Entiendo que el IGIC sería inevitable. Pero es que se tiene una DUA, más el IGIC y el IGIC sobre la propia DUA. Por mí, se pueden meter la autonomía "por donde amargan los pepinos". Antes existían dos organismos para cobrar los 'arbitrios' de importación de mercancias. Uno estaba en Santa Cruz de Tenerife y el otro estaba en Las Palmas de Gran Canaria. Los cabildos eran autosuficientes, las mercancias venían de cualquier parte de mundo, a precios asequibles. Y desde luego ningún canario pasábamos por "aduana". Pero la politicastrería local, prefirió meterse en la U.E., cuando podíamos optar por quedarnos fuera.
Es curioso, que España sea el único país europeo, que no tenga una regíon propia "off shore". Ese papel le debería corresponder a las islas Canarias. Nos daría viabilidad económica y no hacernos vivir de subvenciones.