Igual te da alli que a qui el uhd es para todos igual firwuare
el comprarle fuera las garantias van fuera ehh cuidado con esto
saludos
Versión para imprimir
Y los blu ray que tengo comprados aqui ,( españa) se reproducirian tambien en caso que comprara el panasonic ub700/900? O eso solo pasa con los uhd? Es que me estoy planteando seriamente la comprar, la garantia no me preocupa tanto , es amazon al fin y al cabo no hay mejor garantia posible aumque sea amazon alemania, lo que si me preocupa es comprarlo y que luego toda mi coleccion de peliculas en blu ray que tengo no las pueda reproducir... y luego el tema del idioma, me imagino que se podra poner el idioma que quieras no? Me reifero al menu del reproductor .
Gracias por responder , es que es mucha pasta y quiero estar seguro si doy el paso de comprarlo alli de que no habria ningun problema .
Los reproductores son por zonas, no por países, y aunque la reproducción UHD es libre de zona, no te preocupes pues estás en territorio europeo, da igual donde compres tu reproductor de bluray, las únicas diferencias que podrás encontrar es a nivel de tipo de conexión eléctrica en Inglaterra, o de algún detalle mínimo del tipo de presentación del embalaje.
O sea resumiendo, que lo puedes adquirir en cualquier país europeo.
Un saludo desde Coruña.
Haber la ganrantia en España no hay costes en Europa si y amazon responde los 15 primeros luego ya pasa al sad y ya no cubre amazon ehhh con los cual los portes son una pasta
haber si compramos en España que nos vamos al carajo señores :cortina
saludos
Tan solo recordarte que la garantía te la dará donde lo compres, otra cosa es que te armes de valor y hagas valer tus derechos y que te reparen el aparato aquí en España, pero ya es un proceso más largo y molesto, y que como mínimo te obliga a seguir sin el supuesto aparato sin reparar hasta que tuerzan su brazo (el servicio técnico o la marca correspondiente).
En función de la diferencia entre adquirirlo en un sitio u otro, tu debes valorar si te compensa.
Un saludo desde Coruña.
Mira resumiendo comprar en amazon ya sea inglaterra alemania o españa es una garantia de tranquilidad he comprado muchisimas cosas y he literalmente FLIPADO con la garantia que te dan , un ejemplo compre un disco duro portatil despues de un año se me rompe llamo a amazon y me ofrecen un rembolso del producto o rempalazarmelo por otro nuevo... despues de un año eso no lo hace NINGUNA tienda ya sea online o fisica.. y como ese ejemplo unos cuantos mas podria poner.. en amazon alemania no he comprado pero a amazon uk si y lo mismo un servicio de garantia increible que se lo cuentas a la gente y no se lo cree.
Se que si comprara el ub900 en alemania con respecto al tema de garantia no habria problema , lo unico que habria que tirar de google traductor para hablar con ellos en caso de que ocurriera algo.. pero vamos.
Y con respecto al tema de que se quede activado el hdr sea el contenido que sea.. estoy un poco confuso ya que un forero en el hilo del ub900 dice que le va bien que solo se activa si hay contenido hdr... ya no se que pensar..
Ya te e dicho que tienen que actualizar solo tiene una semana jua s
saludos
A ver ! El Panasonic lo que hace es ( si esta activo ) lanzar la imagen con color interpolado 12 bits a fuentes 4k nativas full 18 g, en SDR o HDR aquí ya cada medio de visualizar lo identifica a su manera ( Jvc indica HDR Yes ya sea SDR o HDR ) pero logicamente no conmuta auto a HDR con fotogramas en SDR .
A ver... yo tengo una pana dx900 y si la tv detecta hdr sube los parametros de la retroiluminacion y contraste a tope ... imagino o quiero imaginar que al ser panasonic mi tv no tendria los problemas que dice la gente por ejemplo con las tv lg que se activa el hdr con todo el contenido, pero como comentas aumque yo vea contenido sdr no tiene ningun sentido que se active los parametros de imagen que se activan como si fuera un contenido en hdr.... no se si me he explicado ... con tu explicacion entiendo entonces que es un problema de las tv de como detectan el contenido?
