El problema de lo de MIB, es que estaba pensado para la versión inglesa, con lo que si pones los subtitulos en español, acabose, no veias nada.
En el powerdvd, se podia tener unos segundos subtitulos activados... pero estos salen por la parte de arriba, lo cual no es muy como que digamos.
¿Hay algun reproductor de mesa que permita una segunda cadena de subtitulos activos?
Por lo que tengo entendido, era un uso especial de subtitulos.
Los subtitulos, no son un texto sin formato asociado a unas condiciones como tipo de letra y demas, asociados en conjunto a un codigo de tiempos. Si fuera asi, se podria instalar en los reproductores la posibilidad de escoger tipo de letra, tamaño, color... que hay por hay cada subtitulo mas legible (Los del documental de My Fair Lady eran criminales)... Los subtitulos en la masterización si esta asi, pero al transformarlos al dvd, se guardan como archivos de imagenes asociados a codigos de tiempo. Son imagenes transparentes generalmente, menos las letras.
Digo generalmente, casi el 100% de las veces. Aunque pueden usarse de una forma mas interesante. Los que tengais Los Nibelungos de Fritz Lang, por ejemplo, la imagen subtitulos no es transparente, tapando los intertutulos alemanes con la imagen subtitulada. El intertitulo en español no existe realmente dentro de la imagen de la pelicula, por lo que no tenia defectos de rallas ni fallos de conservación de los intertitulos originales. Esto no se hizo con Metropolis, porque hay no eran simples intertitulos, sino que muchos son con movimiento y animaciones.
En el caso de MIB, los subtitulos imagen, son las animaciones. Seran unos subtitulos con imagenes que forman una imagen. Dado que solo es el contorno, no ocupan como una pelicula de animación, pero si ocuparan mucho mas que unos subtitulos normales.
Al final del camino de la vida
Volveras la vista atras
Y siempre sabras que tu juventud fue en la Arcadia</p>




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar