-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Sobre eso de paquetes enviados después del día 1, aún comprados con antelación, yo lo veo asi...
Yo me pongo en la situación del currito que está en la oficina con los paquetes pasando delante suyo... hace unos días llegó una nota de "arriba" diciendo que desde el día 1 de julio todo tiene que pagar. Pues yo soy español, español, español, así que voy a lo cómodo, ¿día 1 de Julio? Pues día 1 de Julio. Y todo lo que pase por delante mío, pues si dicen que hay que pararlo, se para. Los únicos que se me pueden quejar si la cago no van a ser los que reciban los paquetes, sino mis jefes, así que... que se coman ellos las quejas de los clientes, yo hago lo que me han dicho, lo paro todo y a correr.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Atención con “ciertas” situaciones que están pasando en aduanas y parecen “raras”. Tengo 6 paquetes en aduanas de todas partes del mundo con diferentes precios. Algunos llevan allí desde el 20 del mes pasado y el ultimo el 28. En todos dice esto:
https://i.postimg.cc/jjBSdpt6/5-F442...-AF23-DB12.jpg
y a dia de hoy ni se me ha pedido documentación de ninguno y en correos no saben darme respuesta.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Conociendo este país, capaces son de retener los paquetes hasta julio.. y llegado el día te añadan una bonita cifra si todavía te interesan. :picocerrado
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
repopo
Sobre eso de paquetes enviados después del día 1, aún comprados con antelación, yo lo veo asi...
Yo me pongo en la situación del currito que está en la oficina con los paquetes pasando delante suyo... hace unos días llegó una nota de "arriba" diciendo que desde el día 1 de julio todo tiene que pagar. Pues yo soy español, español, español, así que voy a lo cómodo, ¿día 1 de Julio? Pues día 1 de Julio. Y todo lo que pase por delante mío, pues si dicen que hay que pararlo, se para. Los únicos que se me pueden quejar si la cago no van a ser los que reciban los paquetes, sino mis jefes, así que... que se coman ellos las quejas de los clientes, yo hago lo que me han dicho, lo paro todo y a correr.
Yo no entiendo todo este follón que estáis montando con lo del currito y similares. La normativa es clara, muy clara. El 1 de Julio cualquier paquete con valor comercial se para, para pagar impuestos. La fecha de envio/salida y demás consideraciones son zarandajas. Si tiene que traspasar las fronteras a partir de las 00:00 del 1 de julio...
Saludos :hola
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
Whisper
Yo no entiendo todo este follón que estáis montando con lo del currito y similares. La normativa es clara, muy clara. El 1 de Julio cualquier paquete con valor comercial se para, para pagar impuestos. La fecha de envio/salida y demás consideraciones son zarandajas. Si tiene que traspasar las fronteras a partir de las 00:00 del 1 de julio...
Saludos :hola
En mi caso los paquetes están en españa en aduanas, si llegan el 1 de julio y después se liberan, solo tiene una explicación “lógica” para mí... en mis mas de 30 años de coleccionismo, y han pasado aduanas muchos, pero muchos paquetes; lo máximo han sido 20 dias y fue por estos pedidos de amazon USA. Ya ha llovido desde estos pedidos del 2004:
https://i.postimg.cc/pVKQMmSs/784-C1...01-C2-F9-D.jpg
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
No tengo confirmación de ellos, porque me he puesto en contacto con zavvi y todavía no he obtenido respuesta. Pero un comprador alemán de bluray.com se puso en contacto con ellos, supongo que cansado de que le parasen todo desde enero de este año, y les preguntó si iban a tramitar tanto impuestos de los paise miembros (iva, etc...) como aduanas, porque tanto aquí como en otros países la tramitación es una exageración lo que te cobran, creo yo, y le confirmaron que si que cambiarían el sistema como otras tiendas inglesas habían hecho... supongo que se referirán a eBay y Amazon. Ya veremos como queda todo. Y haber si me responden los de zavvi.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Tenemos cerca el ejemplo del Brexit. ¿Qué ocurrió en Enero con los paquetes enviados desde UK antes de consumarse el Brexit? ¿Alguna experiencia propia?
No me vi entonces en esa situación, pero tenía entendido que si procedían de UK de antes del 31 de Diciembre aún se rigieron por la normativa anterior al Brexit; mientras que aquellos con fecha posterior entraban en la vorágine o ruleta de envíos desde países fuera de la UE.
En mi caso, estos días he hecho un buen puñado de pedidos a prisa; no los tenía planeados ahora, y quizá en otra situación no lo hubiese hecho a la vez justo en este momento; las habituales compras pendientes a medio plazo que todos tenemos en nuestra lista.
Pero he preferido intentar aprovechar la coyuntura.
Sólo hay dos posibilidades: que entren bajo la legislación actual, y me ahorre los gastos de gestión & IVA, o que me lo paren aplicando ya la legislación siguiente. Si espero unos meses, sé que me los paran seguro.
Al menos así ahora tengo una posibilidad.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Yo también desde el mes pasado estoy intentando comprar todo lo que mas o menos me interesaba de UK y USA. Rezando por que lo que viene de camino llegue a tiempo y sin historias. Lo que mas temo es el pedido que hice en las rebajas de Vinegar Syndrome. A partir de Julio no pido nada hasta ver que va a pasar. Tengo reservas en Zavvi pero las cancelaré si hace falta llegado el momento.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Hay un grupo en FB sobre el tema de los autodespachos.
https://www.facebook.com/groups/620094814762441
La única vez que he pagado la tasa de tramitación de Correos (15 euros, entonces) fue cuando empezaron a poner la lupa en las compras hechas en Aliexpress o a vendedores chinos de eBay. Perdí un teléfono móvil porque recibí carta de ADTP en la que me pedían factura para calcular el importe a pagar. Supongo que el vendedor no se molestó en declarar el valor del paquete por fuera. Me daban, si no recuerdo mal, un plazo de 2 ó 3 semanas para hacérsela llegar. El vendedor pasó de mí totalmente, y solo a fuerza de insistir e insistir acabo enviándome una factura, pero ya había pasado el plazo dado. Volví a pedir el teléfono móvil a otro vendedor, y esta vez Correos gestionó el pago del IVA (sobre un valor declarado inferior al real, pero superior a 22 euros), añadió su tasa y pagué veintitantos euros.
Veo un escollo importante para el autodespacho. Tú sabes lo que has pagado, pero a menudo los vendedores declaran un valor menor que desconoces. ¿Cómo haces un autodespacho, que no levante sospechas, si el valor que tú declaras no coincide con el marcado en el paquete?
Como algunos de vosotros, desde que tuve noticia de que la exención del pago del IVA llegaba a su fin el 1 de julio, he estado adelantando compras para evitar el pago de las gestiones hechas por empresas de mensajería o Correos, y me he estado fijando en los pedidos hechos estos meses qué tiendas británicas o norteamericanas envian directamente, desde almacenes europeos o a través de países de la Europa continental (ya sabéis Alemania, Holanda...)
¿Os parece bien que hagamos un listado de esos vendedores? De eBay o del MarketPlace de Amazon. Y también los que te cobran por adelantado el IVA, como hacen Amazon USA y Amazon UK, y no tienes que preocuparte.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
¿Os parece bien que hagamos un listado de esos vendedores? De eBay o del MarketPlace de Amazon. Y también los que te cobran por adelantado el IVA, como hacen Amazon USA y Amazon UK, y no tienes que preocuparte.
Desde luego, sería lo mas deseable. Amazon Japón también te cobra el iva por adelantado. Pedí algo de 80 euros hace año y pico, me lo cobraron por adelantado y bien.
Y aunque sea mas bien de videojuegos... Play-asia (otra web japonesa) tiene un tipo de envío donde también te incluyen el pago de aduanas.
Yo lo que espero, es que las webs decentes y un poco grandes tomen nota, y empiecen a hacerlo en general. Por un la es toda la Unión Europea, que es un mercado grande. Y por otro, es que sin la exención de 22€ ya está claro que se puede parar todo, y me da que es lo que van a empezar a hacer.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Duda rápida: quiero hacer el pedido de una película a Estados Unidos y se me presentan 2 opciones casi al mismo precio. Puedo elegir RareWaves por Ebay o Amazon USA. Al final se me queda en 23 euros o 24. ¿Cuál elegirías?
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
Ringo_rang
Duda rápida: quiero hacer el pedido de una película a Estados Unidos y se me presentan 2 opciones casi al mismo precio. Puedo elegir RareWaves por Ebay o Amazon USA. Al final se me queda en 23 euros o 24. ¿Cuál elegirías?
Si lo envian por correo ordinario (que es lo mas probable), te llegará pasado el 1 de julio, así que ya sabes lo que te espera en aduanas :mareao
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
Ringo_rang
Duda rápida: quiero hacer el pedido de una película a Estados Unidos y se me presentan 2 opciones casi al mismo precio. Puedo elegir RareWaves por Ebay o Amazon USA. Al final se me queda en 23 euros o 24. ¿Cuál elegirías?
Pídelo en Amazon USA. Ellos te cobrarán por adelantado los "import fees" y no tendrás que preocuparte de nada. Rarewaves, de momento, se desentiende de este asunto.
Edito: Solo válido para pedidos de más de 22 euros. He hecho la prueba con un DVD de $9.99 y no los cobran aún.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Gracias, a propósito es mejor pagar en dólares o en euros? Qué favorece más?
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Depende de si tu banco te cobra comisión por pagar en una divisa distinta al euro o no. Si no te cobra, entonces siempre es más barato pagar en dolares. Si te cobra comisión, paga en euros.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Buenas. Estoy esperando un envío de UK de unos 240€ . Me ha mandado DHL una notificación de fecha prevista de entrega 21 junio , y me pone esto:
“ Atención: Para poder liberar su envío de la Aduana necesitaremos su DNI y autorización de despacho. No facilitar esta información puede generar demoras en la entrega y costes de almacenaje para usted.”
Quiere esto decir que seguro que me van a cobrar aduanas? Qué importe sería más o menos ?
Me aconsejáis que de la autorización de despacho a DHL ?
De no hacerlo , me lo entregarían de todas formas o lo devolverían a la tienda de origen?
Nunca he tenido temas de aduanas y no sé muy bien qué hacer.
Gracias
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Si te mandan el mensaje y con una compra por ese importe, es que va a ser retenido en aduanas. La cantidad será el IVA, el estándar es el 21% y los gastos de gestión de DHL que suelen ser unos 20 euros.
Lo de autorizar, pues no sé si tendrás la opción de hacer auto-despacho o que se trate de un error, porque la tienda ya te hubiera cargado el IVA como hace Amazon UK o Amazon USA, y entonces debería reclamar.
Si no aceptas el despacho o rechazas el envío, se devolvería a la tienda.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Yo con el IVA no tengo peros (pese a que me parece un atraco cobrar el 21% por un bien cultural), es lo que hay. Pero lo de los gastos de gestión es de organización criminal. De impuesto revolucionario, oiga. El chiringuitos de parásitos está bien montado.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
¿Alguien ha comprado últimamente algún One Click de Asia?
Lo digo porque no sé hasta que punto colará lo del customs friendly con ese paquetito. Y la aduana puede ser bonita.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Al final esto hará que ediciones limitadas extranjeras sean aún más difíciles de conseguir y los especuladores pidan aún más por ellas. Yo desde luego me bajo del carro, me parece un atraco a mano armada.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Una de las claves post 1 de julio estará en ver cómo se comporta Amazon.es con las ediciones inglesas, ya que hasta ahora, se pueden encontrar bastantes ediciones (de Masters of Cinema o similar) con un recargo de 2/3€ respecto a las tiendas de UK, y muchas veces compensa pagar ese extra y tener, por ejemplo, Accattone de MoC por 13€ o 14€ con envío PRIME en lugar de comprarla por 11€ en UK y esperar 15/20 días a que te llegue.
Habrá que ver si todas estas ediciones que con frecuencia ajusta Amazon.es, no se disparen a partir del 1 de julio (lo presumible es que suban de precio, por lógica, pero guardo un resquicio de esperanza por ese lado).
Saludos.
EDITO: BASE.COM ya ha dejado de enviar pedidos a nuestro país. Los que pillásteis cosillas como la trilogia de Akio Jissoji que colgué en el hilo de Chollos hicisteis bien, porque ahora ya no hay forma de pedirla en esta tienda.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Hay veces que no sabes desde dónde va Amazon a enviar un pedido. Tres ejemplos:
Edición alemana comprada en ES y enviada desde UK
Edición española (de la distribuidora Cameo) comprada en ES y enviada desde FR :blink
Ediciones españolas, británicas, italianas y estadounidenses compradas en ES y enviadas juntas desde ES.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
"¡Atención! A partir del 1 de julio entra en vigor una nueva normativa de carácter europeo que afectará a tus compras online. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Sigue leyendo!
https://www.correos.es/es/es/atencio...io-electronico
"Independientemente del valor de las mercancías que compres, si resides en la Península y Baleares a partir de julio deberás pagar el IVA de importación por todas las compras online que realices fuera de la UE o en Canarias, Ceuta o Melilla.
Se eliminará, por tanto, la exención del IVA en la importación de envíos con un valor de hasta 22 € y a partir del 1 de Julio también pagarán IVA los envíos por debajo de 22 €.
Como novedad, la nueva normativa introduce dos procedimientos distintos con el objetivo de facilitar el pago del IVA de tus envíos con un valor menor o igual a 150 € procedentes de fuera de la UE o de Canarias, Ceuta o Melilla.
1. Pago del IVA a Correos cuando llega la mercancía.
2. Pago del IVA a la plataforma electrónica en el momento de la compra.
¡Importante! Para los envíos con un valor superior a 150 € euros esta normativa no supondrá ningún cambio."
"La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) autorizará a Correos para tramitar el despacho y cobro del IVA de este tipo de mercancía en tu nombre en el momento de la entrega de los paquetes.
Los destinatarios recibirán en su domicilio los envíos previo pago del IVA y de una tasa de despacho postal (cobro de Correos por la gestión de los trámites necesarios en el momento de la importación)."
Ya conocíamos la conclusión, o la tienda se encarga de cobrar el IVA por adelantado, o Correos y las empresas de mensajería van a jugar con nosotros al "trinca la pasta".
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Pagaremos el IVA, pero si los comercios se ponen las pilas (y creo que lo van a hacer), a Correos se le va a acabar un poco el negocio.
Prefiero importar una peli de 30€ y pagar 6€ de IVA con la tranquilidad de que Correos no me va a cobrar nada, a asumir el riesgo de no pagar el IVA pero que pueda terminar pagándolo junto al hachazo de Correos. Quitarte el lío del autodespacho es buena noticia.
Las tiendas más importantes van a imponer el modelo de Amazon (cobrar por adelantado) porque si no van a ver como los pedidos van descender claramente.
En el fondo no es tan mala noticia. Ahora hay que tener paciencia y ver qué hacen los comercios, sobre todo los de UK.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
Charlie
Hay veces que no sabes desde dónde va Amazon a enviar un pedido. Tres ejemplos:
Edición alemana comprada en ES y enviada desde UK
Edición española (de la distribuidora Cameo) comprada en ES y enviada desde FR :blink
Ediciones españolas, británicas, italianas y estadounidenses compradas en ES y enviadas juntas desde ES.
En Amazon el título del producto te pone [Reino Unido] o [Alemania] lo he visto en muchos blu-rays
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Lo sé, Chimera, pero eso indica la nacionalidad de la edición, no desde dónde se va a enviar. He comprado montones de DVD de zona 1 en Amazon IT.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
¿Y la diferencia de si se excede de 150€ o no es que además hay que pagar un arancel extra? ¿O ahora viene a ser lo mismo?
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
De 150€ en adelante se cobra lo que se ha cobrado siempre. Los aranceles (+ el trámite/atraco de la mensajería de turno).
