me alegro, xq me esta convenciendo muy seriamente entonces este denon :alloro ademas si grabas en verbatim a 4x, y yo en Ridisc (los ke tienen la misma ID ke verbatim) a 2x.... veo ke tampoko voy a tener problemasIniciado por collblau
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
me alegro, xq me esta convenciendo muy seriamente entonces este denon :alloro ademas si grabas en verbatim a 4x, y yo en Ridisc (los ke tienen la misma ID ke verbatim) a 2x.... veo ke tampoko voy a tener problemasIniciado por collblau
Hombre, yo mi HTPC lo tengo configurado con valores de negro al 15 precisamente para no sacar blacker than black y ganar un poco de contraste.Iniciado por Kores
Es una discusión muy vieja pero el blacker than black solo da problemas con los DVDs, es donde se perciben más macrobloques porque al final siempre hay alguna información por debajo de 15 y la gente tiene configurados sus reproductores y sus displays para ver esa información. Lo asocian a mayor detalle en sombras... y efectivamente, algo más ven, pero a costa de tragarse mucho macrobloque porque son las zonas donde sufre más la compresión, y lo que es peor, a costa de tener el nivel de negros mal configurado, lo que afecta no sólo a las zonas oscuras, sino a toda la imagen.
De todas formas, cuando veas un DVD que no saca blacker than black pasa una rampa de grises y mira si simplemente no pasa la información o directamente usa valores 16-235. Es fácil, si usa 16-235 verás que la rampa de grises no es fluida, sino que va a saltos y hay unas rayitas que no deberían estar ahí (el striping famoso). Con 16-235 te cargas la linearidad en la gama de grises, pero ganas contraste, porque el 1500:1 o lo que sea que da tu proyector lo estás usando sólo sobre la gama visible del DVD (16-236) y no sobre la que no deberías ver (0-15, 236-255).
Un DVD que no saque blacker than black es una bendición, pero mucho me temo que probablemente no haya muchas joyas de esas sueltas.
Pioneer 575 en principio no saca la banda en el Pluge, pero miraré lo de la rampa de grises un día de estos. Gracias Orangelo.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Pues éste fin de semana lo he tenido en casa para probarlo. Os pongo en situación y os describo mis conclusiones.
El viernes fui a supersonido (donde conozco a uno de los que allí trabaja) a comprar el 765 de sony tal y como comenté en otro post. Resultó que nada más decirle el dvd que quería me aconsejó el 585 de pioneer y que descartase el sony :? . Me comenta que pruebe también el 1920 de Denon a lo que yo le respondo que no me quiero gastar esa pasta y además que he oido que el 1910 ha dado problemas.
Es aquí donde entra en juego "el que más sabe de la tienda" y me comenta que el que ha dicho que el 1910 es una mierda pues como que no tiene ni puta idea porque sería una mierda si hubiese costado 600, pero que al precio que tiene pues que es un aparato cojonudo :! . Además me dice que al domino20 no le meta una mierda cualquiera. Qué como puedo pensar que en un lector de 120 euros puede llevar un desentrelazador ni medio decente :? . En definitiva, me dice que me lleve los dos, el pioneer y el denon y que los pruebe el fin de semana y saque la conclusión de cómo el denon es mucho mejor aparato, ya que el sony y el pioneer son una puta mierda.
Y ahí van mis conclusiones :
Indicar que lo conecto por la salida progresiva por componentes al PJ. Por supuesto es notable la mejoría del progresivo respecto al desentrelazado que hace el domino 20, pero encuentro en ambos casos una imagen que no me convence en absoluto. Veo una imagen mejor pero mucho menos nítida. Como la del TV samsung 100Hz de mi suegro, que en mi opinión, no se ve bien. Trasteando con el pioneer y el PJ consigo finalmente una buena imagen, que aunque no me satisface del todo, creo que trasteando un poco más hubiese conseguido mejorarla. Lo que no me convence del pioneer es que hace un ruido similar a los lectores de ordenador, un zumbido al cambiar de capítulos etc., además de que no resulta nada cómodo ir hacia atras en los capítulos, se "atasca".
Respecto al denon...
A pesar de que da una sensación de ser mucho mejor aparato, tanto por su construcción como por conectividad, yo no fui capaz de conseguir una mejora de imagen respecto al pioneer, diría incluso que entre los dos me hubiese quedado con el 585. A mis ojos, no justificó en absoluto la diferencia de precio, salvo que tiene conexión hdmi y ahí será otra cosa, pero como yo no la voy a usar....
