The Book of Eli
Lanzamiento en cines USA: Viernes 15 de enero de 2010
Eli (Denzel Washington) recorre América en un futuro apocalíptico para mostrar al mundo los conocimientos que podrían ser la llave de su redención.
The Book of Eli
Lanzamiento en cines USA: Viernes 15 de enero de 2010
Eli (Denzel Washington) recorre América en un futuro apocalíptico para mostrar al mundo los conocimientos que podrían ser la llave de su redención.
Vistas las imágenes. Tiene buena pinta. Habrá que estar atentos.
Efectivamente parece ser que el futuro post-apocalíptico se ha puesto de moda. ¿Tendrá que ver la crisis?
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.
"Nos dicen que recordemos las ideas, no al hombre, porque con un hombre se puede acabar. Pueden detenerle, pueden matarle, pueden olvidarle, pero cuatrocientos años más tarde las ideas aún pueden seguir cambiando el mundo"
Mi hilo de venta:
Próximamente, previsto para enero del 2010, se estrena la última película en la que interviene Denzel Washinton, no sólo como actor, sino como productor, "The book of Eli", un pasaje futurista al estilo original "madmaxiano" y que deja vislumbrar más de lo mismo.
Gary Olman como malo de la historia es el que acompaña a Washington.
Está dirigida por los hermanos Hughes (últimamente se lleva lo de la dirección entre hermanos), responsable de "Desde el infierno" aquella en la que intervenía Johnny Depp y Heather Graham.
Dejo Teaser de lla película:
No he visto ningún hilo dedicado a esta película, y me ha extrañado bastante teniendo a Denzel Washington al frente. Yo la he visto esta tarde y me ha encantado, parece que le cuesta arrancar pero una vez te dejas llevar comienza a resultar muy interesante, es una mezcla rara de varias películas, pero tiene bastantes puntos de interés, Washington es media película, su personalidad y aplomo hace que la película funcione en todo momento y su parte final es sencillamente genial (obviamente no diré nada al respecto), otro punto a descatar es la fotografía, el aspecto visual muy bien realizado y la banda sonora, magnífica, no es la típica película de manporros a pesar de tener sus escenas de acción, muy en plan cómic, me recordó a "V de Vendetta" en ese sentido. En resumen una película muy interesante.
![]()
Gracias por tus comentarios, querido amigo.
Otra en la que tengo puestas grandes esperanzas y que estrenaré en alta definición cuando salga a la venta.
Saludos, El Nota.![]()
Me la tragaré como un bendito, Denzel Washington me puede. La has visto doblada? Que tal esta el doblaje?. Y Gary Oldman tiene peso en la peli?
Un saludo.
No hay otra manera de verla en Santander, el doblaje está bien, es el habitual de Washington, Olman sí es importante en la peli y bastante, es una especie de Swearengen de Deadwood pero más malo todavía, hay muchas lecturas colaterales e interpretaciones para cosas que suceden, mejor no hablar de ellas todavía. Mi mejor amigo me llamó hace un rato, me dijo que sabía que me gustaría, a él le ha dejado un poco frío, a mí me ha encantado, en mi opinión va de menos a más y pone la pincelada en el final, que curiosamente es lo peor que tiene según la revista Imágenes.
Ya me explayare más, pero en definitiva...mala, de las peores películas que he visto de Denzel, con una historia PLOFF!! con un nudo y desenlace para tirarse uno de los pelos.
Shutter Island, acaba y te da para pensar y ver cosillas, El Libor de Eli acaba y....o tienes mucha fe o es para partirte el pecho.
El "Deus Ex Machina" que es ...
Spoiler:
Sacado de sesioncinefila.com:
EL LIBRO DE ELI - QUE PENITA, CON LAS GANAS QUE LE TENIA...
¿A dónde mirara Denzel, me pregunto yo?...bueno, dejando dudas existenciales aparte, vayamos con la película, EL LIBRO DE ELI, película que se podría haber titulado, "¿TE PAREZCO DURO?, ESPERATE AL FINAL...."
Esta película pasara a formar parte de el nuevo saco de películas "PLOFF" que ya se va llenando desde principios de año, una película que le tenía muchas ganas, una película que vería si o si, por la simple presencia de Denzel.
Pero...me ha defraudado y mucho, la historia no da mucho de si, a mitad de película ya sabes todo y solo te queda intentar disfrutar con...vete tu a saber que, la trama, por lo menos a mi, me importaba un bledo y esperaba algo más de lo que en realidad es, como ya digo estiran mucho el chicle al principio y al final el nudo y desenlace de la película se confunden y se forma un batiburrillo muy importante.
Usando un termino que usan los guionistas, el llamado "Deus ex machina", lo podemos aplicar a esta película, sobre todo en dos partes muy importantes y que canta muchísimo, no voy a contaros que es, pero resumiendo lo que es el "Deus ex machina" y como se usa aquí, es la forma de intentar dar sentido a algo o juntar varias tramas de la película de una forma un poco chapucera y poco creíble porque no se lo han trabajado bien en el guión...y El Libro de Eli, tiene dos muy claras, una sobre la mitad de la película y otra el final de la misma, simplemente vergonzosas y solo falta que saliesen los guionistas en una pantalla pequeñita en la parte inferior partiéndose de la risa y señalándonos.
