¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
Hola, tengo un Yamaha Rx-V861 y una Pure Sound 201 New York sin subwoofer. Hoy llevaba desde las 2 de la tarde con música a un volumen de -24 db. Luego a las 7 de la tarde estaba mirando una película a -14 db (bastante altillo) y se ha apagado de repente el ampli debido a que ha saltado la protección que lleva. ¿Sabeis si es esto normal? Puede ser debido a que se ha sobrecalentado ya que también tengo pasado el video por el ampli y tengo las columna bi amplificadas.
Re: ¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
Cita:
Iniciado por
SkripT
Hola, tengo un Yamaha Rx-V861 y una Pure Sound 201 New York sin subwoofer. Hoy llevaba desde las 2 de la tarde con música a un volumen de -24 db. Luego a las 7 de la tarde estaba mirando una película a -14 db (bastante altillo) y se ha apagado de repente el ampli debido a que ha saltado la protección que lleva. ¿Sabeis si es esto normal? Puede ser debido a que se ha sobrecalentado ya que también tengo pasado el video por el ampli y tengo las columna bi amplificadas.
No te digo que sea eso, pero, la bi-amplificación pasiva es totalmente innecesaria y no te va a aportar absolutamente nada a efectos de calidad de sonido. Ni con unas Pure Sound ni con unas ATC de 10.000 euros......
No te digo que sea por esto otro, pero si el ampli no está en un lugar donde "respire" bien, también puede agarrarse un calentón innecesariamente.
Ya nos contarás...
Re: ¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
Pues yo con la bi-amplificación he notado mucho cambio, los graves tienen mucha más presencia en pegada y no enborronan tanto. El ampli está en un lugar bien ventilado. La verdad es que cuando estaba viendo la peli se ha apagado en un punto donde habían muchos efectos subidos de volumen. Aún así encuentro raro que haya saltado la protección...
Re: ¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
Cita:
Iniciado por
SkripT
Pues yo con la bi-amplificación he notado mucho cambio, los graves tienen mucha más presencia en pegada y no enborronan tanto.
Si fuera tan objetivo eso de que biamplifciación pasiva = éxito asegurado, las Dynaudio tendrian dos bornes. ¿no?
En multiamplificación activa sí hay ventajas objetivas y hasta medibles. En biamplificación pasiva tienes siempre el mismo filtro divisor de frecuencias delante y creo que todos aquellos que conozco que lo han probado, la han acabado desmontando... igual me equivoco y alguno la tiene, pero vamos.
A riesgo de equivocarme, sospecho que es esa la causa de que salte la protección.
Prueba a montar los puentes de las cajas y a suprimir las cajas "B" en el ampli. Es la manera más rápida y sencilla de salir de dudas.
Re: ¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
A mi me paso lo mismo en un Denon y el problema fue que se "escacharro" el divisor de frecuencias de un altavoz frontal. Si te sigue saltando prueba a ir quitando los cables de cada altavoz, por probar. Un saludo
Re: ¿Es normal que salte la protección de un Yamaha?
Ok grcias gente. Espero no me vuelva a pasar ,y en tal caso, probaré en quitar la biamplificación y comprobar el cableado.