16. ¿Son buenos los iris automáticos?
Cuando un proyector es muy luminoso, suele ofrecer un mal nivel de negros (son poco oscuros), y al contrario, un proyector con buenos negros suele ser poco luminoso. Una forma de compaginar ambas cualidades es usar un iris dinámico, es decir, una apertura variable de la óptica de proyección. La tecnología ha permitido conseguir mecanismos tan rápidos que el ojo no puede detectar sus movimientos: si la escena es muy luminosa abren para conseguir mayor luminosidad, y al contrario, en escenas de tinieblas cierran para maximizar el contraste y los detalles en zonas oscuras. Sin embargo, aún cuando el procesado digital sea muy bueno y el mecanismo muy rápido, escenas de claroscuros pueden plantear problemas y hacer que percibamos cambios de luz que nos molesten: en general aún no hemos probado un iris automático que nos convenza al cien por cien y no nos parece que sea un factor fundamental para decidir una compra.