-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Vista.
Por fin una película de terror comercial que se apoya principalmente en la TENSIÓN y no en los sustos fáciles (hay un par de ellos, sí, pero minoría). Si a esto le sumamos que está rodada como Dios, pues fíjate que señor peliculote se ha cascado el Fede.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Kapital,gran Review y se nota que te encantó la película de mi compatriota,acá se estrena el Jueves próximo seguramente vaya a verla el Sábado,para mí ya Evil Dead era muy buena.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Parece que en este horrible y lamentable año de cine que estamos teniendo el género de terror se está salvando de la quema, me alegro que esta peli esté gustando, me gusta su director y Jane Levy.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Pues ni miedo, ni terror, ni nada. Vamos que si fuera una tía no me hubiera empalmado.
Previsible. Toda. Tiene todos los condimentos necesarios puestos en un orden recetario que le quita la gracia.
Es una película de suspense. Pero no de intriga porque sabes que en la boca del lobo sólo sales muerto o con alguna dentellada. Los actores no están mal, ojo. Me parece que como película tipo La habitación del pánico, te vale. Pero no hay zombis, no hay slasher, no hay sobre natural. No hay miedo, no hay más más que una tensión sonora, que va a juego con la atmósfera.
Nos entregan todos los elementos para saber que en la película se va a terminar de la única manera que terminan todas. No hay una escena memorable. Decir que en algunas fases tributa a La Matanza de Texas es un elogio, porque fielmente la película bien podría haber tenido un malo así. Y no la consideraría plagio.
Pasé más miedo en La Visita, con esa diversión copada dentro de una cinta de miedo, porque ahí había un que sé yo muy raro que era frenado con la entusiasta manera de ver la vida del protagonista.
Aquí básicamente nos dan algo que se ha llevado demasiada popularidad porque a lo mejor el elemento central es un robo y ya nos da igual si nos insultan diciendo que es una película de terror.
A mí me ha parecido una película de robos. Porque no olvidemos que los mcguffin en estas películas son algo contante, aquí no, aquí se termina sugiriendo que habrá continuación y consumación.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Acabo de llegar del cine y realmente es tal y como prometían las críticas. Te deja clavado en el asiento, la ambientación de la casa es soberbia, huye de muchos de los estereotipos de este tipo de películas, los dos actores que hacen de ladrones cumplen con su papel de una forma aceptable. Pero son Jane Levy y Stephen Lang los amos absolutos de la película (con permiso del perro). Lang hace un papelón como ciego aparentemente inofensivo y que al final resulta aterrador, en cuanto a la Levy sólo puedo desearle que algún director de renombre le dé el papel que definitamente la consagre, porque esta chica es muchísimo mejor actriz que la mayoría de actrices jóvenes que por alguna razón inexplicable, hacen películas como churros.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Gran propuesta de terror la que se nos presenta con esta película, y no precisamente por su punto de partida del guión el cual en un principio puede parecer algo trillado, pero que sin embargo luego con sus correspondientes giros de guión logran crear una película prácticamente perfecta de principio a fin. Claro ejemplo de que hay veces que partiendo de un guión sencillo en muchas ocasiones se pueden conseguir muy buenas películas.
La historia como digo, bien sencilla, un trío de ladrones se meten en la casa equivocada para llevar a cabo el que parece ser el golpe perfecto. ¿Simple verdad?, eso parece a simple vista, pero la cosa se torcerá cuando se den cuenta de que el inquilino que habita la vivienda comience a darles caza en un juego del gato y el ratón en el que en este caso los ratones se sentirán completamente desorientados y ciegos, a favor del gato, el cual se conoce el lugar al dedillo y a pesar de su discapacidad visual se convertirá en el cazador.
Me ha gustado como se juega con los elementos de las luces y las sombras, con ciertas escenas totalmente a oscuras que logran transmitir por completo al espectador la agonía a la que se ven sometidos los protagonistas. Y es que la película cuenta solamente con 4 personajes principales mas algún secundario, pero me atrevería a decir que la casa es el quinto protagonista, ya que parece un elemento vivo en la historia jugando un papel igual o mas importante incluso que los propios protagonistas. Mención también especial a los tres perros que usaron durante el rodaje de la película (en los créditos se puede comprobar que fueron tres lo que utilizaron) ya que diría que se convierte en el sexto protagonista de la película con algunas escenas realmente bien logradas.