La diferencia es que eso que "se ha cobrado siempre" ahora se ha rebajado hasta los 0€.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
El viernes 25 me llega mi ultimo pedido de Vinegar Syndrome: 11 blurays en rebajas por un total de 190€. Enviado hoy y con email y sms de FedEx por si quiero cambiar dia o lugar. De momento no me dicen nada de pagar, claroque es antes del 1 de julio. Mi ultimo pedido a Vinegar fue en abril y tambien subia mucho, tambien llego via FedEx y sin ninguna receta.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Ok, gracias repopo. Al ver que aún hacían distinción pensaba que el trámite era diferente.
Ahora te soplan el IVA desde 0 hasta el infinito y luego el sablazo del encargado de repartir. Me queda claro.
Aunque parezca fácil, para lo que no hemos comprado mucho fuera cantidades altas esto se nos hace un mundo, aunque en el pasado, cuando amazon USA no te cobraba por adelantado, alguna sorpresa me he llevado. Aun recuerdo la Nakatomi con el sablazo incluido.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Espero que en el futuro, el proceso que sigue Amazon de cobrar por anticipado sea la norma para todas las importaciones. Es muy cómodo para nosotros, y siempre acabaremos pagando mucho menos que pasando por "el trámite".
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Recuerdo por cierto cuales son los países de la UE.
Alemania,Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
Todo lo que NO sea de esos países ya tocará pasar por caja.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Yo ya he recibido todo lo que tenía pedido a fuera de la UE... asi que de momento, lo que voy a hacer, es esperar unas semanas antes de pedir nada, y ver que experiencias tiene la gente y mirar que comercios cambian y dejan pagar aduanas por adelantado.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
jita
Recuerdo por cierto cuales son los países de la UE.
Alemania,Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
Todo lo que NO sea de esos países ya tocará pasar por caja.
Precisamente, he estado pensando si algunos, entre los que me incluyo, no estamos siendo ingenuos pensando que ciertas tiendas de US o UK envían a través de paises de la Europa continental (generalmente Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza...) y eso nos va a librar de "el trámite".
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
¿Y por qué ibas a serlo, Charlie? De hecho ya lo están haciendo algunas tiendas, como la referida Vinegar Syndrome, o Arrow, desde Países Bajos. Funcionó hasta ahora y no veo por qué no debería funcionar a partir del 1 de julio. Tu paquete llega a España desde un país de la UE, luego, en principio, no está sujeto a pago... Salvo que se pongan a investigar sobre el remitente, cosa que me parece improbable con el volumen de paquetería que deben manejar en aduanas (y eso asumiendo que dichos paquetes lleven el mismo curso de almacenaje e inspección que los que vengan directamente desde fuera de la UE, lo cual también me parece improbable).
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Pues yo pedí dos libros de cine entre el 15/20 de mayo a Usa (de 12€ cada uno y envío por separado de distintos comercios) y aún no he recibido nada... ya me tocaría la moral que me hicieran pagar y con gestión.
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Cita:
Iniciado por
Doe Lecter
¿Y por qué ibas a serlo, Charlie? De hecho ya lo están haciendo algunas tiendas, como la referida Vinegar Syndrome, o Arrow, desde Países Bajos. Funcionó hasta ahora y no veo por qué no debería funcionar a partir del 1 de julio. Tu paquete llega a España desde un país de la UE, luego, en principio, no está sujeto a pago... Salvo que se pongan a investigar sobre el remitente, cosa que me parece improbable con el volumen de paquetería que deben manejar en aduanas (y eso asumiendo que dichos paquetes lleven el mismo curso de almacenaje e inspección que los que vengan directamente desde fuera de la UE, lo cual también me parece improbable).
Pues porque no es una normativa española, sino europea. El paquete llegará a España desde Alemania, Holanda... pero esos paises también tienen aduanas y a ellos el paquete llega desde fuera de la UE. Espero estar equivocado. :sudor
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Te lo confirmo esta tarde. :cortina
-
Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...
Antes solía haber un "agujero" en Holanda y solían enviarlo allí para luego reenviarlo a España... Al menos era lo que hacía amazon.com hace 10 años...