Que impresion te ha causado el sampler del x70 que has probado?
Son mejores asi a primera vista que los anteriores?
Versión para imprimir
Que impresion te ha causado el sampler del x70 que has probado?
Son mejores asi a primera vista que los anteriores?
La alineación a 1/16 de pixel por zonas es exclusiva de los x70/90, lo dice claramente toda la información oficial de JVC, foros, etc etc
El X30 lleva alineación global de 1 pixel.
Ojalá no fuera así! De hecho es uno de los pocos "peros" que a mi juicio se le pueden poner al X30, sobre todo si se confirman los datos de luz/contraste publicados en reviews hasta la fecha.
El X30 solo de un pixel (menos efectivo) y no de 1/16 como sus hermanos mayores:
http://www.audiovideohd.fr/i/imgs/13347-5.jpg
Edito: Me sonaba... el compañero krraqk lo ha puesto en la primera página al abrir el hilo.
Gracias por la informacion muchachos!!
Para mi la diferencia entre estos esta básicamente en su nivel de negros. Si la sala te permite tener un negro rotundisimo y bestial (el del X30 sera bestial) yo iria a por el X70, sino, en mi caso, yo me quedaría el X30, pues no le vas a sacar partido. Todo esto presuponiendo que sean similares en características a los X3/7/9.
Saludos :hola
Es que en ningún proyector se puede mover fisicamente los paneles, esto sólo lo hacen en fábrica y si no pueden alcanzar un grado mayor de precisión es porque actualmente la tecnología no lo permite.
Sólo se puede mover electronicamente los pixeles de 1 en 1.
LO de Sony es simplemente un truco, para que desaparezca el efecto halo de color, jugando con la luminosidad de los pixeles adyacentes. No se pueden mover los pixeles en intervalos de 1/16 es imposible. Lo que hace SOny es hacer desaparecer la impresión de desalineamiento, haciendo más difusa la separación entre pixeles, la alineación de los paneles siempre viene definida de fábrica.
Hola Vieta!!
Has podido meterle mano un poco mas a los proyectores?
No nos tengas en vilo. Esto se hace interminable.:agradable
Pués perjudicar no creo que perjudique... si te acercas mucho a la pantalla para leer texto pequeño pués se verá mejor porque no verás halos., para ver video a partir de cierta distancia no creo que haya diferencia, la verdad.
No sé alguien tendrá que hacer la prueba, antes de ajustarlo y después.... con material de video.....
Salgo ya que llego tarde!!!.
El simulador 4K de los JVC RS55/65 o X70/90 es un dispositivo optoelectronico que esta metido a la salida de los paneles (creo) en el camino de la luz. Este cristal, cuando recibe una tension concreta, hace una "difraccion" (la palabra no es mia y no tengo claro el significado) de la luz que produce el efecto optico del desplazamiento de los pixeles.
Con este sistema y a la vista de lo que he podido probar no hay aberraciones de imagen al emplear el 4K ya que todo el trabajo se realiza sin movimiento de paneles (ya se ha dicho que de momento es imposible desplazarlos mecanicamente) y basado es una "pieza de cristal" perfecta.
Siento la premura pero me las piro!!!
Vieta eres malo,eso no se hace. Nos pones una bolsa de caramelos delante y solo nos das uno? Buaaaaaaaaaa!!!
Yo quiero mas!!
Un saludo.
Se está viendo por youtube comparativas del X3 vs X30 y X7 vs X70.
Me huele a truño de montaje pero... cada uno que opine
Y a mi, ja,ja,ja .... porque lo que se está comparando son claramente dos proyectores que están calibrados de manera diferente (es decir se están comparando dos calibraciones diferentes; la manera más errónea de hacerlo si lo que se quiere es extraer conclusiones objetivas) y no lo que puede dar cada un de ellos calibrados igual (que es lo interesante y donde se ven las mejoras reales entre ambos) :agradable
Vaya manera de querer tomar el pelo a los novatos en el tema con ese tipo de videos.
Lo que hay que hacer para intentar justificar supuestas mejoras mucho mayores de las que en realidad hay :picocerrado :cortina
Un saludete
Entra en YouTube y pon el modelo de proyector...salen varios.
Muy resumido y comenzando por el principio. Son unidades SAMPLER y no son productos finales, despues de unas horas con ellos esto lo ves de forma clara.
En resumen MUY resumido desde mi perspectiva (credito para pagar 3000 euros) el JVC X-30/RS45 va a marcar el techo en prestaciones puras (negro/luz) aunque mantendrá la "falta" de menús avanzados para ajuste fino de colorimetria. NUESTRA unidad de X30 no trae CMS oculto en menu de servicio, pero recuerdo siempre que no son unidades ni PRESERIE, un "sampler" es un "vistazo" que se acerca al producto final, pero nunca lo es.
De tu a tú cambiando en vivo de X30 a X70 se puede ver claramente la ventaja de este ultimo en negros (sin necesidad de BatCave que yo no la tengo) y la ventaja en luz del X30. Tocas un poco este ultimo y te acercas algo mas al negro del X70 aunque siempre está fuera del alcance del X30.
Probé el ajuste fino de pixeles de nuevo y vuelvo a reiterar en que la perfeccion (literal) sigue al alcance unicamente de los monopanel. De cualquier forma la alineacion en los dos es "perfecta" (dentro de la imperfeccion que nos dejen los 3 paneles).
Si tengo "bolsillo" el X70/RS55 es mas maquina de forma clara, pero si no tengo bolsillo (es mi caso) el X30/RS45 cuesta menos de la mitad y es un lujo por los 2999€ que sale a la venta (aun sin confirmar por escrito). Hablamos, por ejemplo en el caso de un RS45, de prestaciones "principales" por encima de un HD990 (no me iré mas allá y no me refiero en ningun caso a las posibilidades de ajuste adicional) por menos de 3000€. Otra cosa es que las diferencias reales (viendolo) puedan justificar el cambio de proyector, esto es muy personal y como siempre depende de donde vengamos.
Sin calibrar el X30 venia mejor de fabrica, el X70 nos vira un poco a azul (perfectamente corregible claro).
Mañana colocaré el X30 con el PT-AT5000 para jugar un poco. Pero me ha gustado mucho el trasto "barato" de JVC. La tapita de la lente es muy muy comoda, no es el automatismo de la tapa motorizada pero podemos plantear sin problemas ponerla y quitarla cada vez que usemos el proyector porque cuesta UN SEGUNDO, no toca la lente y encaja/desencaja sin ningun tipo de presion y casi sin fuerza, bien por este detalle porque la podian hacer cagado y pienso que lo han "clavado" ya que nos "clavado" el eliminar la tapa motorizada. Si esto ha servido para traer una maquina mucho mas accesible y de prestaciones superiores a sus predecesores (incluso mucho mas caros), me parece una muy buena idea.
Para verlo, como todos:agradable
Gracias Vieta, como siempre eres de gran ayuda para nuestro primer encuentro con las maquinas en cuestión, aportardo matices de importancia, mientras esperamos las reviews "finales".
Y ya nos tienes impacientes para leer ese "VS" entre Pany 5000/JVC X30 :)
Un cordial saludo
Muchas geacias ricardo.....en resumidas cuentas lo mismo que hablamos el viernes por telefono,mas los añadidos de lo de la tapita(que es un alivio la verdad jejeje)
Me comentaste que el rs45 traeria zoom de memoria completo(zoom + lens shift en la misma memoria)es que si solo es el zoom y luego hay que volver a ajustar el lens shift(a mano o con mando)ya no seria tan comodo.........pero mejor que nada si es jajaja
No se si esos sampler tienen esa funcion....pero si lo tienen....comentanos si es completo o no:agradable
Muchas gracias!!!
El mayor problema de esto EMHO no es que no toque la lente, es el coñazo si lo tenemos en el techo o en alto (muchas posibilidades). ¿que otros no lo traen?, pues si, pero no es consuelo y mas cuando se lo han ventilado del modelo anterior (X3) , que les costaría mantenerlo...
:hola
Ya lo se :furioso. Reportado por gracioso.
Nah en serio, todo va en una cadena de montaje hoy día y supongo que el chasis debe de ser identico a los mayores, por todo esto el coste debe de ser minusculo. Es como lo del menu de servicio, lo mismo, si ya estaba... espermos que no se lo hayan cargado :doh
No le veo otro sentido que darle "más valor a los mayores".
Pero esto es solo una opinion personal, basada en sensaciones :P
:hola
Bueno. En USA sale un modelo EXCLUSIVO para una gran superficie que se llama 4800 y mantiene la tapa. Es un X30 con tapa y creo que CMS...alguna cosa mas. Sale una pasta mas caro.
A estas alturas puedo asegurar que UN EURO es mucha pasta para ahorrar. Al final siempre tienes que multiplicarlo por las unidades que fabriques...
Buen dia!
Me huele idem :descolocao Pero, no deja de ser una falta importante en cualquier proyector, caro o barato, para controlar la posible entrada de polvo, insectos etc. Sobre todo pensando en la colocación de techo. Y por otra parte, se dice que quitando ello igual se gana en calidades electronicas y/o en aportar más valor a los mayores de gama, pues tampoco tiene razón de ser, pues ya los X30 lo han capado de CMS, THX (pese a ser una firma de calidades), ISF, 1/16 de alineación, mejoras para control del 3D en menu y así unas cuantas cosas más... ¿De verdad es preciso tambien quitar la tapa electronica? Para mí no es un acierto, ni algo que se pueda en realidad dejar pasar a la torera tras invertir el interesado los casí 3000€uros. Epson, por mismo precio, si ha dado por entendido que son añadidos de importancia (imagino por la mala expriencia de los anteriores que eran de tapitas manuales y sus correspondientes averias mil por todos los foros sobre introducción de polvo desde la lente).
En definitiva, para mí JVC, últimamente, no acierta con las preferencias del consumidor.
Hombre, yo reconozco que lo miro desde un punto de vista mas simple.
Dan "mucha mas maquina" (a nivel de negros y luz) y sale 1000€ mas barato.
Cierto que hacer desaparecer el CMS del menu de servicio (al menos en la unidad que yo tengo) pues tambien es una pena...pero repito que esto es en la unidad SAMPLER.
De todas formas hay alguna sorpresa mas pero no puedo "largarla" yo. Se sabrá cuando los responsables den el OK.
Me las piro!!!!
Ya veo que la cosa va estar bien reñida entre el "X30 JVC" y "TW9000 de Epson".
PD:Tambien JVC nos ha dado una chasis (caja) sin glossy, menos vistosa (pese gustar a algunos).
A mi también me parece lamentable: no se trata de que la tapa sea de tal o cual calidad, que sea de plástico o no, facil o no de poner...se trata de que hay que coger las escaleras y taparlo despues de cada proyeccion :lee: un autentico engorro y una cagaca de los JVC con este modelo
Saludos :hola
A ver si eso va a ser un "extra" como la pintura metalizada en lo coches :cuniao
Yo tampoco veo tan dramático lo de la tapa motorizada, entiendo los argumentos, pero esto no es tampoco que lo lleven todos los demás concurrentes. Por no decir la motorización total de óptica y lens shift que tampoco lo lleva ninguno de sus oponentes.
Después de todo lo realmente importante es la calidad de imagen, veremos que tal queda...
Una pregunta Vieta: El x30 incluye el kit 3d a ese pvpr?
Lo he puesto en su hilo: hay una preview del Epson 9000 en Cine4home
Esa es cuestión de gustos ...y para gustos colores, por lo tanto a mi ese detalle me parece irrelevante.
Mas preocupante no solo a mi, sino a todo el mundo, le debería parecer la desaparición del mini-CMS en el menú de servicio (lo del THx e ISF son logos con valor comercial añadido, pero real ninguno) , aunque como se dice por aquí es de la unidad de muestra y por lo tanto habrá que esperar..
Saludos :hola
Ya los Alemanes se han tomado la molestia de realizar una pequeña presentación del X30 :)
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=oGBz0jy5O0A[/ame]
Una curiosidad. Hoy jugando con el sistema de auto calibracion del programa Calman 4.1 para ver que projectores y televisores deja calibrar,resulta que aparecen todos los RS que hay en el mercado 40/50/60.
Asi que Acting el RS40 permite la auto calibracion. Eso significa que el 45 tambien se podra autocalibrar. ESTO ES JVC!!!
Si alguien no se lo cree que me pase su correo, le paso la captura y que lo cuelgue por mi que no se!!
Me lo parece a mí, o es que el efecto 21:9 (cinesmascope) es más lento que un caracol jejejeje? Despues de observar la velocidad de apertura en este formato de los PANASONIC me ha dado la sensación de que JVC está tambien en pañales, al menos es la sensación que me parecido en el video.
Por otro lado he intentado imaginar ese color mate del chasis en el negro... y la verdad, dudo que sea bonito, me da que el blanco será mejor (referente a lo estetico).
Joer... zoom y foco eléctricos, cada vez me da mas asco el Pana AT5000 ¡
Pues que buena noticia....ojala eso sea asi.
El tema de la autocailbracion como funciona??
Supongo que se necesita logicamente una sonda(modelos concretos)y ya esta.
O es necesario tambien el ordenador??
Para gente como yo que tiene que pagar a alguien para que se lo haga....es una ventaja muy buena!!
Yo utilizo una Display Pro de X-Rite y si, necesitas el ordenador.
Si tienes uno con salida hdmi lo conectas al peojector o plasma y el mismo se encarga de mandar los testpaterna al proye.
Hay otra opcion si el pc no tiene hdmi que consiste en un ir que se conecta con usb al pc y el minijack a la fuenta. Asi el pc a traves del ir,controla el reproductor que le has de poner ese disco de pruebas que te descuelgas y le hace poner los test que necesita.
Lo unico que todo vale un buen pico.