Otro elemento bueno es que en esta historia no hay ni buenos ni malos, todos los personajes tienen su punto de razón y al mismo tiempo todos cometen algún delito, tanto los 3 ladrones como el dueño de la casa, ninguno esta libre de pecado y creo que es una película en la que el público puede perfectamente posicionarse del lado de los ladrones o del lado del propietario de la casa.
Inmenso Stephen Lang con un gran papel como el solo sabe interpretar, parece que este tipo de personajes estén escritos a su medida y eso me gusta. Mención también especial para la chica protagonista, Jane Levy, demostrando que no solo es una cara bonita y que tiene un gran futuro en esto del cine.
En definitiva, una película practicamente perfecta que viene a suponer un soplo de aire fresco gracias a sus giros de guión y a esa atmosfera que te atrapa desde el principio hasta el final.
Mi nota es de un 8 sobre 10
http://i.imgur.com/kJAKLgA.jpg
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
La ví ayer y junto a Infierno Azul son mis películas del verano. Menudo peliculón. Toda la sala en tensión y entre gritos de angustia. Tiene giros argumentales geniales y los actores están espléndidos.
Le planto un 9 sobre 10.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Para mí también, las pelis "del verano" serían "Infierno Azul" y esta.
Eso sí, la elección del protagonista de "Pesadillas" me parece un fallo de casting. Es lo único que me sacaba de la película todo el tiempo...
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Lo nuevo de Fede Alvarez aúna el subgénero de las invasiones domésticas con cierto trasfondo social al ambientar su historia en una fantasmal Detroit post-crisis económica (al igual que It Follows). Los protagonistas son jóvenes con un futuro incierto que intentan huir de sus hogares para poder tener una vida menos miserable. Para ello diseñan un plan infalible que resultará ser una trampa mortal. El director hace un notable uso del espacio y el sonido, con una puesta en escena enérgica y resolutiva: planos cortos, elegantes barridos y arrebatadores planos secuencia (la escena de la entrada a la casa). La escena que abre la película ya apunta maneras, con un inquietante plano aéreo que se va cerrando gradualmente. La música de Roque Baños es otro punto a favor. Stephen Lang y sobre todo, Jane Levy (una actriz que merece ser lanzada de una vez) son dos aciertos del casting, sin embargo los otros dos protagonistas no resultan convincentes (en especial la cara de póker de Dylan Minnette). La escena de la protagonista encerrada en el coche acechada por el perro me ha recordado muchísimo a Cujo, incluso se atreve a calcar la escena de la ventanilla, supongo que es una especie de homenaje. El final, después de tantos giros de guión, no está al mismo nivel pero afortunadamente no malogra el conjunto. En definitiva, otro acierto del tándem Raimi/Alvarez, esperemos que siga su asociación por mucho tiempo.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Vista esta tarde, despues de como la habian puesto me esperaba mucho mas. Un 6 porque es cortita y se pasa rApido, pero para nada el peliculon que se prometia, un guion endeblito, unos personajes a pinceladas. Lo que mas me ha gustado son algunos planos. Y para quien la haya visto me sobra muuuuucho la primera escena.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Una muy buena película, desconozco si los jefes desconfiaban de su resultado en taquilla, pero, y es especulación: ¿qué resultado habría tenido en Halloween?
Por cierto, la edición en blu ray puede servir como test a la hora de conocer si nuestro televisor está afectado por clouding.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Buen entretenimiento, thriller de pose.
La película funciona a la perfección, el ritmo es bestial y los giros aunque chapuceros hacen que no te aburras. Si como entretenimiento funciona a mi me vale, pero si estéticamente es cruda el guión en mi opinión no acompaña. El problema que le veo es cuando tratan de desarrollar a los personajes y darles un trasfondo tan plano como evidente. Esto también pasaba en la nueva Evil Dead y me parece bastante innecesario porque lo que me estas contando es una chorrada y si me hablas de ladrones, me molesta que los termines convirtiendo en víctimas porque necesitas unos buenos y unos malos. En ese sentido la cinta es bastante atroz, y es que parece casi un videojuego en el que el malo tiene unas mecánicas y si las sigues a medias, te lo pasas. Es absurda, lo mires por donde lo mires no es creíble y traiciona ella misma lo que te cuenta, a veces el malo es casi un Terminator pero cuando le conviene al guión no... Por no hablar de las trampas, esos putos giros de ahora si ahora no y demás son horribles. La moralina que desprende a veces es también bastante molesta y es que me parece una peli de nuestro tiempo, blanda e inofensiva pero estéticamente molesta (esto se ve sobre todo al final).
