Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
Voy a lanzar un alegato reivindicando este hilo. Es verdad que yo soy poco amigo de los ceremoniales, porque me aburren sobremanera; de hecho ayer no pasé de la mitad del discurso de Antonio Banderas, porque me estaba aburriendo soberanamente y eso que Dani Rovira, lo estuvo haciendo bien y le ponía ganas.

Pero ahora bien, veo el hilo de los Oscar (que bien es verdad que engloba otros galardones), y me quedo alucinado contemplando la friolera de 55 páginas repletas de datos, y en este caso tan sólo 14 timidos mensajes. Ojo, que no es un reproche a nada ni a nadie, faltaría más; tan sólo una observación al relativo poco interés que al menos ha suscitado este hilo. Y eso que este año teníamos a La Isla Mínima, a Loreak, Magical Girl... A la guapísima Nerea Barros, el espantoso vestido de Blanca Suárez, un poco de politiqueo para variar, etc. ¿y nadie ha sentido la necesidad de escribir un solo post?

No seré yo el que diga lo que cada uno ha de hacer, pero antes de que la noche de los Oscar se llene de trasnoche y posteo, quería dejar esta reflexión. y reitero que no es un reproche a nada ni a nadie, tan solo que me choca mucho la diferencia a nivel de números. Al menos particularmente a mí, que la ceremonia de los Oscar me resulta tan aburrida de ver como la de los Goya.
En primer lugar, yo vi bastante de la Gala en directo y el resto, grabado.
A mi me gustó la Gala y el presentador, pero fue excesivamente larga (se fue a cerca de las 2 de la mañana), aunque fuera en sábado.

Por alusiones, que algunos estemos locos por la temporada de premios no es obstáculo o impide que aquí se pueda postear. Una cosa no va en detrimento de la otra. A mi particularmente, me ha atraido siempre la estatuilla dorada y después he ido valorando todo lo que la rodea (bafta, globos, gremios, crítica...).
Y modestamente, creo que si aquel hilo tiene tanta vida es porque algunos procuramos que así sea, que sea un hilo participativo, ágil, y donde se pueda hablar de todo lo que rodea al Oscar. El camino es lo que nos interesa contar y disfrutar.

Dicho esto, yo también me alegro por los éxitos de La isla mínima. Creo que esta, junto a Magical Girl (que no he visto) son un soplo de aire fresco. Relatos salvajes creo que también es un peliculón, pero que ya tenía de antemano el premio de película iberoamericana y hasta ahí.

Me gustaron en la película Dani y Carmen Machi, pero realmente creo que de 8 apellidos vascos, solo Elejalde merecía el premio.
Y finalmente, decir que me gustó, incluso más, por lo atropellado del mismo, el discurso del presidente de la Academia. Así sonó más natural, menos leído y por tanto más creíble.

Creo que no van por mal camino en la Academia.