Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 3696

Tema: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Es complicado comparar 2 proyectores cuando no estan frente a frente, incluso depende de cómo esten ajustados la imagen cambia mucho. 2 proyectores diferentes calibrados a la misma norma se ven mucho más parecidos que el mismo proyector ajustado de dos formas diferentes.

    Para mí el mejor metodo es con los 2 proyectores calibrados con la misma norma, los dos funcionando al mismo tiempo con la misma señal e ir tapando la lente de uno y de otro.

    El tema de la proyección es muy complejo influyen muchos factores y además debido a las lamparas hay cierta variabilidad entre unidades que en otros productos electrónicos no ocurre.

    Yo soy más partidiario de hablar de puntos débiles y fuertes de cada proyector que ponerlos a rivalizar y buscar el ganador absoluto.

  2. #2
    freak
    Fecha de ingreso
    13 ene, 08
    Mensajes
    853
    Agradecido
    174 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Es complicado comparar 2 proyectores cuando no estan frente a frente, incluso depende de cómo esten ajustados la imagen cambia mucho. 2 proyectores diferentes calibrados a la misma norma se ven mucho más parecidos que el mismo proyector ajustado de dos formas diferentes.

    Para mí el mejor metodo es con los 2 proyectores calibrados con la misma norma, los dos funcionando al mismo tiempo con la misma señal e ir tapando la lente de uno y de otro.

    El tema de la proyección es muy complejo influyen muchos factores y además debido a las lamparas hay cierta variabilidad entre unidades que en otros productos electrónicos no ocurre.

    Yo soy más partidiario de hablar de puntos débiles y fuertes de cada proyector que ponerlos a rivalizar y buscar el ganador absoluto.
    Así es como en teoría están hechas estas pruebas que mencionamos.

  3. #3
    freak Avatar de pasonabe
    Fecha de ingreso
    20 dic, 04
    Mensajes
    514
    Agradecido
    147 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Es complicado comparar 2 proyectores cuando no estan frente a frente, incluso depende de cómo esten ajustados la imagen cambia mucho. 2 proyectores diferentes calibrados a la misma norma se ven mucho más parecidos que el mismo proyector ajustado de dos formas diferentes.

    Para mí el mejor metodo es con los 2 proyectores calibrados con la misma norma, los dos funcionando al mismo tiempo con la misma señal e ir tapando la lente de uno y de otro.

    El tema de la proyección es muy complejo influyen muchos factores y además debido a las lamparas hay cierta variabilidad entre unidades que en otros productos electrónicos no ocurre.

    Yo soy más partidiario de hablar de puntos débiles y fuertes de cada proyector que ponerlos a rivalizar y buscar el ganador absoluto.
    Goran totalmente de acuerdo contigo, todos tienen puntos a favor y en contra y cada cual tiene que elegir lo que mas le interese, de momento aun no hay oferta suficiente como para que esten muy igualados como pasa con las televisiones que todas tienen de todo y ya casi decides por el diseño de cada una.
    En el tema de los proye aun hay modelos con carencias importantes, aun falta para ver un proye completisimo en todo.

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,852
    Agradecido
    2698 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    pasonabe es que decir que no te gustan los colores calibrados es lo mismo que decir que no te gusta como se generan las peliculas. Creo que eras el que decías que te gustan mas frías y menos cálidas?. En general creo que cada director elije el matiz general de la pelicula, en el caso de que quiera variar lo que capta la cámara. Algunas pelis, son más pastel (historicas), otras más calidas (romanticas), otras más verdosas (Ciencia ficccion) otras intentan mantener los colores captados por las camaras en su integridad como dramas basados en hecho reales, etc...... no sé..... es elección del creador. A mí particularmente me gusta ver las cosas tal como las han hecho, si han optado por una paleta de colores concretas es por un motivo artístico. Por supuesto nos puede gustar la obra o no, al igual que con la pintura o la escultura. EL cine es un arte, ¿de hecho lo llaman el 7º arte no?

    Yo lo único que hecho en falta es que al pasar de film digital con gamut DCI a Bluray con gamut REC709 se pierde algo de color en los extremos. Pero por ejemplo, un proyector bién calibrado hace que una escena ténebre de una peli de miedo parezca eso ténebre... en vez de una imagen más resplandeciente o vistosa, que es lo que en principio en configuración de origen suelen buscar los dispositivos del visualización comerciales para llamar la atención del comprador no experto, que es la gran mayoría. Yo en una peli busco sensaciones, que la peli me envuelva en lo que quiere contar y en la manera de mostrarlo, la espectacularidad está muy bién, pero cuando todas las escenas se ven de parecida manera pués le quita un poco de gracia al asunto, creo yo.

    Ahora, me sorprende que alguién como tú, aficionado al cine, no le guste. De todas formas puede simplemente que te hayas acostumbrado demasiado a ese tipo de imagen y yo he reconocer que también me costó un poco al princpio, al principio valoramos más la espectacularidad que la fidelidad, pero luego te das cuenta que la verdadera calidad y disfrute del material grabado ocurre cuando visualizas el contenido de la manera más fiél posible a lo que intentaba mostrar el director/ realizador en cada escena y fotograma.

    Por supuesto respeto al que opine diferente, ya que sobre gustos no hay nada escrito, pero desde un plano de vista puramente técnico lo correcto creo que es lo que he descrito.

    Otra cosa es que también hay que tener en cuenta las limitaciones de cada dispositivo, en luz, contraste, negros, etc... es decir a lo mejor para calibrarlo a norma hay que hacer ciertas concesiones que le quiten algo de "punch", del cual a lo mejor no va sobrado. Si para ajustar el proye por ejemplo a un gamma adecuado para visualizar en entorno oscuro (más de 2.30), quiere decir que la imagen en su global queda poco luminosa pués a lo mejor no es muy buena idea. Igualmente influye también el entorno de proyección, si es ideal en cuanto a reflectividad de las superficies o es más reflectante. Son cuestiones que han de tenerse en cuenta, y no decir "esto es siempre lo mejor". EN general con gammas más bajos puede gustar más iuna magen con colores más saturados, de hecho con gammas bajos molesta menos la sobresaturación porque el gamma y la saturación del color va directamente relacionado por una cuestión técnica de tratamiento de color en modo Ycbr usado por los Blurays en la que la luminosidad influye directamente en la saturación dell color.

    Vamos, hay muchas variables y el mérito reside en escoger la mejor calibración posible para cada proyectory sala. Y es que además de los valores teoricos cuenta también como percibimos las imagenes, el propio iris humano del ojo se abre y se cierra en función de la luz ambiente y en general con poca luz las imagenes se perciben menos contrastadas, ya que con luz el ojo tiene capacidad de captar más contraste. Yo lo que doy fé es que en ausencia absoluta de luz ambiental, calibrar un proyector con gamma 2.2 o inferior con los colores ajustados a la norma REC709, se ve soso.... a pesar de que es un standard establecido y es por un tema de percepción. Y para mí es uno de los motivos por los que hay personas qu eno les gusta mucho ese tipo de calibración, en cambio para una TV para verla con luz ambiental se ve genial.


    Yo con la experiencia del X30, en sala ideal como la de carlos (salvo por el suelo del escenario) puedo decir, que la calidad calibrado a 2.35 es soberbia y el aumento de contraste percibido muy notorio respecto a como viene de fábrica (sobre 2.1 y no lineal), de hecho tú mismo pudiste comprobar que la dimensionalidad de la imagen era total, aún sin ser 3D, tanto en planos oscuros (en los que los JVC van sobrados) como luminosos (en la que la sala de carlos hace que se vean muy bien porque es poco reflectiva).

    Ya para resumirte creo que te has acostumbrado al Blanco ariel........ es decir.... a los detergentes les meten pigmento azul para que el blanco parezca más blanco, en realdad no es más blanco porque blancos hay infinitos, o tantos como el ojo sea capaz de percibir y en realidad el blanco absoluto no existe, ya lo dice PLATON jejeje.... es sólo una ilusión, una idealización, si juntaramos filosofía con técnica, el Blanco Platón tendría una luminosidad infinita que ninguna sonda ni dispositivo de medición sería capaz de captar, pero vamos de hecho si lo viesemos alguna vez, quedariamos ciegos inmediatamente.

    Por ejemplo tengo una discusión en mi casa con las mujeres de la familia que son pintoras (artistas) que dicen que añadiendo un poco de amarillo a los colores más blancos los hacen más luminosos, cuando en realidad no es cierto, pero es un tema de percepción psicoológíca ya que estamos acostumbrados a identificar la luz como la que nos dá la luz del sol que tiene ese tono. En cambio en oscuridad, parece más luminosa la luz más azulada.... como las luces de Xenon porque consigue mayor contraste respecto al negro.

    En fín es una historia esto del color..... a mí pintar se me da fatal, pero de color entiendo un poco jejeje.....
    Última edición por goran05; 20/12/2011 a las 04:48
    fashioneti ha agradecido esto.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    08 dic, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    410
    Agradecido
    42 veces

    Predeterminado Respuesta: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€

    Que rapido avanza este post de jvc.....

    Ne imagino que ya se habra dicho....pero que tal van estos x30/rs45 con videojuegos.....
    Es que me parecio leer a alguien que comentaba que tenian lag....

    Vaya retraso desde que pulsas una tecla hasta que se realiza la accion en la pantalla.....eso es cierto???

    Lo pregunto porque si todo me sale bien....posiblemente tenga un rs45 en unos dias...y este tema no es que quite mucho el sueño..pero tampoco me agrada la verdad!!!

    Ahora mismo con mi sony hw20 no he notado nada de nada,ni si quiera jugando con el move..responde prefecto!!!

    Un abrazo!!

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins