pues viendo el trailer de su Twilight Zone juraría que el prota es blanco
Versión para imprimir
pues viendo el trailer de su Twilight Zone juraría que el prota es blanco
Así me gusta, haciendo amigos.
Que rápido se les sube a algunos la fama a la cabeza. Debe de haber visto todas las películas existentes de tíos blancos entonces, menudo erudito del cine está hecho.
En fin, como ya se ha puesto en el hilo ni me imagino lo que ocurriría si esto lo dice un director blanco, bueno si, sería tachado de racista, supremacista y demás lindezas.
La pareja sentimental de Jordan es blanca, Chelsea Peretti.
No creo que entender sus palabras como síntoma de racismo hacia la mayoría blanca y si es entendible que se le de visibilidad a la minoría negra en guiones donde los papeles recaigan en ellos , aparte de que como autor las crea desde su punto de vista de afroamericano, pero el problema que se crea con unas frases un tanto cerradas ( con ayuda de una prensa que realza lo supuesto polémico ) cuando le lleguen proyectos con intereses contrapuestos con los mandamases y donde haya mucho dinero que amortizar habrá que ver que camino toma y como lo justifica si varia su discurso.
Ha estado bastante desafortunado. Por otra parte, si la declaración ENTERA, no la sesgada, la hiciera un director blanco estaría directamente mintiendo, todo hay que decirlo. Y sí, la gente se le echaría encima. Pero vivimos en una época en la los matices importan poco, importa el titular y nada más.
Vista
La segunda peli de Peele no me ha resultado ni mejor que Get Out ni peor, simplemente igual.
Como siempre, Peele es un EXCELENTE planficiador visual (aqui tiene set-pieces con sus personajes muy bien implentadas y bien resueltas en cuestiones de terror) y su compositor, Michael Abels se supera frente a su anterior obra. Muy buen casting, donde destaca muy bien Lupita Nyong'o.
Quizas el handicap de esta peli, puede ser un final algo extendido (en esto, su anterior peli no me pasaba, en aquella los problemas eran otros), pero aun asi, su solvencia tras las camaras, salva enormemente un mas que loable y solido producto.
Yo la vi ayer y sí, tiene mucha trampa de guión, mucha cosa sin explicar (a conciencia por el autor), pero que yo paso casi todas porque entré en el juego. Para mí es una fábula con una clara intención de ofrecer una lectura social, muy al estilo de muchos episodios de Twilight Zone, y de la misma Get Out de Peele. Es por ello que la veo más como una pesadilla malsana, un poco como Los Pájaros de Hitchcock, y precisamente por eso creo que debería haber explicado incluso menos, dejar todos los elementos al espectador en la historia pero no tener esa escena en que cierto personaje se pone a explicarlo todo.
Por lo demás, el disfrute de las situaciones de tensión mezclada con ciertas dosis de humor, buenas ideas visuales y actores en estado de gracia. Un disfrute de principio a fin. Con trampa, sí, pero la acepto gustoso.
Efectivamente, buena asociación con Los pájaros. Esos fenómenos que afectan a todo el planeta y que desconocemos la causa, aunque es más cercana a "nosotros" de lo que quisiéramos. A mi también, como dije anteriormente, se me pasó el tiempo volando. No miré en ningún momento el reloj, lo cual es buenísima señal de que el ritmo de la película fue excelente y no me aburrí en toda la película. Además, esa mezcla de tensión con humor, en la que se especializa este director, es única y favorece enormemente el mantenimiento del interés en su cine.
Yo ya le he dado dos pasadas en pantalla grande y resuelto bastantes cabos que me quedaron pendientes con el primer visionado. No le veo esos supuestos agujeros de guión como han comentado anteriormente - salvo- lo cual me parece una nimiedad dentro de lo que es toda la historia que se cuenta en la película.Spoiler:
Sigo pensando que es una excelente propuesta, original y alejada del terror más comercial. Para mí, de lo mejor estrenado en años en este género.
Interesantes explicaciones, ahora es cuando DrxStrangelove y Derek Z. teneis que defender cada una. :cuniao La de Derek me parece más plausible.
También digo...Spoiler:
Es lógico hacerse esas preguntas cuando la historia gira en torno a ese submundo, es toda la trama.
Por eso te digo que la explicación que le veo a eso es esa. Que con tanto recorrido se pueda desorientar - quizás sí subió.
Lupita Nyong’o se disculpa con los ofendidos por su voz en ‘Nosotros’
https://cinemania.20minutos.es/notic...ource=modulo20
Spoiler:
Acabamos de salir del cine de verla.
Que mala, que coñazo, que vergüenza ajena, para poner una reclamacion y te devuelvan el dinero.
Estamos viviendo la puta decadencia del cine, salgo con un mosqueo muy gordo, se te quitan las ganas de ir al cine, que mala por dios!!!
Vista. Tres cacahuates vale ésta película, juegan con la inteligencia del espectador, mucho bombo y platillo en la publicidad pero se queda en nada, incoherencias de pe a pa, inferior a Get Out y ya es decir mucho, aquí la diferencia es que es una película de terror de negros, es como esas comedias de Eddie Murphy en donde la mayoría son negros (al menos Eddie tiene gracia), pero aquí es pseudo terror...
No se te da mal, pero no eres tan puto amo Jordan Peele
Sensaciones encontradas con un film que se disfruta si le perdonas todos sus errores. 'Déjame salir' era mejor, más redonda, aunque no la maravilla que se nos vendió. Esta que nos ocupa es más arriesgada, más llevada al límite, para bien y para mal. Pero ambas comparten una fórmula similar: querer innovar en el género a la vez que rindes homenajes varios, querer impactar y no cortarse con la violencia, dejar una moraleja / crítica social y pretender sorprenderte al final aunque no se sustente simplemente sobre un giro y te deje multitud de píldoras y elementos para luego ir atando todo e incitarte a un revisionado. Eso sí, ambas pecan de desinflarse un poco hacia el final.
'Nosotros' lo hace bastante más, errando en querer dar explicaciones, cuando no hacía falta y poner de guinda un giro obvio desde el inicio a la par que innecesario. Porque al film, que resulta atrayente y muy entretenido, le iba bien con la mezcla de tensión, acción, gore y comedia (aunque algunos personajes pasen de estar aterrados a ser putos amos que se descojonan y viceversa de forma que puede costar creer) y no hacía darle a todo una explicación profunda y "racional". Y lo pongo entre comillas, porque cuando todo es fantasía casi todo se excusa mejor, pero cuando le das una explicación por puntos, algunos comportamientos, situaciones y reacciones empiezan a estar más cogidos con pinzas.
Creo que Jordan Peele es menos innovador y puto amo del género de lo que se cree y le han hecho creer. Y que está a un paso de caer en la serie B o en como muchos dicen de esta, hacer episodios demasiado locos, flipados y alargados de 'The Twilight Zone'. Pero aún con todos sus fallos, he disfrutado del film y agradezco que intente aportar cosas distintas. No quiero dejar de destacar unas actuaciones notables en los diferentes roles repetidos y una potente BSO.
Nota: 6
No convence, pero al menos intenta aportar algo de originalidad al apolillado cine de terror comercial (véanse fiascos como "Escape Room", "El cementerio de animales" o "La llorona"). Creo que el problema de Peele es querer explicarlo todo con giros enloquecidos y postureo autoral.
El giro/revelación pulp final de GET OUT al menos tenía su gracia, en ésta no la tiene (y no digamos ya en los mil y un detalles ilógicos que propicia en cuanto uno empieza a pensarlo). Una pena, porque la primera mitad del film me parece magnífica: música, planos inquietantes, la playa, ese tema de los presagios/coincidencias de aroma metafisico tan fascinante en varios relatos fantásticos clásicos (en cine no se utiliza mucho), Lupita MUY bien ... pero en cuanto la pesadilla se "extiende" empiezo a perder el interés, y el giro mata la película. Era mejor haberlo dejado todo en abstracto y sin explicación, pero claro, parece que puede ser su "toque personal", así que lo vamos a comer con patatas en todas sus pelis (y, por cierto, está destrozando la mayoría de episodios de la nueva serie "Twilight Zone", que produce y en la que hace también de narrador); eso sí, propicia la sorpresa final-final, previsible, aunque inevitable del carácter ideológico de todo el entramado argumental. Porque si su anterior film iba de demócratas hipócritas, este parece que va de Ellos, Los Otros (malignos) = Republicanos, pero en Nosotros también puede haber algo de Ellos ... algo es algo, dos películas que retuercen algo el mensaje típico unidireccional, aunque en el fondo siguen manejando muy el trazo grueso de otros muchos films. Porque pretendido aluvión de metáforas e ideas ingeniosas fusionadas con ese trazo grueso hay en ambas peliculas, aquí ya desde el principio: algún conejo marrón y negro rodeados de muchos blancos, entonces el titulo US (=U.S.A.). Y si, lo mismo que el pulp grotesco, también tenemos ese humor sin muy venir a cuento marca de la casa, aunque en esto no es peor que la anterior (el amigo "gracioso" de GET OUT nunca me hizo gracia).
Un ñordo de tres pares de narices, la historia no tiene por donde cogerse una vez explicada, esta explicación da verguenza ajena.
Tiene buenos momentos y planos pero otros son avergonzantes.
Entiendo que Peele quiere ir de new moralizador de sociedad (solo hay que ver su serie NWO a saco) esta vez le toca al cuento del comunismo del pueblo los de abajo vs los ricos los de arriba , pero macho es que TU eres rico.
Si tanto te preocupa la sociedad pobre Americana y en especial la afro , dona la recaudación a alguna causa.
En fin un destrozo de pélicula en su planteamiento del corte final. 4/10
Incongruencia total
Si...
Spoiler:
No le he encontrado ningún sentido a esta película, ya había leído que era de lo peor, pero es aún peor.
No me ha gustado nada. Es aburrida y absurda, con situaciones totalmente ridículas (del papel del padre, ni hablo) y agujeros de guión para aburrir. Y lo del giro final, se lo podía haber ahorrado, pues es de vergüenza ajena. Un saludo.
Mira que yo soy de los que más que quejan de cosas así (fíjate mis comentarios en Falcon and the Winter Soldier) pero esta película estás hablando sin saber nada y te estás equivocando, no logré detectar mensajito racista/anti-racista, o por lo menos no me acuerdo.
A mí la peli me dejó meh después de un comienzo prometedor, pero decir que es hecha por negros y para negros pues como que no, además sin ver la peli.
Que dice Peele que Dead Again de Kenneth Branagh fue un gran influencia para Us, sobretodo en lo que a la mezcla de tonos se refiere y a usar las tijeritas como motivo visual a lo largo de la película. De hecho, le puso la película a Lupita Nyong’o antes de empezar a rodar.
Quizá lo fuese en su cabeza, pero yo no acabo de verlo, eh. Ya quisiera Peele, para empezar, rodar lo bien que rueda Branagh.
Jordan Peele debio recibir llamadas para que su siguiente film, Nope, no fuera tan activista como este.
Y por escribir Candyman (y el semifiasco de taquilla que fue)