No lo sabes bien!!! (mira los precios...:ceja)
Saludos :hola
Versión para imprimir
Anda con memoria de lente.... si al final va a parecer que panasonic hace cosas bien.... Es el unico del mercado ACTUAL que lo lleva... eso si, solo de foco y zoom motorizado, no de lens shift
Lee bien lo que he puesto. Serie RS y no la X.
Y tienes dos opciones de auto cibracion con o sin tu propia fuente. Lo he puesto antes. Con tu fuente tienes que comprar un cable especifico para que el pc la controle conjuntamente con el disco de test.
Y a falta de hacer una prueba a fondo con una vt30 lo hace bastante bien. Eso si,cuanto mas potente sea el pc,mas precision de calibrado.
Un saludo.
Ojala lo que yo dijese sentase cátedra si, me haría rico en pocas semanas :-)Cita:
Iniciado por supermagh
Y si, cuanta más gente se entere de la estafa que supone comprar un Pana AT5000 mejor. No te pueden vender algo con esas características ultra-infladas, con prestaciones "antiguas", a un precio desorbitado para lo que ofrece y no haber consecuencias, mis comentarios son unas consecuencias, y las review "ni fu ni fa" que recibe son otras, etc...
Siéntete libre de no creerme, por supuesto. La tienda que me lo vendió tampoco me creyó, y muchos usuarios lo han comprado después y están super contentos, no pasa nada; hay gente que va con Androids de 800-1000€ teniendo Ipads a la mitad de ese precio :-)
Ok pues cuando tenga el rs45 ya te preguntare jejeje
Tengo un portatil con hdmi....procesador I5,targeta nvidia gt 330m,4gb ram ddr3.....
Crees que con este,seria suficiente o necesitaria uno mas potente???
Y si es mejor usar la fuente...pues comprare el cable usb para enchufarlo al blu ray y listo no??
Entonces con comprar la sonda y el cable ya esta no??
Quizas luego le coja gusto eso de la sonda y empieze a intentarlo por mi mismo,con el calman o el hfr..o otro...jajajajajaja
Haber que nos cuenta ricardo cuando tenga al menos los preserie...para saber si trae o no la funcion.
Lo de la vt30 es un acierto si de verdad funciona....creo que es una funcion muy interesante para los que empiezan a calibrar o los que quieren algo sencillo y que funcione......pero la mayoria que se compre una sonda al final acabara usandola en manual.:)
Tienes pc mas que de sobra.
Para utilizar necesitas el programa de Calman y comprar las licencias para los display que quieras calibrar. En la pagina web de Calman lo explican todo.
Tambien hay una opcion (bajo previo pago) que es utilizar otro programa conjuntamente con el Calman,que es el Controlcal que te deja modificar los parametros del display desde el pc.Asi no tienes que estar con el mando en la mano sube esto,baja esto otro. Es practico con las Pioneer( todavia no he encontrado si se puede autocalibrar con el Calman).Esta opcion es mas rapida,pero te recomiendo que compres el cable de control para la fuente aunque lo hagas manual. Es mucho mas rapido que el mando a distancia.
Se que me lio un poco explicandolo pero es que todavia estoy muy verde en esto de la calibracion.
Un saludo.
Un sinsentido? Pues prueba con un notebook y espera sentado entre cada medicion. Cuanto mejor sea el pc mas rapidas y precisas las mediciones. Por lo menos en mi caso.
Quizas la auto calibracion en los RS sea una de las razones de que valgan mas que los X. Eso estaria bien que Vieta lo preguntase a JVC y nos sacase de dudas.
A lo mejor es una opcion que ponen en la serie pro de JVC,pero no me hagas caso,no puedo confirmartelo. La unica manera seria probar con un proyector de las dos series o de la X y salir de dudas.
Un saludo.
Si puede que sea un sinsentido,ya lo he dicho estoy muy verde en esto My Master.:ceja
Por eso intento aprender y que me informen/enseñe la gente.
Yo lo unico que se,es que cuando abro el programa me sale solo RS,tambien es verdad que esa serie no esta en USA. No lo se,por eso me gustaria que Vieta lo preguntase.
De todas maneras es una buena opcion para empezar y esta bien que la traigan. Si ya se que me diras que manual tal y cual,pero para quien no sabe mientras aprende siempre sera mejor que ,como tu dices, los presets de fabrica.
Hasta que pueda hacer una auto y compararla con una manual no se la precision que tiene la auto,sobre las graficas buena. Ya se vera.
Un saludete!!
Que estás muy verde como bien citas no hay duda alguna... que luego te respondo a lo de audiovision para que todos los que la habeis defendido os deis cuenta de la barbaridad de sus medidas :picocerrado :aprende
Veo que conoces mucho ma Vieta XXI porque lo nombas continuamnete en tus escritos :cortina
De dónde eres? Yo de Tarragona :agradable
Un saludete
Si eso se me nota,pero espero que con el tiempo eso cambie.