Se le ven las costuras en todo momento, es blanda y le falta radicalidad, pero pasando esto por alto que es una opinión personal, resulta ser un entretenimiento muy potable.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Buena pelicula que quizas solo cojee por ese final
el hecho de que el ciego psicopata sobreviva al final y se anuncio como posible enemigo a batir nuevamente
rompe un poco el esquema final de la pelicula la cual tiene giros de guion bastante inesperados y ocultos en ese sotano que se revela como algo mas que una simple habitacion.
La violencia empleada, que no tiene porque ser siempre explicita es bastante atroz como ya han dicho y a veces hace replantearse hasta donde puede llegar el ser humano en algunos momentos de mezquindad. Su ritmo es muy bueno y no decae pasandose su metraje en un suspiro. Le doy un 8.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Yo hablando de No Respires en la internacionalmente conocida televisión local de Antequera :D
https://www.youtube.com/watch?v=axCCADdUIm0
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Una de las sorpresas del año. Y eso que ya iba a verla sabiendo que todo el mundo la ponía muy bien. El inicio no era muy prometedor, con personajes y trasfondo de los mismos que eran clichés con patas y la historia como tal, si la analizas, tampoco es para tirar cohetes. Pero estamos ante un brillante ejercicio de tensión y un soplo de aire fresco al género de terror. Te engancha irremediablemente desde que entran en la casa, te fascina con sus golpes de efecto y una brutalmente violenta y explícita recta final y lo remata con la secuencia de despedida, quizá lo más arriesgado, pero para mi, acertado. Durante el visionado pensaba que era un error empezar la película casi por el final, pero cuando notas que esa imagen te va carcomiendo el pensamiento, es que ha sido efectivo su propósito.
Muy a tener en cuenta Fede Álvarez, que tiene, aparte de esta, el mérito de ser de los poquísimos, que hacen un remake de un clásico y supera al original.
Nota: 7'5
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Una grata sorpresa. Tramposa en varios momentos, pero magistralmente rodada y con mucho suspense.
Estoy de acuerdo con que la primera secuencia-spoiler sobra. Me cabrea cuando hacen estas cosas. Quien llegue un par de minutos tarde a la película creo que la disfrutará más.
Y sobre el final:
No me creo esa resolución tan facilona para que el ciego quede libre y se nos sugiera que va a salir a la caza de la chica. En el piso quedaron muchas pruebas a analizar de lo que sucedió realmente allí dentro y el ciego quedó hecho polvo y no le pudo haber dado tiempo a deshacerlo todo. La policía no actúa de esa forma tan tontorrona.
Fede Álvarez, un director a tener muy en cuenta. Gran trabajo también de Roque Baños en la música y un impresionante Stephen Lang.
Fede y el productor Sam Raimi dicen que hay secuela de camino. No me gusta la idea para nada, aunque Raimi dice que la idea de los guionistas para continuar la historia es genial.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Lo de que el abuelo ( Superabuelo ) tiene algo más en la casa se huele a kilometros.
Empieza bien, pero acaba siendo un thriller más. No del montón, pero sólo porque el genero está por los suelos.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Vaya racha más buena llevo en la última semana: The Witch, It Follows y ahora Don´t Breathe. Hacía mucho tiempo que el género de terror/suspense no me entretenía tanto como ahora.
Concuerdo en que es un error que empiecen por el final. Sin embargo, a pesar de este detalle, la peli es angustiante por momentos. La chica siente el mal rollo de la casa apenas entra a ella (esa foto al revés es muy elocuente y dice mucho del anfitrión de ese hogar).
Hay una serie de planos secuencias cojonudos dentro de la vivienda. La ambientación también resulta convincente y el juego que se hace con la iluminación y las sombras me recuerda a la excelente saga de videojuegos Silent Hill (tiempos de PlayStation PSX). Además, me parece positivo que el metraje no llegue ni a los noventa minutos de duración, algo poco habitual en los tiempos actuales en donde estudios, guionistas y directores parece que no saben contar una historia en menos de dos horas por más simple que sea la trama.
Volviendo a los spoilers,
no me esperaba ese giro argumental con la chica secuestrada, todo un puntazo sin duda. Las reacciones de los chicos son normales porque no se esperan que de un ciego vayan a terminar enfrentándose a un psicópata (vaya momentazo cuando apaga las luces del sótano y "los ciegos" pasan a ser ellos. Y luego, para rematar, reaparece el jodido rottweiler para unirse a la fiesta.
El ciego pasa de ser un ciego a un asesino, un secuestrador y un "violador" muy peculiar. Los chavales se pasan de gilipollas en varias ocasiones, pero bueno, si no fuera así no habría película.
En general me gustó todo menos la resolución:
si la peli terminaba como empezaba hubiese sido un cierre perfecto, pero lamentablemente no tuvieron huevos para hacerlo.
Es más, me atrevo a decir que así lo tenían pensado y cambiaron de idea sobre la marcha porque
los últimos dos o tres minutos son una sucesiones de escenas para cuadrar el típico final feliz.
Yo lo noté un huevo y parte del otro.
PD: Detroit mola mogollón para este tipo de producciones.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Vista por fin y la verdad es que me esperaba mas. La peli me ha gustado, está muy bien rodada y Stephen Lang genial, pero como decís flojea mucho, se la nota varias veces que no saben estirar el chicle, y ese principio y ese final es lo peor...
Creo que hubiese quedado mucho mejor película si hubiesen quitado ese principio spoiler y hubiesen dejado de final la parte en que arrastra a la chica y después poner la parte en que la cuenta la historia de la mujer, el bebé y que le tocaba ahora tenerlo a ella.
Hubiese sido mucho mejor final, más impactante, no el típico final y encima se queda mejor abierto a posible secuela si quieren luego hacer 9 meses después o algo así.
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Vista hace poco y me ha gustado mucho, esperaba menos la verdad y no me ha decepcionado.
Proxima compra pero eso si, dada la fecha en que sale en bd caera en rebajas tipo 3x2, descuentos por volumen de compra etc...
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Me ha gustado, guion original con permiso de Macaulay Culkin :cuniao.
Crea bastante tension y desosiego con un planteamiento simple.
7,5
Viendo como esta detroit se presta a una nueva halloween o sucedanea
-
Re: No Respires (Don't Breathe, Fede Alvarez, 2016)
Otro ejemplo de no hacer mucho caso a las criticas.
Vista y la peli me a parecido mala,no,lo siguiente.
ni me ha mantenido en tension ni na de nada.
Una pelicula de robos,donde le roban a un psicopata,sin mas
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Vista. Tensión y sudores desde que se meten en la casa. Mucho giro inesperado, no sabes como va a acabar la cosa. Stephen Lang maldito psicópata. Me gusta el peinado de Jane Levy. El perro es un condenado bastardo (cierta escena me recordó a Mel Gibson en Lethal Weapon :cuniao).
Viendo esto, ya tardo en visionar el remake de Fede Álvarez: Evil Dead.
Nota: 7-7,5
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
El perro es un sonado homenaje a 'Cujo', la película del perro asesino. El que la haya visto se habrá dado cuenta fácilmente.
Peliculón. La vi el día del estreno en cines y desde entonces no me la he podido quitar de la cabeza. De lo que vi estrenado en 2016, la mejor. Un thriller como Dios manda, tremendamente violento (y no solo por lo gore).
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
La vi ayer con la curiosidad del que leyó este hilo y el entusiasmo que el film generaba. Y volviendo a releerlo ahora, me he dado cuenta de cómo comenzó nutriéndose de opiniones que más que entusiastas eran eufóricas, para luego, con el tiempo, y las consecuencias de las expectativas, comenzar a alternarse e inclinar la curva hacia abajo a partir de alguna que otra decepción.
Aún compartiendo ese entusiasmo, me encanta que la gente se apasione por "sus" películas, sean cuales sean, no puedo compartirlo. Me senté ante la televisión a ver una buena o muy buena película, donde por el ruido que se hizo tenía que ser un gran film de género pero un gran film al fin y al cabo, y me encontré una película tan entretenida al principio, como prescindible en su segunda mitad, sin que por ello en ningún momento haya podido evitar cierta impresión de vulgaridad.
Porque no me mantuvo en tensión, los personajes eran arquetípicos en exceso, y "el malo", se queda entre un tipo inteligente, un animal instintivo, alguien con un pasado, y nada a la vez. Es curioso cómo algunos habéis comentado que la casa parece un personaje más, y quizá sea cierto que al menos tiene un peso relevante como presencia o lugar, pero entonces en mi caso tendré que asumir que "ese malo" forma parte del mobiliario. Destacando más por su rol en la historia, que por su personalidad o atractivo individual.
Lo peor, en mi opinión, no es que las sorpresas o giros del guión sorprendiesen o no, sino que, llegados a ese punto, no me importaba. Veía un thriller de baja intensidad protagonizado por adolescentes donde era más que probable acabar llegando a donde se llegó. Donde esa presencia de la casa, y el movimiento o trayecto de incidencias a través de ella, me resultó ser un juguete bien engrasado, industrial, pero no un personaje. Más como atracción de parque, con sus sucesivas etapas y retruécanos, que como algo que late y caracteriza una historia.
En consecuencia, el alabado trabajo de dirección de Fede Álvarez se muestra como positivo, ofreciendo habilidad en lo que al fin y al cabo era únicamente su segunda película, y alcanzando un resultado apreciable a partir de un presupuesto mínimo; pero "positivo" como director industrial, o como capataz de género. No como cineasta. Hoy no.
De ahí que, lejos de animar, albergue ahora aún más dudas sobre el próximo film de la saga "Millenium" y la deriva que ese proyecto ha tomado.
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Enésimo ejemplo de que no se puede hacer caso a la prensa y los "críticos" especializados.
Promocionada como un referente del género de intriga/terror/tensión y una de las mejores cintas del año... He visto una película que más allá de lo bien rodada que está con algunos planos secuencias meritorios... No dispone de nada que la alce al Olimpo de los dioses.
La premisa es una mezcla de El coleccionista (The Collector) y Un lugar tranquilo (A Quiet Place): una vivienda que supone el escenario principal en forma de prisión improvisada y el sonido como elemento catalizador de la trama, al tratarse el villano de una persona ciega que se orienta en función al sonido o el ruido.
Partimos de que la premisa es de todo menos original y continuamos con una trama con numerosas y múltiples conveniencias. La más evidente, son los superpoderes del villano. Porque para ser ciego, se mueve a una velocidad de vértigo y con una precisión que asusta. Tan pronto está en el piso inferior como en el superior apuntando a uno de los ladrones. Y no, no es broma, sucede así de manera estrictamente literal.
Venga, vale, te "compro" a través de mi suspensión de incredulidad que se conoce la casa de memoria y al tener un oído más agudizado, se mueve como pez en el agua. Vale... Pero es que el hombre es igual de ágil FUERA de su casa. Porque en cierto momento el tío sale de su casa y sabe orientarse perfectamente en el exterior... Un exterior donde obviamente no tiene apenas elementos arquitectónicos que le sirvan de guía para progresar y avanzar... Y aún con esas, uno tiene que creerse que dispone de un oído tan desarrollado, que es capaz de avanzar y localizar a su objetivo a medio kilómetro de distancia, a base de escuchar los ruidos de la lejanía...
Esto supone que lo que tendrían que ser momentos de tensión y agobio, se acaben transformando en fantasmadas y en un ejercicio de puro escepticismo donde el pensamiento más recurrente es un: "venga y qué más...".
Si de por sí, este no fuera un defecto grave, tenemos un guión repleto de agujeros como un queso gruyer. Los dos más acuciantes:
1) Resulta que el hombre ciego ha retenido mínimo durante meses a la "pija rica" que mató a su hija atropellándola. Se supone que es una persona desaparecida perteneciente a una familia adinerada... ¿De veras a nadie se le ocurrió pensar en él cómo posible sospechoso? "No, es que es ciego, nadie se imaginaría que podía haberlo hecho". De acuerdo, ¿pero ni siquiera sospechar de que pudo contratar a alguien para hacerlo? Qué esa es otra, ¿cómo la secuestró? ¿Le "invitó" a acudir a su casa, la secuestró y aquí ni Dios se ha preguntado nada al respecto? Que por cierto, ¿cómo ha construido la sala donde estaba retenida con arneses? Con "cegueras" así, quien necesita ver...
2) Al final de la película, se expone que la policía llegó a la vivienda del hombre ciego y dictaminó que se había defendido de dos atracadores. Y... ¿Nadie se percató de la sangre de una víctima no identificada en el sótano? Porque cuando dispara por accidente a la "madre" de su nuevo hijo, se produce un charco de sangre que en ningún momento se aprecia que sea capaz de limpiar. ¿Nadie le dió por profundizar en dicha cuestión y descubrir la sangre de una persona no identificada... Y acabar relacionándola con la desaparición de la "pija rica"?
A veces pienso que el nivel de exigencia de la industria ha descendido exponencialmente. Pero claro, por otro lado no me extraña este resultado, si cualquier película promedio de Marvel ya recibe automáticamente un 6,5... ¿Cómo no va a considerarse que esta cinta es poco menos que una obra maestra? En fin...
El enésimo ejemplo de una película sobrevalorada y que representa a la perfección los vicios y males de una industria que salvando honrosas excepciones, está de capa caída desde hace años. Las propuestas novedosas, valientes, atrevidas, inteligentes e innovadoras, brillan por su ausencia...
PD: Un detalle que se me olvidó comentar: es una cinta bastante tramposa. Me refiero concretamente a la siguiente escena:
Cuando el hombre ciego ha dejado prácticamente inconsciente al segundo atracador, se ve como coge una cizalla y se la clava en el estómago... Pero resulta que no, que se "confundió" y se la clavó al cadáver del primer atracador.
Es una escena muy tramposa porque se vé perfectamente como el ciego está justo delante y en frente del segundo atracador, mientras el cadáver del primero, está un par de metros por detrás. ¿Y me tengo que creer el "giro de guión" fruto del cuál sobrevive el segundo ladrón? ¡Venga ya!
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Enésimo ejemplo de que no se puede hacer caso a la prensa y los "críticos" especializados.
Promocionada como un referente del género de intriga/terror/tensión y una de las mejores cintas del año... He visto una película que más allá de lo bien rodada que está con algunos planos secuencias meritorios... No dispone de nada que la alce al Olimpo de los dioses.
La premisa es una mezcla de El coleccionista (The Collector) y Un lugar tranquilo (A Quiet Place): una vivienda que supone el escenario principal en forma de prisión improvisada y el sonido como elemento catalizador de la trama, al tratarse el villano de una persona ciega que se orienta en función al sonido o el ruido.
Partimos de que la premisa es de todo menos original y continuamos con una trama con numerosas y múltiples conveniencias. La más evidente, son los superpoderes del villano. Porque para ser ciego, se mueve a una velocidad de vértigo y con una precisión que asusta. Tan pronto está en el piso inferior como en el superior apuntando a uno de los ladrones. Y no, no es broma, sucede así de manera estrictamente literal.
Venga, vale, te "compro" a través de mi suspensión de incredulidad que se conoce la casa de memoria y al tener un oído más agudizado, se mueve como pez en el agua. Vale... Pero es que el hombre es igual de ágil
FUERA de su casa. Porque en cierto momento el tío sale de su casa y sabe orientarse perfectamente en el exterior... Un exterior donde obviamente no tiene apenas elementos arquitectónicos que le sirvan de guía para guiarse y avanzar... Y aún con esas, uno tiene que creerse que dispone de un oído tan desarrollado, que es capaz de avanzar y localizar a su objetivo a medio kilómetro de distancia, a base de escuchar los ruidos de la lejanía...
Esto supone que lo que tendrían que ser momentos de tensión y agobio, se acaben transformando en fantasmadas y en un ejercicio de puro escepticismo donde el pensamiento más recurrente es un: "venga y qué más...".