Dígamos que el problema es un menú, escueto en algunos visualizadores.
Buenos días, hoy firmware 1.51 para el ub900 y el ub700 añadiendo soporte para hevc mp4
Un paso adelante, ahora solo queda esperar a que agreguen el soporte hevc mkv
Saludos
:abrazo:abrazo:abrazo :P
He probado algunos archivos hevc.mp4 y ahora si los lee.
Lamentablemente no todos los archivos hevc.mp4 me los ha leído, unos si y otros no. Lo curioso es que una demo en hdr codificada en hevc.mp4 la ha leído y además a 24p en lugar de a 60p como suele hacer.
Saludos
ya hay review: https://www.avforums.com/review/pana...r-review.13071
https://static.avforums.com/styles/a...d_best_buy.svg
Picture Quality 9
Sound Quality 9
Features 9
Ease Of Use 8
Build Quality 8
Value For Money 9
Verdict 9
Y otra desde el reproductor pana 700 4k
http://i.imgur.com/5HAag9T.jpg
¿El Pana 700 permite las pelis de Netflix a 24p? ¿Y es compatible con el 4K y HDR en series como Marco Polo? ¿Y mover los subtítulos?
Leñe, que busco "el" reproductor, y no doy con él XD
No de el momento el 900 el 700 esta algo verde creo que se actualizaran
saludos
El Pana ya soporta HDR en Netflix pero no los 24p. Todo lo saca a 60hz. Mientras que el Samsung sí que sincroniza a los herzios exactos del contenido pero aún no tiene activado el HDR.
Lo de los subtítulos el Samsung seguro que no y yo creo que los Pana tampoco.
Pues que guarradilla... entiendo carencias en aparatos de 50€ pero coñe, en estos tendría que estar superado el efecto judder y el tema de los subtítulos...
Supongo que si no puedes desplazar subtítulos, te ves abocados a verlos en la "barra negra inferior" así que no puedes enmascarar esa parte ni tener una pantalla 2.40 porque se te van los subs fuera de la pantalla XD
Bueno e probado mas cosas y si los subtítulos los baja y los sube sin problemas muestra hay esta las fotis juas
saludos
http://i.imgur.com/T1dqumD.jpg
http://i.imgur.com/RpMalBC.jpg
hola amigos, unas preguntillas a ver si me podeis echar un cable.
Cuando el aparato está conectado a un tv 4k, y configurado en auto, aunque pueda subir los subtitulos, la tv se queda en 16/9 y no me deja hacer zoom para ocultar las barras negras.
¿Hay alguna forma de poder hacer zoom? Ya que mover los subtitulos es para poder rellenar la pantalla imagino, pero si no se puede hacer zoom, es una faena.
Por otro lado, en la tele si pulso el botón info, me dice en netflix lo que se está emitiendo, pero en el ub900/700 no hay forma de que me salga nada de lo que el cacharro esta emitiendo. ¿habéis probado alguno?
Saludos!!!
Lo comentaba en el hilo del hermano pequeño, pero me parece incomprensible que no soporte los 24hz en un servicio de pago y legal como es Netflix.
De verdad que espero equivocarme pero dudo mucho que en una actualización incorporen los 24hz. tengo la sensación que como Sony, es un tema de concepción, supongo que consideran los 24hz reservados a material original..físico.
Buenas:
Pues yo, ni corto ni perezoso, escribí a Panasonic preguntando por el tema.
Su respuesta es que su reproductor está capacitado para mostrar 24p en los contenidos que se reproduzcan a 24p, pero que depende del que haya hecho el contenido que envíe la señal correctamente. Vamos, que según ellos son los de Netflix los que deben actualizar la aplicación para que, cuando sea una película a 24p, la aplicación conmute a 24p y entonces el reproductor lo mostraría sin problemas.
