Pues claro que he leído "Psicosis", Bela (la duda ofende), y me ratifico en que el guión de la película es más que fiel a la novela. De hecho cuando la leí en su día -por supuesto habiendo visto ya la película de Hitchcock- pensaba que me encontraría con una novelita insustancial que el maestro habría usado como mero punto de partida para aplicar su oficio y crear sus memorables escenas, ...y me encontré -para mi sorpresa- con que todo estaba ya ahí, en el libro (aunque, como ya se ha apuntado, el aspecto físico de Bates no se ajusta a la imagen de Perkins), habiéndose limitado Hitchcock a trasladar -magistralmente, eso sí- esas descripciones de Bloch a la pantalla.
¿No serás tú el que no te la has leído, pillín? L)
Yo además de ésa tengo el dudoso gusto de haber leído también su mediocre secuela, "Psicosis II" (nada que ver con la película del mismo título), escrita también por Bloch, y en la que el amigo Bates -tras salir del psiquiátrico- se trasladaba a Hollywood, donde se encuentra con que están rodando una película basada en sus crímenes de años atrás.
Otro guión modélico que sigue la novela al pie de la letra, ya que estamos, es el de "El silencio de los corderos".