Pues si las veía asi y el cerebro se te acostumbra es asi.... ahora las veo todas desde que tengo el rs400 a 14ftl
saludos
Versión para imprimir
Epson EH-TW9300
Distancia lente-tela = 4,80m
Pantalla de 120” curva (2,67 m de base x 1,49 m de alto)
Modo SDR tal cual sacado de la caja:
http://i.imgur.com/WeAcpqL.jpg
http://i.imgur.com/9x8yZeZ.jpg
http://i.imgur.com/HE0Py6D.jpg
http://i.imgur.com/RRgsVNZ.jpg
http://i.imgur.com/jFOOEUM.jpg
http://i.imgur.com/mUxdRxJ.jpg
http://i.imgur.com/2bnSE98.jpg
http://i.imgur.com/yZNSL5h.jpg
http://i.imgur.com/MnWJcZS.jpg
http://i.imgur.com/NoHWJFD.jpg
http://i.imgur.com/IUEiYwg.jpg
http://i.imgur.com/ojZ6XeC.jpg
http://i.imgur.com/tFBgIWI.jpg
http://i.imgur.com/6DZ6im4.jpg
Modo HDR tal cual sacado de la caja:
http://i.imgur.com/xkEf6mc.jpg
http://i.imgur.com/ns6sEMk.jpg
http://i.imgur.com/yoLEUr2.jpg
http://i.imgur.com/BydZOSK.jpg
HDR 1 1 a 500, HDR2 1-1000, 1-4000 y HDR3 HDR4 1 a 10.000 nits.
Podríais ser algo mas accesibles al resto de los mortales, no?
Recién sacado de la caja qué? Una botella de Rioja? Unas zapatillas Nike, un Epson 7300, un 9300?????
Y anda Michel, que ya me dirás que has entendido todas estas gráficas de pe a pa para comentar que te afirmas en tus conclusiones de que Epson es una caca...,
Hay que ver como está el patio con los Fanboys de los coj..nes!!!!!
Un saludo del Oso
Es que no sólo se vive de HDR........... no te he escuchado decir que tiene un buen acabado de fabricación, y una lente de cristal con zoom motorizado, ni que se ve muy bien, etc......, sólo que no está a la altura el HDR y cuando comentan en las Reviews que es una gran máquina ( con sus defectos ) decís que no nos fiemos porque tienen intereses compartidos al igual que con los vendedores, pero cuando se trata de JVC, aquí cambia la cosa.....por lo visto en las Reviews que hablan bien de JVC esta marca no les paga y las calibraciones las hacen cojonudas, no en el caso de la comparativa entre el 400 de JVC y el 9300 de EPSON, que como no son capaces de sacar partido al HDR del J, tengo que escuchar comentarios como que pasa eso porque los que calibran no tienen ni idea.
En fin que aquí está a la orden del día tirar por el suelo a un pedazo de proyector como es el 9300/7300 por mucha falta de intensidad lumínica que tenga para presentar en pantalla los contenidos con HDR, ninguneando las muchas de las mejoras que aporta.
Cuando voy a comprar un proyector miro que tenga una gran calidad de imagen y me importa poco que el HDR no esté a la altura si al final encuentro lo que busco.
Lo que quiero decir con esto, es que no todo tiene que girar sobre el HDR porque no es la única mejora que aporta.
Por esa regla de tres debería de entrar en el foro de los JVC solo para decir que la fuente de alimentación que monta se sobrecalienta y se acaba quemando, o que entre contenido y contenido te tienes que esperar nada menos que 20 segundos.
Claro que debemos aportar cualquier error que veamos para que todo el mundo esté informado de lo que se puede encontrar si lo adquiere..........pero macho!!......que ya a quedado claro el tema del HDR y el 4:2:2 en vez del 4:4:4.
Saludos
Por favor Oso ese léxico. No hace falta adjetivar de una forma tan textual. :abrazo
Hay equipos que necesitan calibrarlo para sacar partido a la imagen, en fin que yo me tengo que fiar de vosotros y pensar que tenéis razón, pero el resto de profesionales que llevan en muchos casos más de 40 años en el sector no saber apreciar sus equipos. Eso si,........vosotros sois los más listos del mundo mundial por vuestras magníficas aportaciones.