Conclusión, que descarto el denon y que no se aún que hacer con el pioneer. Probablemente intentaré probar el sony a ver que tal y decidirme.
-----------------------------------------------------------------
"¿Hueles eso? ¿Lo hueles, hijo? Es el napalm. Me gusta el olor del napalm, sobre todo cuando amanece. Una vez bombardeamos una colina sin parar durante 12 horas y cuando acabamos de machacarla subí a ella. No encontré nada, salvo el cadaver de un viet. ¡Pero qué olor aquél! ¡Allí olía a victoria!"
juer, me has roto con esos comentarios del denon :(
se bien ke el 585 es un gran aparato por componentes pero no tanto como pa dejar en evidencia a un denon 1920
en cuanto al ke conoces de supersonido.... con eso de descarta el sony y vete al pioneer.. no seria ibai no? :8)
Ojo, son MIS conclusiones sobre lo que yo trastee. A lo mejor otro con más conocimientos que yo me saca los colores, pero a mi, después de muchas vueltas y del "probar,probar,probar", no me convenció. Para mi no justifica su diferencia de precio, pero seguro que el de la tienda opina que no tengo ni puta idea. A lo mejor por hdmi es la bomba, pero por componentes yo no fui capaz de sacarle "chispas".
El de supersonido es Iván, ¿por qué? ¿acaso te comentó a ti lo mismo?. Yo voy ésta tarde a dejarle los trastos y a ver que me cuenta.
-----------------------------------------------------------------
"¿Hueles eso? ¿Lo hueles, hijo? Es el napalm. Me gusta el olor del napalm, sobre todo cuando amanece. Una vez bombardeamos una colina sin parar durante 12 horas y cuando acabamos de machacarla subí a ella. No encontré nada, salvo el cadaver de un viet. ¡Pero qué olor aquél! ¡Allí olía a victoria!"
Si podeis teneis que probarlo por hdmi pq la imagen es :laleche , ya me he chupado 12 pelis yno tengo para el ni una queja.
no tienes alguna peli en un princo cutre o semejante pa probar ke tal se porta en la peor de las situaciones?Iniciado por collblau
)
Pues tengo un par de esas mierdas de pelis que ademas no las e tirado, las tengo para probar jeje, puestas las pelis en aparatos como: kiss dp-450, samsung- hd850 y woxter 660 cuando llegaba el trozo jodio me saltaban en imagen y sonido unos tres segundos.
Pues aqui es otra razon mas para el poderoso denon 1920 el no lo hace, simplemente congela un milisegundo y tu aunque la peli este jodia en 40 trozos como es el caso de alguna peli (conejillo de indias) puedes seguir viendola :8). Eso si yo lo uso solo para dvd, para algunos divx decentes el woxter es el rey del mambo.
dvds: Denon por hdmi.
divx: Woxter por componentes.
Esa es mi configuracion y no la cambio mas(hasta que salgan los hd)
Saludos
Pues me estas convenciendo eh:agradecido , mi intencion es pillar el plasma pioneer en navidad, si para entonces pioneer no ha sakado algun modelo renovado del 668 algo mejor de precio..... atako al denon sin dudar
Aqui es donde se ve quien tiene y quien no tiene una XBOX :afroIniciado por collblau
Ojo !
El chip Faroudja es el Genesis FLI 2301, no el FLI 2310 que montan el Denon 2910 o el Panasonic S97.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
El 2301 tiene salida analógica y digital; el 2310 sólo tiene salida digital.Iniciado por Kores
Denon utiliza el 2310 en el 2910, porque de todas formas van a usar conversores D/A de mejor calidad, como el Analog Devices a 216MHz.
En el 1910, se utilizaban los conversores D/A integrados en el 2301, que dan la salida analógica por componentes. Pero como son sólo 10bit/54MHz, la calidad por componentes no será tan buena como en el 2910. A efectos de DVI y HDMI, el 2301 y el 2310 son equivalentes (salvo algún filtro de realce adicional disponible).
Ahora, el 1920 utiliza de todos modos un DAC Analog Devices para la salida progresiva por componentes, si hacemos caso de este esquema:
Por lo cual será 10/54 en vídeo entrelazado y 11/216 en progresivo.
Pues a falta de comprobación del FLI 2301 (y de todo el Denon 1920 que lo rodea), el FLI 2310 tenía un cierto problemuqui con los macrobloques y el ruido digital que en el Denon 2910 a base de filtros y ajustes se reducía mejor que en el S97 (Eso sí, desentrelaza como la madre que lo parió), por lo que si el 2301 quita cosas del 2910.... no se no se. Vamos que a igualdad de precios (casi) con el S97 no se porqué me da que el Pana va a ser un poquito mejor. E insisto, que lo digo con las tripas porque no he visto el 1920.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Alguien que pueda comparar cara a cara el 1910 con el 1920? Es que me muero de la rabia porque yo me pillé el 1910 hace 4 o 5 meses y ahora no se si plantearme un cambio.
