Saludos!.

Creo que en el enlace que han dejado se explica de forma basica cuales son las diferencias entre los RS y los "X". En EEUU solo hay RS (bueno...hasta el año pasado) porque allí son mas listos ...o nó?, pues no tengo ni idea, de los USA siempre me dicen que van " a su puta bola".

JVC siempre ha diferenciado los RS de los "domesticos" como minimo por incluir la calibracion ISF dia e ISF noche, además han existido (los nuevos modelos todavia no se sabe) diferencias de hardware, minimas en algún caso, pero existian.

Si tenemos en cuenta que el PVPR de una calibracion ISF realizada por un calibrador certificado son 600€ (tarifa) y que las maquinas se abren y comprueban ademas de calibrarlas y perder algún minuto mas a la hora de seleccionar la que mas se adecue a una instalacion concreta, la diferencia de 500€ que hasta ahora ha existido queda justificada, otra cosa es que a algunos eso les dé igual. Ahí no entro, pero los hechos son los comentados.


Mach16 dixit
pero si que presentan shading y desviación de paneles pero es mucho menor que los convencionales los que mejores valores dan de contraste, luz, paneles, shading etc...
y ademas nos la clavan a conciencia los RS tienen más margen de beneficio para el vendedor


Tu te drogas no?

Yo si te interesa, deduzco que nó, te explico algo mas, pero es que te va a dar IGUAL. Mira que si le sale bien la jugada a JVC, SONY va a bajar los precios de sus maquinas una barbaridad por culpa del X-30/RS45!!!!.

Puedo entender que por "novato" hagamos una lectura de mercado "desordenada" (por ponerle un nombre) pero "vos" de novato creo que no tienes nada. Podremos estar de acuerdo o no con JVC, pero es una politica comercial que se lleva realizando desde hace años y es lo que tenemos, al menos NO NOS COBRAN POR NADA. La diferencia es justificable. Mas allá de esto es admisible todo tipo de pensamiento, pero el de la vista de "burro" no por favor.

Los precios de los RS son los mismos en toda Europa, que al mismo tiempo son en EUROS lo que en USA en dolares, perdemos el diferencial Euro/Dolar, pero como siempre tenemos que pagar un transporte que en USA parece que no existe, esto no esta en manos de nadie que no sean LAS PROPIAS MARCAS (TODAS) para solucionarlo.

Las diferencias en el proceso de fabricacion no existen en terminos de control de calidad, en esto MIENTES y diria que lo haces con conocimiento.

RUEGO encarecidamente veais un JVC en funcionamiento, a ser posible con alguien que no sea amigo vuestro...
Bastaria con un HD750 con una lampara de menos de 300 horas, o un RS20, si, tienen un tiempo, pero NO hace falta MAS para que (sin comentarlo por el foro) veais donde estaba JVC a nivel domestico hace 2 años, y NO, no hace falta que calibres ninguno, usa el modo THX (despues lo compruebas con la sonda) y si has podido conseguir un "RS" puedes comparar el THX con el ISF (tambien puedes poner la sonda a los dos modos a ver que desvios salen en tabla).

De verdad que cualquier usuario que haya tenido un JVC en los ultimos tiempos no puede dar credito a lo que comentas con una alegria inusitada y REPITO que ya no sois "nuevos"...es hora de AVANZAR y probar MAS cosas!!!

Saludos!!!


PD: podriais aprovechar si pillais un 3D de JVC a visionar en este modo y preguntaros cuanto se han molestado otras marcas en sacar partido a su procesador de video a 240 + 240Hz. INCLUSO en los modelos 2012 JVC ha "renunciado" a los 480HZ para el modo 3D...serán gilipollas!!!!!.