Lo que hay que leer por dios!!!
Esto no dejan de ser números.....en el fondo aquí lo que al final vale es lo que yo y los demás veamos en la pantalla de nuestra sala.
Saludos
Sin menospreciar la profesionalidad de Lefric y del que no dudo lo más mínimo de su objetividad, pero al igual que Oso y en mi caso de forma Clinica si no me explican las gráficas y valores como a un niño de 5 años, a la segunda gráfica me aburro y me voy a otra cosa...jejeje
No todos perdemos aceite por las gráficas, sean de proyectores o de valores de audio.
Que los Epson no son el producto prefecto que esperábamos, pues puede, también es que les pusimos demasiada responsabilidad, tambien está bien recordar que estamos ante la primera generación de esta gama y otras marcas ya van por su segunda generación y no creo que todo les saliera tan bonito la primera vez.
Fredy estamos para debatir, no pienses que todo son ataques a Epson, el tiempo tiende a poner a todos en su sitio, y por una marca o un producto no merece la pena dejar de disfrutar de este foro, por ejemplo....jeje
Saludos desde Coruña.
Por cierto....que pensais de un tw9200 vs Sony hw65?
Creeis que hay mucha diferencia de calidad de imagen de uno a otro?
Gracias LeFric pero como dice Oso, no soy experto en calibraciones y no entiendo ni papa las graficas que has colgado :wtf
De momento gracias a algunos aportes en este hilo y a algunas reviews me quedan claras las primeras bondades y los primeros "peros" de este proyector y me queda claro que hay muchos que serán mejores que este en determinados aspectos ya sean JVC, Sony u otros.
La semana próxima ire a verlo físicamente y, con el precio que tiene. el tema del hdmi wireless, los pros y contras, lo que busco/necesito y si en imagen gano con respecto a mi 9000, y poniendo en una balanza los pros y contras de este vs los de JVC u otroy y el Precio (que es algo de mucho peso en estos tiempos) esta se inclina a que sera el que sustituya a mi 9000 para ver contenido 4k (pseudo) hasta que pueda dar el salto al nativo por abaratamiento de la tecnología.
Perdoname pero esta argumentación no tiene ni pies ni cabeza .
Todos los equipos de proyeccion o visualización, te guste o no deben de cumplir unos minimos básicos de ajuste .
Los ajustes deben de adaptarse a unas normas determinadas .
Un profesional que venda proyectores, lléve 6 meses o lléve 40 años no significa que por ello sepa ajustar, calibrar o acondicionar un equipo de estos, aparte que por propia evolucion de los mismos, es complejo salvo que tengan una dedicación amplia a nivel formacion constante y seguir sus evoluciones .
Con esto que trato de decirte ? Muy sencillo . En los foros y por supuesto es algunos nacionales disfrutamos no ya solo de compañeros cualificados si no que además tienen material y equipos para ello, algo que por desgracia falta en la mayoría de los comercios nacionales por muchos años que lleven en el sector.
Solo te voy a decir que el epson en 1080p se ve bien.... en hdr no da la talla
saludos
pd, no lo e visto isitu pero lo que a puesto lefric y me an comentado me vale que esta marca esta muy verde para hdr ya que para 1080p si que va bien y ves aporto lo que se y que me dicen y e visto en epson en varias quedadas nada me invento ...
Dale!!!.....ERRE que ERRE......y que pasa, que los que hacen las Reviews extranjeras utilizan piedras para calibrar? o el profesional de una tienda que lleva ya un tiempo largo y pasando por sus manos multitud de proyectores no se va a dar cuenta de lo que tiene?.....porque hay tiendas que tienen salas dedicadas y acondicionadas como PONT REYES o SUPERSONIDO en Barcelona y me imagino que en Madrid, Valencia. Bilbao y compañia también contarán con estos servicios.
Por cierto, yo también puedo pensar que tus argumentos tampoco tienen ni pies ni cabeza vale?
Saludos
Modo HDR tal cual sacado de la caja:
http://i.imgur.com/xkEf6mc.jpg
http://i.imgur.com/ns6sEMk.jpg
http://i.imgur.com/yoLEUr2.jpg
http://i.imgur.com/BydZOSK.jpg
...espero que ahora sí !!!
Ysi tienen todo lo que citas para calibración cómo de la mano de LEFRIC por que no cuelgan valores como a echo LEFRIC ehhh te recuerdo que una tienda de Andalucía no tiene material como LEFRIC y muchas tiendas que sepa en España ninguna y pondría la mano en el fuego ahora mismo
Las gráficas que aporta lefric, si las interpreto correctamente:
- Primero, muestra por cada preset de imagen sin calibrar los picos de luminancia en IRE100 (patrón 100% blanco)
- Segundo, muestra los resultados por cada preset de HDR sin calibrar los picos de luminancia en IRE100 (patrón 100% blanco)
Sin haberlos visto, me parece un luminosidad excelente en SDR, lo que no entiendo es por que después desciende tan acusadamente este valor en el HDR... En base a lo que muestran estas graficas, le doy la razón a lo que comenta Michel sobre el Eposn y el HDR.
Cambiando de tercio, en los foros (generalizo) se lee mucha tontería, hay mucha desinformación, y algún que otro Troll, pero aun con eso, cuando sabes distinguir la paja del trigo, y sabes de cada cual que tomar en consideración y qué no, de la mayoría de los que por aquí escriben, te puedes fiar más que de un comercial, ya que tienen más conocimientos, experiencia y amor por la tecnología audiovisual que muchos de los tenderos de los que por aquí hablamos. Creo que todos en alguna ocasión habremos charlado con algún que otro de estos comerciales, y de verdad, que el nivel de algunos es para mear y no echar gota.... :sudor
Edito: a ver, para un profano en HDR, alguien me puede explicar por que con ese chorro de luz en SDR, luego cae tanto los valores en HDR, mi no entender...
Saludos.
Gracias monstruo
O no me he explicado bien o no me entiendes, en ningún momento he dicho que los valores del compañero sean falsos ( todo lo contrario ),.....lo que comento es que los profesionales de Alemania o Francia por poner varios ejemplos y que han calibrado los EPSON en los test, a ellos también me imagino que les saldrán esa misma información si han hecho bien el trabajo y en cambio, dejando de banda esos datos, la mayoría están poniendo unas muy buenas notas tanto para el 9300 como para el 7300. Y no lo que veo aquí, que parece que utilizáis esa misma información para hacer todo lo contrario que no es otra cosa que querer dejar en evidencia al proyector en general sin mirar las otras mejoras que trae que son muchas y variadas.
Y no me vale que me vengáis con la cantinela de siempre de que les ponen buena nota porque tienen detrás intereses porque eso también me vale para JVC y demás fabricantes.
Espero que ahora se me haya entendido mejor.
Saludos
Vamos a dejar el tema por que no acabaremos nunca yo me fio más de la mano de LEFRIC a estado calibrando en las quedadas q e montado y se de que va y lo e visto insitu. Las que citas tu y te fías a saber si no a habido maletines etc por eso no las ponen tan claras cómo LEFRIC y con esto ya dejo acabo este tema de los Epson y lo acaba de decir.bien claro drichs
Esa es una de las dudas que formulamos en anteriores post.
Como es posible que estos medios escritos, probarán y midieran estos equipos y no se percataran de sus claras deficiencias ? .
Una máquinas elevadas a los altares como referencia hasta que unos compañeros Polacos ( Hdtv polsk ) se dieran de bruces con los problemas de hdmi / velocidad / bits / compatibilidad con fuentes.
Lo hicieron público, a partir de aquello y del revuelo lógico creado en diversos foros, los medios anteriores empezaron a constatar la misma problemática modificando sus primeros test.
Nosotros en este post guste o no, no hemos negado la mayor, lo hemos verificado y así se ha descrito .