Mira, sé de lo que me hablas porque trabajo así. Uso el monitor del PC para trabajar, pero dada la naturaleza de mi trabajo tengo que tener un TV al lado para saber como será la imágen final. Y es un puto infierno ajustar las imágenes en el PC para que en la TV se vean mejor. ¿Porqué?. Pués porque la naturaleza de un monitor de ordenador y de un TV son radicalmente distintas. Empezando por que un monitor de ordenador es PASIVO y un TV es ACTIVO, y terminando por el tamaño del punto, que influye, y muchísimo.

Anda que no me he pillado rebotes al generar imágenes 3D con detalles finisimos y al verlos en la TV se pierden muchos de esos detalles.

Como ejemplo, te citaré que mi camara digital tiene una pantallita LCD de precisión, de más de 200.000 pixeles. Y luego miras otra normal y no veas como se nota la calidad entre una y otra. Ahí es donde quiero llegar.

Lo lógico es que aumenten las lineas de los TVs y bajen el tamaño del punto, solo así se lograría un aumento de calidad notable.

Ah, por cierto, no es lo mismo un monitor de TV que una TV, ojo. Que en nuestra productora tenemos esa configuración para edición, y anda que no se nota el paso de un monitor de TV de grado cero a una TV normal, que al fín y al cabo, es donde se verá el producto final.

</p>