-
Nueva ortografía de la RAE
Apúntese el personal lo siguiente, pues será de aplicación de aquí a muy poco.
Texto de origen: http://www.rae.es/rae/gestores/gespu...enDocument&i=6
Algunos de los cambios más importantes aquí.
Personalmente no me convencen mucho dichos cambios (excepción hecha al tema de la "ll" y la "ch"), pero si es para homogeneizar la lengua, bienvenidos sean.
Ahora lo que hace falta es el nuevo manual, que esperemos sea cierto lo que se dice en la página de la RAE. Nada mejor que un manual extenso, razonado y que explique el origen de cada una de las normas y sus excepciones.
Por cierto, que no vendría mal recordarle al Ministerio de cultura y a la RAE que se supone la lengua española como un bien, cuando no un derecho. Publicaciones de 120 y 200 euros me parecen a mí un poco incompatibles con lo primero. Vamos, que manda huevos que el fascímil de Don Juán Tenorio cueste 20 euros y los manuales de la nueva gramática 120 euros. Lo primero debiera entenderse como un "lujo" y lo segundo no.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Algo liosillo en algunos aspectos. Lo de las "monosílabas" sin acento me choca bastante...
Y totalmente de acuerdo con lo prohibitivo del precio de las publicaciones de esta índole, que se supone que es un bien cultural (eso sí, y no los toros)
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Ye en vez de i griega..... Un triunfo de yeyismo?:dsmayo
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Era necesario el cambio. Quedaba raro cantar
She loves you, i griega, i griega, i griega!
She loves you, i griega, i griega, i griega!
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Del nuevo libro que estoy haciendo creo que llevo unas 70 páginas.
Ahora, a revisarme todo y corregir con las nuevas normas...
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
La "i" griega siempre será la "i" griega.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Del nuevo libro que estoy haciendo creo que llevo unas 70 páginas.
Ahora, a revisarme todo y corregir con las nuevas normas...
Suerte la tuya, amigo Bela, ya que entre esto (lo de la ch) y el orden de los apellidos ya no sé como me llamo.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
Charlie
Era necesario el cambio. Quedaba raro cantar
She loves you, i griega, i griega, i griega!
She loves you, i griega, i griega, i griega!
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Yo lo que tengo claro es que tenemos una Real Academia de lo más cachonda porque en 11 años se enmiendan (cierto es que en un mismo sentido) varias normas en dos ocasiones que, con la precedente, hace un total de tres fórmulas distintas en un período casi igual a un decenio. Para que luego digamos que no evoluciona la lengua en manos de "los pensantes".
Por cierto, interesante referencia sobre la norma que más me molesta personalmente. La de los monosílabos ortográficos. Que, para mí, todo sea dicho, son hiatos como catedrales. Vale que fonéticos, pero hiatos al fin y al cabo.
Porque, entre esto:
Estando en el río se rio del lío que él solo lio con solo un crío que crio.
Y esto:
Estando en el río se rió del lío que él solo lió con sólo un crío que crió.
Yo me quedo con lo segundo.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Recuerdo cuando hicieron la reforma ortográfica en Alemania. Todo fue un caos y aún sigue siéndolo. Hay gente que escribe "ß" todavía en vez de las dos "ss". Aquí en España será menos lioso porque existe una institución para la lengua. Pero en Alemania no tenemos de eso. El DUDEN sería lo más aproximado a la RAE pero no es una institución.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
Roy
Recuerdo cuando hicieron la reforma ortográfica en Alemania. Todo fue un caos y aún sigue siéndolo. Hay gente que escribe "ß" todavía en vez de las dos "ss". Aquí en España será menos lioso porque existe una institución para la lengua. Pero en Alemania no tenemos de eso. El DUDEN sería lo más aproximado a la RAE pero no es una institución.
Y a mí que me gusta utilizar la "Eszett" (en mi escaso alemán). Será porque como en español no existe... :cuniao
Viele Grüße.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
OCB
.....Por cierto, interesante referencia sobre la norma que más me molesta personalmente. La de los
monosílabos ortográficos. Que, para mí, todo sea dicho, son hiatos como catedrales. Vale que fonéticos, pero hiatos al fin y al cabo.
Porque, entre esto:
Estando en el río se rio del lío que él solo lio con solo un crío que crio.
Y esto:
Estando en el río se rió del lío que él solo lió con sólo un crío que crió.
Yo me quedo con lo segundo.
Estando completamente de acuerdo con tu opinión respecto a los acentos en lo monosílabos, a mi no deja de sorprenderme el que toda una institución como es la RAE, elimine el acento en la conjunción "o" cuando ésta se encuentra entre cifras simplemente por el hecho de que, según ellos: "no tiene sentido acentuar esa conjunción puesto que la diferencia entre la "o" y el "0" es fácilmente distinguible en los ordenadores".
Es decir, se da por hecho que ya nadie escribe a mano sobre un papel. Me gustaría ver cómo explican en la RAE si un médico receta una medicina, es igual ver en el papel 4ó5 pastillas que 4o5 pastillas. Alguno se va a dar más de un atracón de Lexatín..... :lee
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Pensé exactamente lo mismo cuando leí la explicación. Y es más, de todos es sabido que hasta no hace mucho las tipografías diferenciaban el cero de la letra "o" atravesándolo con una barra oblicua de derecha a izquierda. Hasta en "informática" se tuvo la deferencia de la distinción.
Pero bueno, a este paso lo próximo que se varíe será la letra "ñ", que desaparecerá por ser una letra "n" con virgulilla (tilde).
