Pues yo entre La isla mínima y Magical girl (y casi casi Relatos salvajes), no se cúal elegir para mejor película y director.
Este año me parece que ha habido una buena cosecha y se nota en casi todas las nominaciones.
Saludos
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Pues yo entre La isla mínima y Magical girl (y casi casi Relatos salvajes), no se cúal elegir para mejor película y director.
Este año me parece que ha habido una buena cosecha y se nota en casi todas las nominaciones.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Así a priori, diría que "La isla mínima" va a arrasar este año. Sin embargo, tengo mis dudas desde aquellas declaraciones hace unos años de la entonces ministra Sinde donde venía a decir abiertamente (más o menos, no lo recuerdo literalmente) que los premios Goya debían servir para promocionar y dar un empujón a aquellas películas que no habían tenido mucha suerte en taquilla para que tuviesen una segunda oportunidad en detrimento de otras más comerciales.
Basándome en esto, no me extrañaría que Magical Girl o Loreak diesen la campanada este año, dejando en la cuneta a las otras tres, que ya han funcionado bastante bien (o muy bien) y no necesitan más promoción.
Veremos qué pasa dentro de un mes...![]()
Las nominadas a mejor película europea las veo muy flojitas. La favorita es Ida, sin duda. Después de haberme enamorado de Fuerza Mayor (Turist), quiero creer que esta película entrará para la próxima edición.
De las nominadas a mejor película, tengo pendiente Magical girl. No sabía que en esta categoría podía entrar una película sudamericana. Ha habido algún otro caso donde un film haya estado en esta categoría y en la categoría de mejor película Iberoamericana?
Relatos salvajes tiene mayoría de capital español. Por eso es nominada y considerada española.
Yo no sabría que premiar. Excepto "El niño" me gustan todas. Quizá "Magical Girl" o "La isla mínima".
antes comentaba que no entendía la no inclusión de "10.000 KM" en guion original. Ya les vale. Pero tampoco entiendo que "Loreak" no esté nominada a mejor fotografía. Un insulto a la profesión que no esté nominada y sí, por ejemplo, ocho apellidos vascos, que de fotografía anda justa.
Última edición por anonimo07052015; 07/01/2015 a las 21:50
El secreto de sus ojos estuvo también nominada en ambas categorías. Que perdiese contra Celda 211 (sin desmerecerla, pero es que no hay color) parece una broma de mal gusto, pero así fue.
Y sí, lo de las películas europeas suena a chanchulleo para complacer a las distribuidoras. Así, sin pensar mucho se me ocurren una docena de películas objetivamente mejores que el bodrio del abuelo que saltó por la ventana...
Oh, by the way... I'm not alone. I'm with Muriel.
Cada vez tengo más ganas de ver La Isla Mínima![]()
Magical Girl ya la tengo apuntada desde que hace unos días volví a ver Diamond Flash!
Y totalmente de acuerdo en lo de Mejor Película Europea...
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Mejor peli de animación. Solamente he visto Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo de Javier Fesser, las otras nada, pero de largo seguro que gana esta.
Con el más que decente año que hemos tenido no soy tan positivo con las candidaturas.
Me parece increíble que una maravilla como 10.000 km no haya sido nominada a mejor película. El niño no se merece ni siquiera candidatura, y en cuanto a Relatos Salvajes me parece, a diferencia de muchos, totalmente innecesario. Para mí es la segunda mejor película de las cuatro presentadas, pero no deja de ser una nominación anecdótica como ocurrió con la maravillosa El secreto de sus ojos: el premio hispano le quita cualquier tipo de opción. La presencia de 10.000 km hubiera, cuanto menos, haber creado una inestabilidad mayor de la que hay.
El niño: va a ser la gran derrotada, como lo fue Alatriste. El duelo está entre la extraordinaria La isla mínima y la sugestiva (aunque lejos de mis preferencias) Magical girl. Y estoy convencido de que, al final, la propuesta de Vermut dará la campanada (actriz lo tiene casi asegurado).
Vamos a actores: lo de nominar a un cómico andaluz por hacer de cómico andaluz es de juzgado de guardia, por mucho fan que haya en la sala. Me parece incluso más irrisoria que la de El niño, siendo ésta uno de los múltiples fallos de la pseudominiserie de Globomedia. Pero lo que no tiene nombre es no haber nominado la fotografía de LOREAK, una de las más bellas que he visto en producciones tan íntimas. Encima, ocupa su lugar 8 apellidos vascos. Se ve que se confunde bellos paisajes con bellas imágenes.
Como película, sin duda, premiaría La Isla Mínima, lo mejor que ha dado el género negro en años a escala global.
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Coincido con la opinión generalizada de que este año, por fin, hay propuestas distintas y sugerentes, surgidas muchas de ellas, de gente nueva o que lleva poco tiempo, pero con ideas atractivas, que dan más color al panorama un poco acartonado y previsible de los últimos tiempos.
Dicha esta generalidad (es broma), creo que La isla mínima se va a llevar lo gordo, pues reúne consenso en calidad, comercialidad y tiene ese toque que ha gustado premiar tanto a la Academia en los últimos tiempos. Relatos salvajes me parece también muy buena elección, sea de donde sea, porque la calidad hay que reconocerla allá donde esté (como diría un buen argentino).
Y finalizo. No soy sospechoso, porque a mi Ocho apellidos vascos realmente no me caló tanto. Me parece una buena comedia, simplemente, aunque con puntos muy flojos (el tirar de estereotipos tiene su lado positivo, pero también el negativo). Sin embargo, me parece acertada la nominación de mi paisano Dani Rovira. Como dije una vez en su hilo, la gracia de Dani es que hace de andaluz de Sevilla, siendo andaluz de Málaga. Hay diferencias (acentos, caracteres, idiosincracia, etc...) y lo puedo atestiguar.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es