. Elegir a Juanes como estrella para su estreno es toda una declaración de principios. Lo cual resulta un “ratico” sospechoso. Porque Juanes, me van a perdonar, es un pedazo de hortera: “me enamora / que me hables con tu boca / me enamora”, cantó en su primer tema. Y es que Juanes venderá millones de discos, tendrá un contenedor lleno de grammys y las discográficas perderán el culo por sus vallenatos… pero está en el puesto 848.495 de la lista de grupos o solistas que quisiera ver en un programa de televisión… pública.
“No disparen al pianista” hace apología de la música en directo. Pero Juanes suena pobre, con un sonido blando y desangelado. Y su puesta en escena es triste. Y el escenario, feo. Si a eso le añaden que nada más terminar su primera canción, y después de una entrevista de trámite (“¿te cuesta conciliar tu vida artística con la familiar?”), emiten un reportaje sobre La Oreja de Van Gogh… pues apaga y vámonos.
No me interesa la selección musical (Juanes, Diana Navarro, Marlango), los reportajes con entrevistas callejeras son patéticos, y los presentadores, indignos de espacios que no lleven la firma de Los 40 Principales. ¿Le importa a usted qué discos que compra Eduardo Noriega? A mí tampoco.
“No disparen al pianista” es televisión comercial. De supervivencia. Ésa que con las piernas abiertas espera la entrada de publicidad, de audiencia. En plena tortura sonora recordé una vieja máxima de leyendas puristas como Turmix o L.M. Quintana: o eres del “Louie Louie”… o eres de los otros. “No disparen al pianista” es de los otros.
Y añado: poner de nuevo al negrito de cuatrosfera, que es lo más aborrecible del concepto que ahora se vende tanto de "cool", "fresh" y "wiki" ( no salió tambien en un programa de ese mismo nombre, la hora wiki? ) me produce harcadas.![]()
Ni la guapa presentadora salvó un programa mediocre.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
¿Programa mediocre? Yo no vi el primero, pero desde luego el 2º ha estado bastante bien. El sonido ha sido bueno, las entrevistas duran lo necesario y en general me ha dejado un buen sabor de boca, sobre todo para ser el único programa musical que tenemos.
¿Y todavía nos quejamos? Anda que manda...
¿Cómo se rien los jugones?
Tan difícil es poner presentadoras que estén buenas pero que sepan de música un poquito?
También vi mucha torpeza en el montaje.
Y no sé, ayer el contenido musical no estaba mal...el equilibrio entre comercial y underground es lo que debería buscar el programa y yo creo que lo consiguió.
Un programa de música en el que lleven a los más vendidos del país no tendré jamás éxito, porque la gente entiende la música como si fuera el mundillo del corazón: no encuentro otra explicación al éxito de bisbal, bustamante o, por dios, pau-latina.
Yo aún no he visto el programa, pero después de leer tanta opinión encontrada tendré que echarle un vistazo a ver que opino yo... ya os contaré
Yo no soy mala, es que me han dibujado así...
El programa no me parece malo, no pasará a la historia de la televisión como el mejor programa del mundo de música, pero al menos no es un programa que se dedique a promocionar a los artistas de 40.
Corto, con entrevistas dinámicas, actuaciones EN DIRECTO... Me parece muy buena alternativa.
Lástima que la audiencia no le acompañe, y es que en sus dos emisiones sólo ha marcado un 2,5%
El tabaco es malo. Mató a mi padre y violó a mi madre.
Padre de Família