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Eso de las palabras como "guión" consideradas monosílabas ya viene de antiguo, y por supuesto no estoy de acuerdo: yo, cuando pronuncio esa palabra, hago dos sílabas. Considerar que las reglas del diptongo pueden saltarse la realidad de cómo se dicen las palabras me resulta como poco atrevido. "Rió", tercera persona del singular del perfecto simple de "reír", se pronuncia con dos sílabas, por más que tenga una vocal abierta tónica al lado de una cerrada átona, por tanto se le deben aplicar las reglas de acentuación, que, no lo olvidemos, sirven para representar fielmente por escrito cómo suenen las palabras.
Para muy frikis de estos temas, recomiendo este artículo:
http://www.ucm.es/info/especulo/cajetin/acentosg.html
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Quiero pensar que si toman estas decisiones es por algo importante porque, afortunadamente, los miembros que forman esta academia sí que están preparados no como los que forman nuestros gobiernos y ayuntamientos.
Así que aunque no me guste nada estos cambios, digo AMEN!
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Yo pienso decir toda la vida "i griega", le pese a quien le pese.
Lo de eliminar la tilde de "sólo" cuando significa "solamente" me parece un gran error, veamos un ejemplo:
- "Estoy solo por la tarde".
- "Estoy sólo por la tarde".
¿Significan lo mismo?, claramente no, en el primer caso digo que por la tarde no hay más que yo, en el segundo caso digo que no estoy a otra hora que no sea por la tarde, ¿por qué eliminar la tilde entonces?
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
¿Y si sólo estás solo por la tarde?
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y si sólo estás solo por la tarde?
¿O, como mencionaba un diario, escribes "sólo un café solo"?
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
En los casos del "solo/sólo" imagino que tirarán a sustituir la forma adverbial por "solamente", pero yo reconozco que no me convence nada este punto concreto. Es enfrentarse al hablar coloquial, cosa que debería evitar la Real Academia.
Aunque antes de 'quemarla' lo que quiero es ver la explicación que se promete van a dar con la publicación de la ortografía razonada. Quién sabe, puede que con ello consigan la tan perseguida homogeneidad y que no resulte malo o conta-natura.
Por el momento, ni rastro de la mencionada publicación que, en teoría, se distribuiría antes de empezar diciembre.
Ya veremos.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Y si sólo estás solo por la tarde?
Pues escribes justo lo que has puesto, uno con tilde y otro con ella, aunque puedes cambiarlo por "Estoy solo solamente por la tarde".
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Una pregunta que me ha surgido al ver las declaraciones de Soledad Puértolas como ya nuevo sillón ge minúscula de la Real Academia.
¿Esto va en serio?
Recuerdo haber participado en un blog hace unos años, en respuesta a una entrada (en 28 de diciembre) sobre este tema concreto y, como es lógico, nos lo tomamos todos a coña, como efectivamente era.
¿De verdad la letra hache está en cuestión dentro de la Real Academia?
¿Alguien dispone de información al respecto?
¿Algún tipo de lógica, tratado o texto que respalde la medida?
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Ejemplo de lo que nos espera en unos años:
"Oi boi a zenar ortalizas."
- La hache, cuando no suena, es eliminada
- La uve desaparece y se cambia por la be, que es tontería tener dos letras que pronunciamos igual
- La ye :sudor, si suena como vocal, se cambia por la i
- La ce, si suena como zeta, se cambia por la zeta
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Jines canbio el ciguegnal del coxe.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
¿Cómo ha quedado la cosa?
¿Somos ye-yé, o seguimos hablando castellano?
http://www.lacoctelera.com/omar_chab...sor%20yeye.bmp
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Mi opinión sobre el cambio de "y griega" a "ye":
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=wIsqVvdmcLw[/ame]
romita
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
U-Alex
Ejemplo de lo que nos espera en unos años:
"Oi boi a zenar ortalizas."
- La hache, cuando no suena, es eliminada
- La uve desaparece y se cambia por la be, que es tontería tener dos letras que pronunciamos igual
- La ye :sudor, si suena como vocal, se cambia por la i
- La ce, si suena como zeta, se cambia por la zeta
Pues qe qieres qe te diga, seria todo mucho mas fazil, question de aqostumbrarse.
Aunqe el qastellano va a la qabeza en fazilidad ortografiqa, el dia qe pretendan azer esto qon el ingles, franzes o qatalan... :fiu
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Lo que tendrían que haber abolido es la "e" como conjunción copulativa o la "u" como disyuntiva delante de palabras que empiecen por i o por o, total, jamás las utiliza ya nadie, al menos en los foros, supongo que pensarán que son "cursilismos".
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Mi opinión al respecto es que cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo. Y en la RAE da la sensación de que últimamente nadan en tedio.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
starguest
Lo que tendrían que haber abolido es la "e" como conjunción copulativa o la "u" como disyuntiva delante de palabras que empiecen por i o por o, total, jamás las utiliza ya nadie, al menos en los foros, supongo que pensarán que son "cursilismos".
Desde luego, usarse, se usa poco, en el Telediario por ejemplo es patente que no se usa e incluso se desdeña en unos u otros casos.
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Como nos dé por empezar a abolir todo lo que se utiliza poco, lo mismo acabamos así:
http://ezralevant.com/Nazi%20book%20burning.gif
-
Respuesta: Nueva ortografía de la RAE
Cita:
Iniciado por
starguest
Lo que tendrían que haber abolido es la "e" como conjunción copulativa o la "u" como disyuntiva delante de palabras que empiecen por i o por o, total, jamás las utiliza ya nadie, al menos en los foros, supongo que pensarán que son "cursilismos".
Y en la RAE sin saber que los foros son el mejor ejemplo de buen uso del castellano. Si lo que allí falta es un puñado de canis y de jessys para que nos cuiden el idioma. Primero, que eliminen los "cursilismos", y luego que sigan con los "cultismos".
:dsmayo