2000 no es excesivo ? Estos equipos andan digamos por debajo de los 400 w de consumo y para un corte que en epson que no tarda casi nada en apagar, no se.
Versión para imprimir
2000 no es excesivo ? Estos equipos andan digamos por debajo de los 400 w de consumo y para un corte que en epson que no tarda casi nada en apagar, no se.
Qué sai recomendáis? Aun no tengo el Epson en marcha pero no quiero llevarme sorpresas y prefiero prevenir.
Con 2000 te aseguras que independientemente del consumo del proyector te aguante un gran parón sin tener que preocuparte por ir apagando a toda leche el proyector.
Para que te hagas una idea un consumo de 400w un SAI de 900 a veces ni te aguanta un par de minutos dependiendo de la marca del SAI, un salicru 2000+ como los que tengo yo aguanta 18 minutos sin despeinarse.
Si solo lo quieres para que te aguante unos minutos justo para que te de tiempo a apagar puedes usar uno pequeño pero yo desde luego con apagones más grandes ya ni me molestó en para la peli ya que puedo estar casi 20 minutos en la sala sin parar la peli.
Eso del tiempo ya cada uno pero el tener uno con más capacidad de soporte electricidad no ocupa lugar (caballo grande ande o no ande)
Estos Epson de última generación creo que se merecen el máximo mimo posible ya que tampoco son una ganga ....
Saludos
.
A eso es a lo que voy y muy bien explicado por parte del compi.
Queremos una Sai para tener tiempo para refrigerar el equipo y apagarlo seguro o lo que buscamos es unas baterías que nos den soporte de x minutos.
En mi caso opté por lo primero .
Gracias a todos por los aportes, me queda claro que voy a buscarme un SAI.
Otro tema, la semana que viene me haré con una sonda X Rite i1 ; alguno habéis calibrado el TW9300 con sonda? Os ha cambiado mucho ?
Entre la calibración y que a final de mes o principios de julio tener el techo y paredes laterales en negro 100% espero ganar en calidad de visionado. :elastic
No olvides el suelo ! Yo en estos días de calor he retirado la vieja alfombra que tenía de bambu oscura y parece mentira, mi suelo de gres crema como afecta a la imagen, casi si me apuras bastante mas que la lateral ( paredes ligeramente gris claro ).
Algún Murciano en la sala?? Me gustaría ver que tal se comportan estos bichos....
Me parecen una opción cojonuda sobre todo el 7300
Si alguno está pensando en subir de nivel al 9300, sería muy fácil llegar conmigo a un acuerdo para comprarle el 7300
Exacto, la velocidad de conmutación y sobre todo el tipo de onda, que deberá ser una sinusoidal pura. Algunas fuentes de alimentación de pj´s, suelen ser "reacios", al tipo de onda, no la detectan y se apagan sin más, (onda en "dientes de sierra").
Yo tengo la "bestia negra":):
http://www.apc.com/resource/images/s..._h_500x500.jpg
Un APC, es muy caro, pero es una maravilla, un sinfín de funciones, velocidad de conmutación bajísima, y onda sinusoidal pura, en SAI´s no tiene rival.
Saludos.
Yo tengo un Eaton eco 1600(off-line).
Un line-interactive es mejor,pero para un apagón esporádico(con mi proyector no es necesario) o una caída de tensión ocasional cumple.Consume unos 10w en reposo y es absolutamente silencioso(cero zumbidos eléctricos).
Lo he probado con todo el equipo(pc con monitor+proyector+av+sub+oppo+varios) y sin problema.
Lo ideal es uno on-line pero son caros,suelen tener ventilación activa y hay que cambiar a menudo las baterías(suministran continuamente desde ellas).
Nunca me interesó el 3D en casa, en una televisión o en el proyector.
Pero ya que el Epson 9300 que tengo posee esa posibilidad, compré unos pares de gafas Samsung, y una película (Guardianes de la Galaxia), a ver que tal.
Resultado: me encantó.
Me gustó más que en el cine. Imágenes que se emborronaban en el cine, aquí se vieron de forma primorosa.
Otro efecto curioso es que en el cine el 3D resulta como si el relieve viniera hacia el espectador. En mi casa en pantalla de 127" a 3.80 metros la sensación era que estaba mirando por una ventana una escena 3D que sucedía de la pantalla hacia adentro.... como mirar una pecera, vamos.
Tengo que probar más cosas y simulaciones, pero me ha sorprendido el efecto, y me apetecía compartirlo.
Después de los DLP's, bajo mi opinion, los Epson son los que tienen el mejor 3D.
Puedes pasarte, por el hilo de 3D valoraciones y verás que la mayoría de compañeros, sino todos, disfrutan de mejores efectos e inmersión 3D en casa, que en el cine y desde luego, tu con esa pantalla, a esa distancia, si tienes controlado el tema luz, ya ni te cuento.
Si es que el 3D cuando se tiene un buen equipo como es el 9300 resulta una gozada. Tienes muchisimas películas con un buen 3D, a disfrutar !
https://epson.com/For-Home/Projector...R/p/V11H715120
http://www.avsforum.com/epson-home-c...jector-debuts/
Mirar lo que a aparecido en USA no se si tendrá un equivalente aqui en europa y sobre todo por el precio 2100 Dolares
Aquí los suele subir bastante en precio en comparación , vamos a ver porque resulta una máquina bastante interesante si se mantuviese en esta línea de precio.