Sin embargo en el Samsung si va a 24p... No se si es una escurrida de bulto o realmente es cosa de la aplicación de Netflix. Voy a ver si escribo a Netflix XD
Bueno, almenos a ti te contestaron, yo aún espero respuesta (aunque sea la misma) por parte de Sony.
Esta claro que esa respuesta y nada es lo mismo, de todos modos poco a poco se ha ido avanzando pero es curioso que estamos hablando de un sistema legal y aquí no hay excusa posible.
De verdad nadie no nota nada cuando reproduce contenido a 50hz desde Netflix? yo es que no lo entiendo.
Mmm Espera ¿a 50hzs? ¿Es que Netflix lo que se pone es a 50hzs con los Panasonic o se puede forzar a 50hzs? Es que en la XOne por ejemplo va a 60hzs la consola y con ello Netflix también.
Lo de no notarlo a 50hzs no es raro, ten en cuenta que se divide en 2 ciclos. Si va el aparato a 60hzs y cada imagen se repite 2 veces, con 24p muestra 48, 12 imágenes menos, 12 imágenes que repite lo mismo en la número 48... eso es mucha tela y se nota. Pero si va a 50hzs hablamos de 2x25 así que es solo una la que falta, de 48 a 50 es raro que se note apenas.
Sobre la respuesta de Panasonic, la traslado aquí tal cual::
Es cierto que aparatos como el nVidia Shield que sí reproduce a 24p es a costa de que tu, manualmente, vayas y escojas los 24p pero la aplicación de Netflix simplemente se reproduce a "como vaya el menú"... no es como un DVD o Blu-Ray que envía una señal inequívoca de los fps del contenido... Esto se resolvería o bien si Netflix mandara dicha señal o bien si cada reproductor permitiese "forzar" desde el menú los hzs. También es cierto que en esos aparatos como la nVidia Shield, la gente dice que no va a los hzs exactos que no son 24 sino 23.9 y pico porque es forzando desde el navgador, esa cifra exacta solo se consigue si, efectivamente, el contenido lo indica.Cita:
En referencia a su consulta, le informamos que nuestros reproductores Blu-Ray Ultra HD tienen una opción para ajustar la salida de vídeo a 24p (si el contenido también fue grabado en 24p). Esta información la puede encontrar en la página 29 del manual de operaciones, adjuntado a este e-mail (el manual adjuntado es para el DMP-UB900, aunque el DMP-UB700 tiene la misma característica).
En relación a la aplicación de Netflix, este aspecto depende del fabricante de la aplicación, porque tanto el mantenimiento como el desarrollo es ofrecido por el mismo fabricante. Le rogamos que se ponga en contacto con ellos, para verificar si la tasa de imágenes por segundos se puede reproducir a 24 fps.
POr otro lado les pregunté por el tema subtítulos y efectivamente me dijeron que tanto el 900 como el 700 sí podían moverlos n_nU
Los de Samsung, a los que escribí preguntando por ambas cosas también, me han contestado pero simplemente indicándome que desde el SAT no tienen ni flower de lo que van a hacer los que hacen los firmwares así que no pueden decirme si van a implementar lo de los subtítulos ni nada.
Supongo que si hubiera más gente dando por el ojal, sobre todo el redes sociales, sobre el tema de Netflix a 24p, igual se ponían las pilas.
Review de whathifi
http://www.whathifi.com/panasonic/dmp-ub700/review
4 estrellas sobre 5
Lo ponen muy bien, pero no al nivel del panasonic 900 en audio y video.
(el panasonic 900 tenía 5 sobre 5)
Desde luego, esta será la mejor opción calidad-precio. Desbancando al samsung 8500 en este aspecto.
Quien quiera 'lo mas' ahora mismo, tendrá que ir al panasonic 900.
