No es exactamente eso porque tú no tienes televisor NTSC. De lo que se trata es de que el lector te convierta la señal NTSC para poder verla en un televisor PAL.
No es exactamente eso porque tú no tienes televisor NTSC. De lo que se trata es de que el lector te convierta la señal NTSC para poder verla en un televisor PAL.
Hola amigos, tengo una amiga en Canada y me ha pedido un DVD de la serie CSI en español para que practique, le mande uno y me dice que en el DVD no le funciona (en el PC si que va). Como lo puedo hacer para que le funcione? se trata de que alli tienen otro sistema de video? Gracias.
Quizás sea porque tiene un lector dvd Zona 1 (América) y el Pack CSI que le has mandado tú sea para zona 2 (Europa). En ese caso necesitará un lector multizona.
slds
La mayoria de lectores americanos no leen la señal PAL.
Al reves si suele ocurrir, los equipos PAL suelen tragar con NTSC.
Fijo que para empezar el problema es de la multizona.
Tiene dos posibilidades, hacer copias con programas como dvdshrink para anular la proteccion zonal, o con ese tipo de programas pasarlas a iso a algun reproductor de disco duro. Asi ahorra los discos virgenes.
Los reproductores de disco duro, no suelen tener el problema de compatibilidad PAL-NTSC, y si eso, convierten la señal forzandola, cosa que los lectores de dvd no.
Habria alguna manera de pasar archivos .avi sistema PAL al sistema NTSC? con algun programa.
No te lo recomiendo, si puedes evitartelo. La unica forma es aplicar filtros de diferentes estilos y recodificar toda el video. Hechale unos 2-3 horas por hora a recodificar, si vas a hacerlo bien, con doble pasada y demas. Para hacer un churro, calcula menos tiempo.
Creo que ese Hechale es sin "H" del verbo "echar", yo sabia que algun dia te acostarias sabiendo algo nuevo, mas tarde o mas temprano.Hechale unos 2-3 horas por hora a recodificar, si vas a hacerlo bien, con doble pasada y demas. Para hacer un churro, calcula menos tiempo.
Perdon por el off topic.
También es cierto que hay software que te permite crear cadenas de trabajo, y a lo mejor puedes dejar una noche recodificando varios episodios seguidos. Te vas a dormir y por la mañana hay 6 o 7 capítulos pasados a NTSC, todos con los mismos valores de calidad.
Refloto este hilo porque no he encontrado en ningún sitio algo de lo que se debe de haber hablado aquí mil veces, pero, siendo como soy un novato en esto de la zona 1, me interesa saberlo. ¿Existe alguna manera de contrarrestar esa especie de molesto ralentí que veo en los DVDs en NTSC cada vez que hay un movimiento de cámara un poco rápido? Si los planos son fijos, no pasa nada, pero, a poco que hay la más mínima panorámica, en algunas películas es un pequeño suplicio.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
El problema es mas del NTSC que de los aparatos. Ten en cuenta que crean falsos fotogramas intermedios, que son los que provocan los traqueteos en las panoramicas.
Si el aparato hace telecinado inverso o alguna cosa asi, luego puede reproducirte a 24 reales... Aunque salvo con ordenador, no se como hacerlo via aparatos.
Saludos! Os felicito por el foro. Estoy pensando si comprar o no una edicion especial en DVD (oldboy collector's edition) por amazon.com pero en todas las pelis pone region 1 Only for USA and Canada, NTSC . Por lo que he leido en los foros el tema depende de la TV y DVD que tengamos para poder verlo bien, pero en general os pido vuestra opinion ¿Merece la pena comprar en NTSC?
Merece la pena siempre que la edición que quieras comprar no la puedas conseguir en igualdad de condiciones en sistema PAL. Es decir, si la edición en formato NTSC trae extras que la sediciones PAL no traen, etc...
Aún así, hay personas que por sistema prefieren el sistema NTSC ya que las ediciones PAL tienen el famoso "4% PAL speed up", que es un aumento de la velocidad de la película en un 4% para acomodarlo a las necesidades técnicas del sistema PAL. En la práctica, este aumento del 4% es insignificante para el 99'9999999999999% de la población mundial, pero hay gente que no le gusta.
Creo que me he expresado más o menos bien. Que los más entendidos me corrijan si me he equivocado en algo.
Aún así, creo que tu pregunta "¿Merece la pena el NTSC?" iría más bien en General.
Gracias Man on fire, pero no exprese del todo bien mi pregunta, me referia si merecia la pena por el tema de los problemas que podria darme ahora y en el futuro para poder verla, ya estamos hablando que depende de la Tv..que la mayoria de los dvd la cogen aqui en europa pero no se si tendre problemas en el futuro o me arrepentire porque no podre verla en casi ningun sitio...
Gracias de nuevo!
No has de preocuparte en absoluto, en la actualidad casi el 100% de los visualizadores son compatibles o dan soporte al NTSC.
En tiempos anteriores al scart yo sí me lo planteaba, actualmente ni me preocupo por ello.
Tyler, a mí puedes incluirme en el 0,00000000000000001% y nos entenderás (aunque con el bd y 24, etc, etc ya no es tan importante) si piensas en las bandas sonoras de las películas o series. Un score suena MUY DISTINO en PAL a lo que se puede escuchar en NTSC. ¿Cuántas veces te has comprado una OST y te ha sonado raro?
Y siempre pongo el mismo ejemplo: no es lo mismo escuchar a Christopher Franke si has visionado Babylon 5 en PAL. Las diferencias son DESCOMUNALES.
Preocupate más de si tu lector de DVD es multizona. El NTSC no te va a dar ningún problema.
Pues a mí el NTSC no me acaba de gustar para visualizar en TV PAL y es un lastre para esas maravillosas ediciones made in USA que tanto me gustan. El problema es que la imagen dan pequeños saltitos cada cierto tiempo que me acaban por sacar de la película. Muy molesto la verdad, aunque en unos dvds se nota mas que en otros.
Tiene toda la pinta de que esos saltitos son porque tu tele o tu lector, aunque admiten NTSC, no van a 60 sino a 50 imágenes. A mí me pasaba con un reproductor samsung que tuve y cambiando un control ("quasi-pal", creo que era), los movimientos de cámara ya iban como la seda.
Yo tengo muchos títulos en NTSC y la verdad que no me pasa eso que comentas Pedro, eso si, tengo la tele configurada como NTSC (aunque es nativa PAL).
No, realmente sólo lo tengo así para NTSC. Te explico, las pelis PAL las tenía conectadas por euroconector y las NTSC por S-Vídeo, la tele de forma automática reconocía las opciones de cada entrada. Lo único que cambiaba era la salida del reproductor.
Creo que actualmente en reproductores mas modernos de DVD se puede hacer algo parecido con el euroconector solamente.