Si de por sí, este no fuera un defecto grave, tenemos un guión repleto de agujeros como un queso gruyer. Los dos más acuciantes:
1) Resulta que el hombre ciego ha retenido mínimo durante meses a la "pija rica" que mató a su hija atropellándola. Se supone que es una persona desaparecida perteneciente a una familia adinerada... ¿De veras a nadie se le ocurrió pensar en él cómo posible sospechoso? "No, es que es ciego, nadie se imaginaría que podía haberlo hecho". De acuerdo, ¿pero ni siquiera sospechar de que pudo contratar a alguien para hacerlo? Qué esa es otra, ¿cómo la secuestró? ¿Le "invitó" a acudir a su casa, la secuestró y aquí ni Dios se ha preguntado nada al respecto? Que por cierto, ¿cómo ha construido la sala donde estaba retenida con arneses? Con "cegueras" así, quien necesita ver...
2) Al final de la película, se expone que la policía llegó a la vivienda del hombre ciego y dictaminó que se había defendido de dos atracadores. Y... ¿Nadie se percató de la sangre de una víctima no identificada en el sótano? Porque cuando dispara por accidente a la "madre" de su nuevo hijo, se produce un charco de sangre que en ningún momento se aprecia que sea capaz de limpiar. ¿Nadie le dió por profundizar en dicha cuestión y descubrir la sangre de una persona no identificada... Y acabar relacionándola con la desaparición de la "pija rica"?
A veces pienso que el nivel de exigencia de la industria ha descendido exponencialmente. Pero claro, por otro lado no me extraña este resultado, si cualquier película promedio de Marvel ya recibe automáticamente un 6,5... ¿Cómo no va a considerarse que esta cinta es poco menos que una obra maestra? En fin...
El enésimo ejemplo de una película sobrevalorada y que representa a la perfección los vicios y males de una industria que salvando honrosas excepciones, está de capa caída desde hace años. Las propuestas novedosas, valientes, atrevidas, inteligentes e innovadoras, brillan por su ausencia...
Pues si no te ha gustado ésta, ya verás cómo es la segunda parte. Ésta le da 100.000 vueltas.
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Cita:
Iniciado por
willrock66
Pues si no te ha gustado ésta, ya verás cómo es la segunda parte. Ésta le da 100.000 vueltas.
Espera, ¿insinúas que esta película, en comparación con su secuela, parece "hasta" buena? :lol
No te preocupes, no me gusta perder el tiempo. Si una saga no me atrae desde la primera entrega, no malgasto un sólo instante en visualizar sus secuelas.
Por cierto, un detalle que se me olvidó comentar: es una cinta bastante tramposa. Me refiero concretamente a la siguiente escena:
Cuando el hombre ciego ha dejado prácticamente inconsciente al segundo atracador, se ve como coge una cizalla y se la clava en el estómago... Pero resulta que no, que se "confundió" y se la clavó al cadáver del primer atracador.
Es una escena muy tramposa porque se vé perfectamente como el ciego está justo delante y en frente del segundo atracador, mientras el cadáver del primero, está un par de metros por detrás. ¿Y me tengo que creer el "giro de guión" fruto del cuál sobrevive el segundo ladrón? ¡Venga ya!
¡Saludos!
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
A mi me gustó más la segunda :cortina
Vi ambas en plan maratón y la primera me pareció correcta sin más, pero la segunda si la encontré más disfrutable.
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Cita:
Iniciado por
DIEZ MIL
A mi me gustó más la segunda :cortina
Vi ambas en plan maratón y la primera me pareció correcta sin más, pero la segunda si la encontré más disfrutable.
No es que councida mucho con la puntuación de FilmAffinity, pero en este caso sí. La 1 6,4 y la 2 5,2.
-
Re: No respires (Don't Breathe, 2016, Fede Alvarez)
Si me fiara de las puntuaciones de Filmaffinity, no veria ni la mitad de peliculas.
No Respires es un home invasion a la inversa, filmado brutalmente (Evil Dead atestiguaba lo buen realizador que es Fede Alvarez) y directa a la yugular en cuanto a planificacion de tension y ejecucion.
La segunda es una action thriller bien filmada, bien llevada, algo tramposa, pero es una gozada.