Lo que más me interesa es saber si hay diferencias en la calidad del video. Más que nada porque de momento el tema de que lea Divx y SACD no es para mi motivo de cambio... tan solo si la diferencia de calidad por salida digital fuera realmente importante.
Por cierto, yo no he notado que el lector del 1910 sea ruidoso, lo tengo a unos dos metros, lo que si que me hace muy de vez en cuando algún chasquido :?
Saludos y gracias,
Curioseando por avsforum he encontrado un forero que posee el panasonic s97 y el denon 1920. He aquí un fragmento:
I tried both the 1920 and the S97 and they were *mostly* equal for PQ. I think the S97 was a tad bit smoother/less noisy on my Toshiba MT700 front projector with both units calibrated going over HDMI at 720p. But, I kept the Denon, mostly because it was a universal audio player.
That said, I noted macroblocking on both players no matter what settings I tried. I kept the Denon 1920 out of frustration really, and figured I could live with a medium to minor level of MB for the time being. That, however, has not worked out. The MB is too much for me, and ontop of that I'm having odd power on/off issues with the unit.
I liked it, and I think the 1920 will still be a good/great choice for those with displays that don't show MB. Just make sure to get one that doesn't act up.
La revista what hifi en su último número '2005 awards', da al denon 1920 el premio al 'reproductor del año'.
En un breve análisis, tal y como nos tiene acostumbrados la revista, nos narra las excelencias de su imagen via hdmi: colores, escala de grises, detalle en negros, sensación 3D, buen escalado a 720 y mínimo ruido de vídeo.
A diferencia de su antecesor (1910), la imagen analógica también es digna aunque no al nivel de la salida digital.
En cuanto al sonido, dado su carácter de reproductor multiformato, es aceptable pero nada del otro mundo. Nada que temer para los que vamos a usar la salida digital.
En fin, una calidad de imagen por la que hasta hace poco debíamos pagar tres veces más para obtenerla.
Bueno , no digo que no sea cierto, pero a la revista se le ve el plumero claramente con DENON)
Saludos.
Amén.Iniciado por supermagh
Salu2.
Parece que tienen marcas preferidas como denon, yamaha, arcam... pero luego tambien ponen a parir algún modelo poco logrado.Iniciado por supermagh
Recuerdo malas críticas de amplis denon de la serie pma. Las buenas críticas de receptores como el 3805 o el reproductor 3910 son irrefutables.
En el último número me ha llamado la atención la mala crítica que ha tenido el nuevo previo avp700 + etapa multicanal p1000 de arcam. Parece que la etapa no está a la altura.
Hola,queria q me dijeseis si merece la pena este cambio:
Poseo un proyector toshiba mt-200 conectado a un piooner 575a por componentes,el cambio seria el piooner por el denon 1920 por hdmi-dvi, y solo realizaria el cambio si notase una GRAN mejora en la imagen, ¿q creeis? ¿mejoraria mucho?
lo dudo, conseguirias mejoras, pero no dramaticasGRAN mejora
Y que se puede decir del 1720 en la review comparativa con toshiba 350 ,pio 585 / 380 , yamaha 557 sale ganador, a mi no me interesa el hdmi por ahora. Que opinais de este lector, ademas es compatible con divx, lo será con xvid??
salu2
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"
Hola,,,,acabo de pillar el denon 1920 y la pasada noche le he dado caña,,,calidad de imagen excelente,,,tengo un pequeño pero:
cuando pongo alguna copia de seguridad de una peli al cerrar la bandeja el denon se apaga y tengo que desenchufar de la corriente durante unos segundo para que arranque,,,supongo que será por el HDCP....
cuando meto dvd original no falla nada,,,no se apaga etc,,,los grabados no es que no pueda verlos es que tengo q quitar el cable de la corriente y volver a conectarlo,,,es como si detectase que es una copia y se bloquea,,,aunq al pasar estos segundo enciendo de nuevo y la peli arranca con normalidad,,,,para los q no lo sepan mi proyector es un pana900,,,,
me queda hacer la prueba de conectarlo por componentes y si no fallan las copias está claro (o eso creo) que la protección HDCP está haciendo su trabajo,,,,,no creeis??????