Cita Iniciado por Pedropan
Pero muy curiosamente, diciéndole sólo que era una figura, pero no de Disney, en un momento él me ha dicho que sí, que las figuras de Disney vienen muy bien empaquetadas y que es casi imposible que se rompan en el camino, por lo que seguramente el vendedor me la vendio así
La leche... Se te habrá quedado la misma cara que a Richard Gere al final de "Las Dos Caras de la Verdad" (siento el spoiler, pero ya que ví ayer la peli aprovecho ). ¿No pone en ningún papel que la figura es de Disney? Normalmente, en el embalaje, o en el papel "factura" que incluyen los vendedores de eBay, escriben una descripción del contenido, fijate a ver si no ha puesto "Disney figure" en algún lado.

De todas formas, parece bastante claro que el paquete lo abrieron en aduanas (¿si no, cómo saben que las figuras de Disney están "muy bien empaquetadas"?), el problema es demostrar quién tiene la culpa, y desde luego en aduanas te van a dar largas. Respecto a lo de que las figuras de Disney vienen "muy bien empaquetadas", a ver si de lo bien empaquetada que estaba la tuya para que no se rompiese, ha sido al intentar desempaquetarla cuando se ha roto. Imagino que vendría envuelta en papel de burbujas o algo similar. Si el vendedor la "blindó", incluyendo cinta adhesiva y tal... Seguramente al forzar el tema para ver el contenido (no vaya a ser que hubiese droga dentro), se la habrán cargado. ¿Cómo te venía envuelta? ¿Estaba roto el embalaje de la propia figura? ¿Tenía el paquete signos de haber sido abierto?

En fin, que lo tienes crudo, al menos con aduanas. Sólo te queda contactar con el vendedor y comentarle el tema, a ver si podéis llegar a un acuerdo, o ver si eBay (o Paypal, si pagaste por ahí) o USPS (o la empresa que se encargaba del paquete) tienen un seguro que cubra estas cosas.

Yo no tengo historias "para no dormir" más allá de paquetes abiertos (sin más consecuencias) y los cabrones de UPS que te clavan en aduanas por tramitación y almacenaje (si aduanas te cobra 3 euros de impuestos y tasas, UPS te cobra 12 o 15 sólo por tramitar lo de aduanas y el almacenaje -gastos fijos-). Bueno, y recuerdo aquella vez que muchos foreros pedimos no sé qué frikiedición de no sé qué película(s) y los de aduanas, muy inteligentes ellos, confundieron los HKD$ (dolares de Hong Kong) con US$ (dolares americanos), con lo que un paquete de unos pocos miles de HKD (unos pocos euros, al cambio) estos se creían que era una pasta. Seguro que algún forero con más memoria que yo (y que tuvo que ir hasta aduanas a explicar el tema) sabrá contar esa historia mejor que yo. Yo tuve suerte y se ve que cuando me tocó a mí ya se habían dado cuenta de su error, y no tuve que hacer nada.

Saludos.