
Iniciado por
Raccord
Sólo digo que estas ediciones viejunas conservan una imagen que de ninguna otra manera podría ser conocida.
Ya digo en mi entrada que la imagen que fue usada en los cines fue la de 1.85:1, pero es evidente que Touchstone tuvo en cuenta la avalancha del creciente mercado de video doméstico y es bastante probable que se rodara teniendo en mente esa finalidad.
Es algo parecido a lo que muchos años antes hizo George Stevens en Raíces profundas, aunque afortunadamente esta película se ha editado con la posibilidad de poder verla en los dos formatos.