A la espera de que salgan los nuevos oppo uhd que seguro le plantan cara a panasonic.
hola ,buen dia a esperar toca seguro q oppo
Bueno, no tengo el Panasonic, tuve el mítico 120, y al igual que los Sony que no soportan el autoframe, la salida es siempre a 60hz (menos con discos claro) de ahí que cuando se reproduce contenido a 50hz, en Netflix hay poco pero lo hay, pues hay saltos, de ahí que no entiendo como no se queja la gente.
Tengo la Shield y lo de ponerlo manual almenos es una solución, no tan cómoda pero aquí si creo que es debido a Android que el autoframe totalmente automático es más complicado de incorporar. Hay alguna manera de automatizarlo con Kodi pero creo que no es del todo funcional ya que tiene algun bug la propia Shield, pero ya digo, almenos se puede poner manual, que en los bluray no se puede.
Es una lástima ya que estos Panasonic era la solución perfecta para un auténtico todo en uno de la máxima calidad, en mi caso mientras no arreglen los 24hz en streaming no me vale, siempre me quedará la opción Samsung aún sabiendo que está algo por debajo.
Curioso esta otra review del 700, parecía casi seguro que al tener los mismos menus y opciones que el 900 a nivel de imagen sería lo mismo, aunque siendo Whathifi esperaría a ver otras reviews.
Me suena haber leído que el Oppo no tendrá servicios streaming.
Yo pienso que queremos correr antes de andar. Y vuelvo a repetir que tengo un dune max de el 2008 y costo un tiempo hasta que se actulizaron todos temas cuesta tiempo Las marcas todas sacan los aparatos y asi van vendiendo y van actualizando sobre la marcha Encantao de el 700 y claro el 900 esta muy bien pero algo mas de kas Sobre el 24hz no creo que funciones si no reproduces mediante pc Saludos
Las actualizaciones que reciben los mediacenter son muy diferentes de las que suelen recibir los reproductores de bluray.
En el caso de los 24hz en el apartado multimedia, Samsung lo incorporó en la gama de hace unos 3 o 4 años, Sony lo ha incorporado este año, pero se ha olvidado de los servicios streaming y evidentemente se ha olvidado de los reproductores de años anteriores, o sea que se lo guardan para los cambios de gama o cambios anuales.
Aunque soy muy pesimista en este asunto (es algo que llevo siguiendo durante muchos años) estos Panasonic al ser reproductores de cierto nivel, con lo del HDR..etc. tengo alguna leve esperanza, pero ya digo que durante este tiempo no han hecho este tipo de actualizaciones en las gamas actuales (y creo que sería bastante fácil) lo incorporan en la gama del año siguiente.
Lo que sucede es que la mayoría de la gente no accede a Netflix mediante un reproductor de BD o UHD, lo hace directamente desde la smartTV o mediante sus móviles y tablets.
Por lo tanto la gente que se ha fijado es poquita. Y claro, ¿quienes "necesitamos" Netflix en un reproductor UHD? Pues los sufridos propietarios de proyectores que obviamente no tenemos smartTV dentro del proyector.
Es efectivamente Netflix quien tiene que actualizar la app, con lo que hay esperanzas de que sea el reproductor legal perfecto. Pero de momento hay que conformarse con que tiene HDR mientras que el K8500 hace perfectos los 24p en Netflix pero inexplicablemente aún no tiene activado el HDR en la app.
Cabe decir que los 24p de Netflix no es lo habitual, la mayoría de apps de Netflix en diversos dispositivos tienen fijados los 60hz y no hacen cambios. El judder es más o menos apreciable dependiendo de como lo procese la pantalla, hay muchas modernas que lo "entienden" y prácticamente no se nota nada raro.
Eso es cierto, en mi Sony 6200 no se nota judder, quizá tenga algo que ver que la TV es Sony, pero no se aprecia nada de judder, pero claro cuando el material son 50hz...:cortina
En todo caso sigo sin entender como la gente puede ver material de la BBC o incluso creo que Black Mirror a saltos, no aprecian nada??