Yo creo que, enfocada a la generación de los nostálgicos precoces, podría tener éxito. Ya se hizo una película, sí, pero fracasó estrepitosamente por la sencilla razón de que se hizo con cuatro duros, el guión estaba lleno de fallos y no atinaba a la hora de dirigirse a su público potencial, como ya comenté. A ningún niño de ocho o diez años le interesaba ver cómo se enrollaban dos yogurines en una tienda de instrumentos musicales. Quería ver los exóticos paisajes de Ethernia, luchas épicas, monstruos y magia, y en lugar de éso les cascaron a un alivio cómico sinsorgo y cargante en la figura del enanito Gwildor, la historieta aquella de viajar a nuestro mundo y poner a los dos chavalines de instituto americano y a un policía parafascista (estábamos en plena era Reagan), una especie de guitarra eléctrica para abrir puentes interdimensionales, y, finalmente, unos He-Man, Skeletor, Teela, Evil-Lyn y Man-At-Arms que no se parecían nada a los originales. Si a mí me llevan a ver ésa película de pequeña (era bastante fan de los muñequitos y la serie de animación, pero mi madre no me dejaba jugar con ellos ni me los compraba, porque debía pensar que aquello promovía el satanismo y el consumo de esteroides en los niños, con lo que no me llevaron a ver la película al cine), me agarro un berrinche que todavía me dura. De verdad. Si esta vez le echan ganas, ponen una buena historia y un buen director detrás, atinan con el tipo de público al que dirigirla, le otorgan un presupuesto digno y ponen unos intérpretes que sepan mínimamente actuar, les puede quedar una cosa apañada y remediarán el error que cometieron con la película de 1986. Si no, será otra vez la misma historia.