Saludos
No tiene mala pinta, pero al parecer han bajado precio, sacrificando como poco, contraste y lumens.
Hola, hay una nueva actualización del HDfury linker,
http://www.avsforum.com/hdfury-updat...tegral-linker/
Esto serviria de algo para el TW9300?
Un saludo.
Que reproductor usas ? Reproduces 3D con BD originales o son archivos side by side o similares?
Desde el Epson puedes ajustar la profundidad, si pones pausa en alguna escena donde observas esta especie de doble imagen prueba a ajustarla para que se suavice dicho efecto.
un samsung uhd k8500, y si uso originales, avatar por ejemplo, y noto eso precisamente...... no recuerdas en que parte de menu se puede ajustar esto por casualidad verdad?, no encuentro nada al respecto.
Cuando está reproduciendo contenido 3D te permite entrar en el set up del 3D si no recuerdo mal... Un ajuste a realizar es indicarle el tamaño aproximado de la pantalla aparte de la profundida....
Saludos
Estoy en proceso de adquirir una sonda x rite y un portátil para poder utilizarla, demomento y debido a ciertos imprevistos la cosa me irá mas despacio de lo que quisiera.
Por lo tanto estoy jugando con varias configuraciones y cuando reproduzco discos 4K HDR me he percatado que con el modo Cine Digital he ganado luminosidad y naturalidad en escena. Tengo que probar varias pelis y contrastar diferentes ajustes pero me ha gustado lo poco que he probado éste modo. Hasta ahora venia usando el modo Natural pero ya os digo que comparando me está gustando el Cine Digital.
Tengo ganas de poder probar con sonda y ver de forma objetiva si lo que estoy percibiendo se acerca mas a unos buenos ajustes o no.
Pues para video Full HD he utilizado el disco Spears and Munsil dándome como resultado:
Brillo : 53
Contraste : 31
Satur Color : 45
Tono : 54
todas las mejoras y opciones extras desactivadas por supuesto.
El disco Spears está bien pero no deja de ser un ajuste fiándote de lo que ves en pantalla e intentar acercarlo a un patrón que ellos te indican; objetividad ninguna. Por eso quiero hacerme con una sonda y así poder respaldar todos los datos de forma objetiva.
Para 4k HDR he estado usando muchos ajustes diferentes y llevo un par de días que me he dado cuenta que con todo a 50 tal y como venía de fábrica cuando reproduzco contenido HDR gano en luminosidad y colores mas saturados. Y ahora estoy probando con el tema de Cine Digital que si bien otorga algo mas de naturalidad tengo que probarlo mas a fondo.
Eso que hacéis compartiendo valores no vale para nada, ni teneis la misma lampara, tampoco la apertura, ni la tela.
Brillo y contraste es capital y individual.
No tengas la menor duda, exige una calibración a sala y los medios apropiados son caros.
es obvio mach que el 9300 no se ve como el 7300
era simple curiosidad ,
En mi Epson TW9300 Utilizando patrones de calibración me he percatado que no puedo ajustar el contraste puesto que siempre lo tengo quemado. Al reducir el iris a -20 ( su mínimi ) no tiene binguna incidencia en la imagen. El contraste es alto y todos los patrones me aparecen quemados; evidentemente bajando el control de contraste no soluciono nada de nada. Aún poniendolo en su mínimo los patrones estan quemados. Me temo que tengo el iris estropeado. Entiendo que de tenerlo a 0 ( su maximo ) a -20 ( su mínimo ) la diferencia deberia ser notable a simple vista.
Midelo con sonda, no percibes bajada de luz?? La bajada de luz del iris no es la misma que se efectúa con el brillo o el contraste... El iris hace que salga menos luz pero no recorta el rango de lo que se muestra...
Ayer me llegó la sonda en cuanto pueda compruebo ai efectivamente el iris me reduce o no la cantidad de luz. En caso de que esté correcto no me explico porque hace unas semanas pude ajustar el proyector con patrones sin problema y ahora me los quema.
Yo de ti resetearía el proyector para que todo volviera a como estaba de origen y lo compruebas a ver qué tal.
Piensa que, por ejemplo, la memoria que hay de ajuste para el HDR (ahora no me acuerdo del nombre) que salió con la actualización quema el contraste.
Hazlo y nos cuentas.
Javierhd puede que hayas dado con el quid de la cuestión, estoy fuera un par de días cuando vuelva a casa lo
pruebo pero podria ser que a raíz de la actualización el nuevo modo queme la imagen y por tanto no pueda ajustar bien patron de contraste pero éste modo sólo deberia actiar cuando la señal es HDR no? Si en modo SDR se activa el alto brillo puede que sea el problema, ojalá sea eso y no que esté estropeado el iris cosa que descarto debido a que mediante sonda si que me baja la luminancia.
aprovecho para agradecer vuestros comentarios, con la llegada de la sonda y el poco tiempo que he tenido me he saturado de información ; que tranquilo se vive sin inquietudes ! :cuniao