Shutter Island, por poner un ejemplo reciente, es una película que termina y si te pones a repasarla te das cuenta de muchas cosas y puedes atar cabos, en El Libro de Eli, es mejor que cuando acaba la película, te levantes, cojas una revista, el periódico, llames por teléfono y te olvides completamente de ella, porque si te pones a atar cabos...te puedes caer de espaldas y no de alegría.
Denzel pone el piloto automático y poco más, Gary Oldman tres cuartos de lo mismo y todo lo que les rodea es algo minúsculo comparado con la sensación que provoca THE ROAD.
¿¿?¿Lo más curioso de la película?¿?¿, un plano secuencia falsete que nos planta el director en un tiroteo contra una casa y que no viene mucho a cuento, pero que seguramente después de leer como acabaría la película, pues dijo....¡¡que leches yo lo valgo!!, vamos a hacer un plano secuencia más falso que el de Snake Eyes.
Mi nota: 5, le podría dar un 6 si Denzel hubiese llevado una camiseta que pusiese "ME CAES BIEN...TE MATARE EL ULTIMO", pero como no lo hace se queda con el 5.
El Libro de Eli ( The Book of Eli, Albert Hughes & Allen Hughes, 2010 ).................. 8
Pelicula con un ambiente apocalíptico dirigida con eficacia por los hermanos Hughes ( que ya nos trajeron hace unos años From Hell con Johnny Depp ). Con una visión bastante oscura del futuro. En cierto modo me ha recordado a varias pelis: Mensajero del Futuro, Mad Max, Waterworld ( pero sin agua) y El Último Hombre. Con unos primeros minutos sin apenas escuchar una palabra, pero con unas imágenes que dicen mucho. Los actores me parecen solentes: Denzel Washington que las mata callando a la primera de cambio ( un personaje que dehaberse rodado hace años le habria ido de perlas, al menos en mi opinión, a Kevin Costner ) y menuda memoria que tiene el tio; Gary Oldman se ve bastante viejales, pero tiene mala leche. La voz de doblaje no es Pere Molina ( adjudicada para Denzel ), pero Alfonso Vallés le va bien, rudo. La chica de la peli es Mila Kunis, para mí está muy bien. Atención a la secuencia
Sin palabras. El doblaje, en general, me parece muy bueno.Spoiler:
Una peli que te entretiene durante las más de dos horas de metraje. No me ha llegado a aburrir.
Lo siento pero no se salva nada. La película es sencillamente espantosa.
Spoiler:
Muy mala. Y de comprar el BD, pfffff... tengo mejores compras que hacer.
Me considero un cinéfilo, nunca un cinéfago. Para mí el cine es algo más que consumo.
Pues el spoiler es la clave de la película, que te parezca espantosa vale, pero con esos criteriosSpoiler:
Última edición por Kyle Reese; 21/03/2010 a las 08:37
Sabemos quebien.Spoiler:
¿Por qué Malcolm McDowell no sale en los créditos? ¿Acaso recortaron mucho su papel y se cabreó? Me esperé incluso a los créditos finales para buscarlo en la lista del "cast" y nada, ni rastro.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Es verdad, no había caído en la cuenta, incluso en la ficha de filmaffinity tampoco aparece, es un papel pequeño pero con cierta relevanciaTampoco me acordaba de la presencia de Jennifer Beals (Flashdance) me sonaba la cara pero no la asociaba hasta que miré la ficha.
En imdb sale:
Malcolm McDowell ... Lombardi
En imdb sí, pero en la propia película no, es lo que me resulta extraño, porque, siendo un actor tan conocido y reconocible y sin saber de su participación por no ser nombrado en los créditos, verlo me pilló por sorpresa.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
A mí también me extraña porque este tipo de apariciones las suelen utilizar como reclamo publicitario. Igual es algo de lo que dices Abuelo y el MacDowell se mosqueó por alguna razón.
Entretenida, buena factura...pero el final me ha decepcionado bastante.
Alguien me dice como se ponen los spoilers? No lo logro....
Última edición por WillHunting; 22/03/2010 a las 23:56
Lo que no quieras que sea leído lo pones entre estas dos marcas, WillHunting: [*spoiler] [/spoiler]
Sólo que quitando el asterisco ese que he puesto al principio: es que si no lo ponía no aparecía nada![]()
Última edición por Marvin; 23/03/2010 a las 03:24
Yo pocas veces me he ido del cine antes de terminar una película. Esta es una de ellas.
Os dejo mi crítica sobre la película, que aún estáis a tiempo de verla, antes de que la quiten:
http://criticasdemuare.blogspot.com/...ro-de-eli.html
No es una mala película en mi opinión.
Saludos![]()
"Nada termina si yo sigo respirando".
·Coronel Miles Quaritch (Avatar)