Noche de lobos (1990-1993)
Supongo que ya debe haber un hilo dedicado a este tema, pero no lo he encontrado. A ver si me ayudáis a identificar los segmentos que aparecen en la cabecera del mítico espacio de Antena 3 "Noche de lobos".
Tema musical: ¿Podría ser compuesto exclusivamente para el programa?
Imagen de fondo: La casa de Stephen King.
Ventana 1.- Alien, el octavo pasajero. La criatura alada y el señor sonriente con la cara ensangrentada no los identifico.
Ventana 2.- La novia de Frankenstein (1935), Abbot y Costello contra los fantasmas (1948), King Kong (1933).
Ventana 3.- Los pájaros (1963), Scanners (1981).
Ventana 4.- Gremlins 2, la nueva generación (1990), Pesadilla final: La muerte de Freddy (1991), Robocop 2 (1990), Desafío total (1990).
El tema musical con el que entraba y salía Joan Lluís Goas del plató era el tema central de La noche de Halloween (1978).
NOTA: De todas las películas que he identificado, sólo se emitió en este espacio Scanners, aunque las imágenes de Alien, La novia de Frankenstein, Abbot y Costello contra los fantasmas, Los pájaros y Scanners están extraídas del documental "Terror in the Aisles" (1984) que sí se emitió con el título de "Terror en el patio de butacas".
OTRA NOTA: Creo que esta cabecera (que a tenor de las imágenes de "Pesadilla final" no debe ser la original de 1990) es de la emisión de "Poltergeist" en 1993.
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Pero pon el video para que podamos verlo, alma de cántaro :cuniao
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=J0lzIRJJhzA[/ame]
Tanto el señor sonriente con la cara ensangrentada como la rubia que grita inmediatamente después pertenecen al Re-animator de Stuart Gordon (si hubieras visto la película sabrías que la muchacha tiene razones de sobra para tener asco-miedo :yiek :agradable), en los comentarios de YouTube dicen que la música que suena pertenece a Fuerza vital de Tobe Hooper (aunque hace tanto tiempo que la ví que no te lo podría confirmar) y de la criatura alada no tengo ni idea :huh
Yo recuerdo con especial cariño el único programa que creo que llegué a grabar (y que desgasté de tanto verlo, por cierto) que incluía cortada por la mitad el Dr. Terror de la Amicus (
me acuerdo especialmente del segmento de "la mano" en el que Christopher Lee era crítico de arte :sudor
) y una edición de los premios Fangoria en la que se homenajeaba a viejas glorias del género como Vincent Price o Forrest J. Ackerman, y en la que Aracnofobia salió elegida como mejor película del año :blink
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Mítico programa ,que porrón de clásicos me tragaba los domingos Hennenlother, Hooper , Cronemberg...Por cierto el bicho alado creo que es de Lifeforce
Algunas presentaciones de Goas eran impagables :
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=KzAfsaHFY2Q[/ame]
Y no era el único programa dedicado al género
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=lhX_wYtfE6U&feature=related[/ame]
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Re-Animator es uno de esos clásicos de culto que aún se me han escapado. Me da hasta vergüenza decirlo, siendo cómo soy tan fanático del cine de terror. También se emitió en Noche de lobos, por cierto.
Alucine también es otro clásico del género en TV, e incluso coexistieron ambos durante un par de años. En la cabecera de Alucine reconozco a Dustin Hoffman en Marathon man, las víctimas de Freddy en Pesadilla en Elm Street 4 (los que estaban dentro de él) y a la chica que grita casi al final que es Ola Ray en el Thriller de John Landis/Michael Jackson.
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
¿Dos programas dedicados al cine fantástico coexistiendo a la vez? :blink: os imagináis que sucediera eso en la televisión de hoy en día :mparto
Por cierto, un poco durillo el comentario del tal Goas sobre la película de Bava jr., ¿no?: y eso que por aquella época era también el director del festival de Sitges :fiu
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Los demonios animados de la presentación de Alucine están tomados de Los inmortales ,por cierto.Hasta Telecinco tubo su programa de cine de terror llamado ( creo ) Noche de miedo donde emitían pelís de Fulci , Argento...Que epoca aquella ...Incluso ibas al kiosko y te podías pillar revistas como Fantastic Magazine o la versión de Fangoria que sacaba Zinco
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Ufff... ¡Qué recuerdos! La de pelis que me tragué yo en Alucine :cuniao
Tenéis toda la razón, actualmente ni en sueños harían algo así. Una pena, la verdad :|
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Goas nunca estuvo muy a gusto con el género. Él es un paleontólogo que se vio casi obligado a dirigir ambos eventos. Por contra a Ángel Sala, que sí que sintió y siente la vena del género (hasta intercambiábamos vhs de terror en su día).
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Qué mítico era Noche de lobos,aún recuerdo cómo esperaba a que mis padres se fueran a la cama para ir de puntillas al comedor para ver las pelis los domingos por la noche,ojalá hoy en día siguieran haciendo un programa de este tipo,qué lástima que desapareciera.
Respuesta: Noche de lobos (1990-1993)
Yo hace tantos años que pasé de ver cine en televisión. Siempre tenía la película en dvd y, ahora, en bd, y prefería verla con mejor calidad y sin cortes para los anuncios. Creo que lo último que vi fue un ciclo del Plus dedicado a la Hammer, porque había algunos títulos que no tenía en vhs.
Re: Noche de lobos (1990-1993)
Deberían llamarlo "Noche de redoblajes" casi todo lo redoblaba Gangrena 3 para este programa como Demons, Hellraiser 2 o Halloween 2... y de ahí el salto a las ediciones DVD o incluso BD con estos redoblajes muy barateros y totalmente planos.
Re: Noche de lobos (1990-1993)
Hay por ahí un hilo en Twitter con todas las películas que se emitieron en este y otro mítico programa llamado ALUCINE.
Re: Noche de lobos (1990-1993)
Goas sustituía a veces a Carlos Pumares en su programa Polvo de estrellas en Antena 3 Radio. Me chocó verle en la tele después de haberle oído por la radio. No me imaginaba que tuviera ese aspecto.