Las pantallas planas pueden ser HPA o TFT. Hoy en día las pantallas LCD HPA no se encuentran practicamente en ningun sitio, ya que fueron desbancadas por las recientes TFT, de mayor calidad (mas ángulo de visión y ausencia de barrido). Actualmente las puedes encontrar en monitores planos para ordenador, pantallas de portátiles, videocámaras...
Las ventajas son que ocupan muy poco debido a su extrema delgadez y... para de contar. Los inconvenientes son un espacio entre puntos muy considerable (screendoor), imagen de aspecto metálico debido a las variaciones colorimétricas que sufre la imagen, estelas debido a la lentitud de encendido y apagado de los transistores y limitación a la hora de emplear resoluciones mayores o menores a la correspondiente al número de píxeles de la pantalla.
Las pantallas de plasma se basan en la utilización de un gas especial y son facilmente reconocibles por su considerable tamaño. Al igual que las pantallas de TFT, las pantallas de plasma tienen el problema de un screendor muy apreciable, pero en cambio reproducen muchísimo mejor el movimiento, debido a la ausencia de estelas.
Las ventajas son un tamaño de pantalla normalmente por encima de las 40 pulgadas, apenas 20cm de profundidad y poco mas. Los inconvenientes son una reproducción del color lamentable (12bits), screendor muy apreciable y otros menores como su increíble peso o lo que se llega a calentar con solo 15 minutos de uso (no sé en verano como se tienen que poner...)
Y por último estan las pantallas CRT (tubo de rayos catódicos), es decir, las de toda la vida y que llevan años de perfeccionamiento. Las podemos encontrar tanto en televisores como en monitores de ordenador y son, actualmente, las que mayor calidad de imagen proporcionan. No en vano son las preferidas por los diseñadores, grafistas o especialistas en video digital.
Edito: corregidos algunos datos.
</p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=deimos@mu ndodvd43132>Deimos</A> fecha: 5/26/03 5:24:41 pm