Indiana Jones, los ordenadores y los reproductores chinos, al rescate del HD DVD
* Opiniones (0)
El grupo de apoyo al HD DVD en España, formado por Toshiba, Microsoft, Universal y Paramount, dio ayer en Madrid un nuevo espaldarazo al formato, frente a la corriente mediática que, en las últimas semanas, parece dar por ganada la guerra de los formatos al Blue-ray de Sony.
Grupo HD DVD en España
M.A. Uriondo
Madrid.-
Cada uno de estos actores cuenta con sus propias armas para aumentar la popularidad de este formato. Los estudios, por ejemplo, recordaron que sus próximos estrenos sólo podrán disfrutarse en alta definición gracias al HD-DVD. La edición remasterizada de El Padrino, la ganadora de un Globo de Oro Expiación, el film de Ridley Scott American Ganster, o el hit veraniego Transformers, serán algunos de los films que no podrán verse en Blu-ray. Eso por no hablar de la cuarta entrega de Indiana Jones, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, o los ‘packs’ que la acompañarán.
Toshiba, por su parte, apuesta por reducir el precio de sus reproductores, que se situarán en una horquilla de entre 200 y 300 euros, y en situar unidades en los ordenadores portátiles. Y es que, con la excepción de Sony y Dell, todos los grandes fabricantes de ordenadores han apoyado hasta ahora el HD DVD. De hecho, de las 10.000 unidades de dispositivos HD DVD que se han vendido en España, 3.800 corresponden a reproductores de sobremesa y más de 6.000 a ordenadores portátiles equipados con este reproductor.
El responsable para España de Toshiba, Alberto Ruano, hizo hincapié en que este formato sí cuenta con el respaldo del DVD forum, y que el visionado de DVDs tradicionales es superior en estos dispositivos. Asimismo, confió en que la creciente incorporación en portátiles decante la guerra a su favor a partir del segundo trimestre.
En lo que a Microsoft se refiere, lo más probable es que acompañe la bajada de precios de los reproductores HD DVD de sobremesa con una reducción en los dispositivos externos que viene vendiendo para su consola Xbox 360, y que se vienen comercializando a un precio de 179 euros.
La última baza con la que cuentan los fabricantes es el mercado chino. Según Toshiba, el HD DVD tiene bastante ventaja entre las compañías de reproductores a bajo coste. Uno de los primeros en estos dispositivos es el Venturer, que se distribuye en EEUU por 200 dólares (136 euros). En todo caso, esto no deja de resultar paradójico, pues si una de las ventajas de los nuevos formatos es que iban a permitir a los fabricantes recuperar márgenes por sus productos, frente a la oleada de productos de bajo coste venidos de China, podrían ser precisamente estos mismos fabricantes los que terminasen por decantar la balanza a su favor.
En todo caso, los partidarios del HD DVD confiaron en remontar la corriente de opinión que les da por vencidos. “Sony es una compañía que se dedica básicamente al márketing y se les da muy bien orquestar campañas de este tipo, pero la guerra acaba de empezar y está muy lejos de terminar”, subrayaron fuentes de la alianza.