cavalle,
tu teoría acerca de que el PAL necesita una mayor compresión para un mismo bitrate no es correcta.
Has dado todos los elementos necesarios pero no los has combinado correctamente. Hay que tener ambas cosas en cuenta: nº de imágenes por segundo y la resolución y tú sólo has tenido en cuenta la segunda.
En realidad el nº de píxels por segundo es idéntico en ambos sistemas. Veamoslo:
PAL: Cada imagen se compone de una rejilla de 720x576 píxels. En un segundo en el sistema PAL tenemos 50 campos por segundo que equivalen a 25 imágenes por segundo. Así que en un segundo, se procesan:
tasa de transferencia = 720*576*50 = 20.736.000 píxels/s
NTSC: Cada imagen se compone de una rejilla de 720x480 píxels. En un segundo en el sistema NTSC tenemos 60 campos por segundo que equivalen a 30 imágenes por segundo. Así que en un segundo, se procesan:
tasa de transferencia = 720*480*60 = 20.736.000 píxels/s
Exactamente la misma tasa de transferencia.
Por tanto a un mismo bitrate el nivel de compresión es idéntico en ambos sistemas y no se pierde absolutamente nada de calidad al comprimir las imágenes en el sistema PAL respecto al NTSC.
Sobre el telecinado, has de saber que en la práctica en inumerables ocasiones son las mismos estudios de post-producción los que los realizan tanto para Z1 como para Z2. Me refiero siempre cuando son encargados por distribuidoas multinacionales. Las nacionales es otra historia. Pero sea como sea esto poco tiene que ver con el PAL y el NTSC.
sobre el 4% de aceleración que se produce en el sistema PAL, la verdad que eso no merma para nada la calidad.
Así que para mi sigue habiendo un claro ganador: PAL
Saludos.</p>