si Bardem no es el protagonista, nadie lo es.
Hay un narrador, que es Lee Jones, y que sirve de enlace y pone punto final.
Pero vamos, que los Coen vuelven a jugar con las expectativas del espectador y varían el protagonismo de unos a otros.
si Bardem no es el protagonista, nadie lo es.
Hay un narrador, que es Lee Jones, y que sirve de enlace y pone punto final.
Pero vamos, que los Coen vuelven a jugar con las expectativas del espectador y varían el protagonismo de unos a otros.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Hombre, una película no tiene por qué tener protagonista claro. En el libro el protagonista real es Llewelyn Moss (Josh Brolin), pero los tres personajes tienen capítulos enteros dedicados a ellos.
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
nogales, tu opinión ha hecho elevar mis expectativas. Lo de aterradora me ha matao, nunca mejor dicho. Espero ir a verla. Por cierto, la has visto en V.O. o doblada??
![]()
no, me hubiera gustado, pero en Valladolid es casi imposible ver en VOS.
A mi no se me ha hecho raro lo de Bardem, salvo el primer minuto, pero enseguida te acostumbras.![]()
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
Lo dobla el Boixaderas, creo. ¿Está bien el doblaje, entonces?
Un saludo![]()
Pocas veces he pasado tanto miedo.
Ante el bombo que se le daba a la actuación de Bardem siempre había visto la película con escepticismo, pero una vez vista cumple con las espectativas. Se queda contigo, no quieres mirar pero no puedes quitar la vista de la pantalla.
Momentos de auténtico infarto, con una tensión acojonante, y el pánico que existe al pensar que en el mundo pueden existir personajes como el que interpreta el patrio, con una integridad bien curiosa, pero integridad al fin y al cabo.
Aún la tengo fresca, pero estoy seguro de que se le pueden sacar varias lecturas a cada cual mas jugosa. Con un final que no te deja salir del cine indiferente.
¿Soy el único al que le sobra el personaje de Lee Jones?, entre Bardem, Brolin y Harrelson la película se completa sola....
no, su prólogo y sobre todo, su final, conducido por él, le da al film su verdadera dimensión.
a Bardem le dobla Boixaderas, si, pero repito, cojonudamente. Lo prefiero a que se doble él mismo.
Pensando en ella, he visto un paralelismo claro con Fargo, sobre todo en un par de secuencias y en un personaje. Está claro que con el tiempo los Coen ganan en pesimismo.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!