Que conste que respeto que te guste mas el Epson, pero los argumentos que indicas se podrían ver quizás de otra manera:
1º. El X30 sí lleva memoria de zoom, al menos eso dicen las especificaciones. El Epson parece que no.
2º. El Epson tampoco tiene tapa automática.
3º. El Epson también es mate
4º. Ambos tienen tripanel y pueden sufrir de problemas de alineación física. (aunque el Epson si lleva alineación fina por software, que creo es a la que te refieres).
5º. En lo del 3D a priori puedes tener razón pero aún está por ver. Algunos dicen que el 3D del X30 es incluso superior al del Pana con sus 480hz, con lo que quizás no sea tan malo. El tiempo lo dirá pero tampoco es que hoy por hoy se pueda tener seguridad absoluta.
6º. El Epson no tiene motorización de zoom y lens shift, ni por tanto memorias configurables.
7º. El contraste del JVC puede llegar a ser 5 o más veces superior y los negros irán en consonancia y esto es para muchos el talón de Aquiles de la calidad de imagen.
8º. El efecto rejilla al parecer es mucho más pronunciado y por mi reciente cambio del tw3200 al hw20 te puede asegurar que se nota y mucho.
9º. Según parece el JVC se puede conseguir por 2.500 con kit 3D (aunque no en España parece ser).
En fin, que ambos son unos estupendos proyectores, solo quería poner de manifiesto que las cosas pueden tener otra interpretación.




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar
