Yo únicamente no entendí el sueño final de Lee Jones, a ver si alguien me lo puede explicar. No me atrevo a emitir un juicio de la película sin haberla comprendido del todo.
Yo únicamente no entendí el sueño final de Lee Jones, a ver si alguien me lo puede explicar. No me atrevo a emitir un juicio de la película sin haberla comprendido del todo.
Mis DvDs
As far back as I can remember, I've always wanted to be a a gangster.
Los viejos tiempos son eso... sueños de recuerdos. Como la voz en off del princio de la pelicula. Empieza con una naración del pasado y acaba deliberando que eso en realidad... no volverá. Los tiempos en que sus antepasados no llevaban armas siendo sheriffs.
El que diga que ese final no pega es que no ha visto muchas peliculas de los coen. En esta se repite el hecho estupido y fortuito (accidente de coche) y ese final - epilogo; recordad a Frances, la sheriff de pueblo también hablando de estampitas con el lelo de su marido al que quiere por eso... por la bondad sincera y bobalicona que desprende. El refugio en el que se mete después de tanta anarquia, violencia y estupidez humana aqui respresentada por el imparable Javier Bardem vestido de negro. Tommy lee Jones se desmorona frente a eso y no lo sostiene ni su desbordante cinismo y su veteranía.
Recordad la conversación entre dos SHeriffs viejos "Se empezo no llamando de usted y se acaban tintando el pelo de verde".
No está tan bien hilado como en Fargo pero las escenas de los moteles me lo hicieron pasar mal de verdad poe nuestro "protagonista".
Y respecto a "la poca actuación de bardem". A mi me parece que esta conseguida. Desde el principio sabes que es malo malote y no le dejas de temer ni uno solo de los fotogramas en que aparece (y algunos en los que sale pero está ahi). Ese personaje ya es suyo y creo que los de casting van a recibir una buena cesta de navidad este año.
Casi siempre, el Bien lucha contra el Mal hasta que uno de los dos es derrotado.
Spoiler:
La pelicula me ha parecido muy buena, aunque le sobra un poco de humor tontito de los Coen (ese ayudante de Tommy Lee Jones, por dioos) y esconde mucho mensaje cinico debajo de esa persecucion de tiralineas. Desde luego hay mucho mas que eso, aunque a primera vista la perfeccion tecnica que consiguen con esa historia Tom y Jerry deslumbre un poco lo demas, mucho menos impactante.
Me gusta ese antiheroe que hace Brolin y como nos identificamos con el aunque su unico gesto realmente honesto no pueda completarlo, y esa sutileza con que nos muestra como nos deshumaniza el dinero (y no solo por la trama principal, sino por esos dos compra-ventas desesperadas de los moribundos: "dale la cerveza joder").
---
Mucha gente me dice que disfrutó con Blood on the tracks . Para mí es muy difícil entender eso, gente disfrutando con ese tipo de dolor.
¿Han mantenido la escena en la queSpoiler:
Última edición por Dussander; 10/02/2008 a las 16:15
¡Queremos un biopic sobre los hermanos Marx!
Aqui no se nos conoce por censurar escenas no veria razon para eliminar esa de Bardem
Me he visto todas las peliculas de los Coen y aun asi a mi si me parece un final que estropea lo que se ha visto hasta ese momento. Sea por la lectura que quieran dar pero hace que baje la calidad que hasta ahora tenia la pelicula muchisimo.
a mi me ha parecido realmente estupenda, por suerte en mis revisionados suelo tener mejor consideración de lo que vi, casi nunca me pasa a la inversa, por primera vez ruedan en torrencial scope y usan la ecuacion basica de "fargo" y "un plan sencillo" de Raimi, no la es la mejor de los Coen, Bardem hace un papelón y realmente impresiona, para mi, es lo que sobresale de la de la peli junto a la fotografía, por pedir, me hubiera gustado que dijeran el porqué de la pistola de aire, la pelicula, como ya se ha comentado, es aspera como el desierto en que se ambienta, ni música ni humor, lo del el ayudante tonto es como en Fargo, es que en determinadas zonas de la America profunda son asi, el final es jodidamente abrupto, para los que no la vieron se hagan una idea, hizo que se oyeran comentarios tipo "estaba mejor durmiendo la siesta", reconozco que en el speech del sueño yo ya había desconectado y todo hay que decirlo me jode bastante.
Solo había un camino de vuelta a L.A., la interestatal 15, un camino polvoriento que pasa por Baker, Barstow y Berdoo, y luego a Hollywood: directo al olvido, a la seguridad, a la oscuridad, un freak mas, en el reino de los freaks