cavalle,

Gracias por tu explicación. Tienes toda la razón.

Mi explicación es válida si la fuente original es de vídeo como has dicho.

Si la fuente original es el film a 24 fps, sólo sería válido si no hubiese compresión. Pero como estamos hablando de DVD que utiliza MPEG2, con una compresión basada en las diferencias entre una imagen y la siguiente, es como si en realidad tuviéramos 25 campos con información relevante y no 50 en PAL (debido al pulldown 2:2) y 24 campos con información relevante y no 60 en NTSC (debido al pulldown 3:2). Los otros 25 campos en PAL o 36 en NTSC sólo contienen información repetida.

De todas formas a un mismo bitrate en PAL tenemos más información pero más comprimida y en NTSC tenemos menos información pero menos comprimida. De ello no se puede inferir que tengamos más o menos calidad en un sistema o en otro. Imaginemos por un momento que el sistema de compresión MPEG2 fuera sin pérdidas. En ese caso el hecho de que hubiera compresión no sería relevante y por tanto tendríamos de nuevo que PAL es superior a NTSC. Pero ese no es el caso y sabemos que el MPEG2 es con pérdidas y no reconstruye la imagen de manera idéntica al original. Habría que estudiar y conocer muy bien como trabaja el algoritmo de compresión MPEG2 para asegurar que ese 20% de mayor compresión afecta proporcionalmente a un 20% de pérdida de calidad al reconstituir la imagen. Yo no lo conozco en profundidad, pero sé que el proceso de compresión/descompresión no es lineal y que por tanto no es nada evidente la conclusión.

En resumen, con toda esta explicación lo que parece evidente es que en imágenes difíciles es más fácil, a priori, que haya pixelaciones o macro-blocks en un DVD PAL que en DVD NTSC. Pero eso tiene fácil solución: se aumenta el bitrate y evitamos el problema, siempre y cuando no alcancemos el máximo del sistema o no sobrepasemos el espacio disponible del DVD.

Y una última conclusión. Si sólo analizamos las diferencias entre PAL y NTSC sin tener en cuenta el soporte, todo lo anterior no tiene relevancia. Es decir, para analizar las bondades de uno o otro sistema, no es justo que le impongamos el corsé del soporte. Si la pregunta original es cual es mejor ¿PAL o NTSC? sin más la respuesta está muy clara. Si la pregunta original es cual es mejor ¿DVD PAL o DVD NTSC? la cosa puede ser un poco más dudosa. No obstante sigo opinando lo mismo: Mejor PAL, aunque las distancias entre uno y otro al aplicarlo al DVD hayan disminuido.




Saludos.</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=aleksey@m undodvd43132>Aleksey</A>* fecha: 4/4/03 6:31:46 pm