Puedes usar los de presencia delanteros pero no estará correctamente configurado para Atmos y no percibirás el surround con una precisión 100% fiel a la mezcla. Como se ha comentado en varias críticas de DTS-X y Atmos parece ser que DTS-X si que funciona bien con altavoces presenciales pero Atmos no funciona tan bien y requiere altavoces overhead sí o sí para dar lo mejor de si (aunque no he probado DTS-X si que he podido cmporbar que Atmos funciona mucho mucho mejor con overheads que con presenciales de altura donde la precisión y credibilidad de la "burbuja surround" se trunca con mucha facilidad)
Si vas a usar una configuración para atmos de dos altavoces overhead y quieres conservar tus presenciales delanteros yo que tu hacia una calibración para atmos en las que desconectes fisicamente los altavoces delanteros para que al pasar el calibrador solo te detecte los que tienes overhead y guardas esa calibración en el patrón 2 del Yamaha. Cuando vayas a escuchar una grabación Atmos o a usar el DSU pues entonces seleccionas el patrón 2, o más fácil todavía, te creas una "scene" para escucha de atmos o de DSU en la que por defecto llame al patrón 2. Para el resto de escuchas con los DSPs en las que quieras usar los presenciales delanteros pues usas el patrón 1 en el que si que incluías estos. La conjunción de las "scenes" y los patrones YPAO son una de las herramientas más potentes que traen los Yamaha para con un simple botón reconfigurar el equipo para otra situación de escucha completamente diferente (incluso con otra configuración de altavoces diferente).
Un saludo.