Pues en lo de Vieta te equivocas de lleno nen.
Soy de Ibiza y con Vieta no he hablado nunca,primeo porque esta un poco lejos para mi (es broma). A Vieta lo nombro porque tiene mas contacto con los distribuidores para poder aclararnos algunas cosas y sobre todo,porque el tiene las maquinas fisicamente para probarlas cosa que nosotros no podemos.
Eso datos y dime por que es tan mala?:aprende
Un saludo.
Lo que realmente no dice mucho a tu favor es que rechaces la opinión de alguien solo por ser reiterativa, que lo reconozco; soy un pesado... pero es que me estafaron con el Panasonic AT5000, yo lo siento así y lo digo por que tengo esa certeza; y tal vez... si hubiese más gente como yo quejándose de los 300.000:1 y los 9 metros de pantalla que dice Panasonic que puede tirar, siento todo mentira, pues dejarían de mentir tanto.
Tecnología obsoleta, marketing obsoleto... en ese sentido (no solo en el aparato en si), Sony o JVC le da un contundente repaso a Panasonic.
y no, no me cansaré de decirlo... por que me sentó muy mal que Panasonic me engañase, me costó mucho tiempo y esfuerzo comprarlo, colocarlo, devolverlo, etc... por no mencionar la ilusión, el tiempo perdido y tal.
Disculpa si hiero tus sentimientos diciendo lo que pienso de ese proyector.
Krlos!!
No podria ser que no configuraras bien el proyector?
Panasonic no dice que parametros utiliza para hacer esos 7 metros de pantalla.
Todo es jugar con los parametros.
De todas maneras no creo que en el precio que nos movemos y hablando de proyectores domesticos,encuentres un proyector idoneo para tanta pantalla. Da igual que sea Panasonic o que sea Sony o como se llame. 4metros de pantalla para estos proyectores es mucho. El que te de mucha luz no tendra negros y el que te de negros no te dara suficiente luz ( que creo que es lo que te debe pasar con el Sony). Por eso te pedia la foto,porque creo que debes tener falta de luz.
No te mosquees por esto es lo que yo pienso,pero puedo estar equivocado.
Lo de engañarte no,es mas bien culpa tuya por no informarte bien antes de comprar. Sabes muy bien que no hay ningun fabricante que de datos reales, siempre los hinchan.
Y sobre marketing, tendrias que ver los montajes que hace Panasonic en las ferias y en otros paises que no son España.
Un saludo.
Herir sentimientos jincandote en una maquina no deberia de estar al alcance de nadie:D.
Respeto profundamente tu opinion, porque bien escribes que es como lo sientes.
Corrigeme si me equivoco, no sabias nada de proyectores cuando lo compraste?, o la tienda te vendió los 300.000:1? o simplemente era una oferta fantastica?...las respuestas a estas preguntas y la valoracion externa a tus respuesta daria con unos motivos mas concretos y menos viscerales, pero REPITO que perfectamente entendibles con que solo nombres aquello que mas tenemos cuando recibimos la maquina, ILUSION...chafada por culpa de una maquina en mal estado.
Krlos, yo te prometo que mi PT-AT5000 supera los 300.000:1 de contraste dinamico, en modo teleobjetivo, en ese momento arroja un dato maximo de 1195 lumens, en modo WIDE el contraste se cae hasta 133.716:1 para mas de 2000 lumens. Son datos del proyector en modo DINAMICO con la lampara en "alta" y todo lo que tiene dentro saliendo por la lente, dicho en plata, el modo recomendado para visionado de 3D, tambien te digo que con la lampara en modo "eco" es mas que suficiente en mi caso, 6.20metros de distancia para 135" de pantalla.
Siendo una instalacion algo extrema la mejor opcion "teorica" es el X30/RS45 a tenor de los datos que llegan...y de verlo contra el Panasonic. Pero el mejor consejo que te han dado es que no hay proyector para tu sala en el mundo domestico si queires ser "objetivo", al menos para uso 3D en condiciones ya que necesitarias un chorro de luz tremendo. Por precio/prestaciones y basado en los dos datos mas relevantes de tu sala, el JVC "barato"...a ver que dicen del Epson :ceja.
Para terminar y porque en mi caso no podras convencerme, aunque repito que te entiendo, me gustaria que algun dia pudieras volver a ver un 5000, pero que este medianamente en condiciones. Por la parte que le toca a Panasonic, los PT-AT5000 tienen un telefono gratuito de asistencia a cliente, habria bastado con llamar, enviar unas fotos y te mandan uno nuevo, aunque en nuestro caso nos llaman a nosotros y realizamos el proceso si no te quieres molestar en ello...incluso adelantamos la maquina una vez tenemos el OK de Pana.
Una pena lo que te ha ocurrido, pero con algo mas de informacion el problema habria sido algo mas liviano.
Suerte con el que te llegue!!!!
Y es que tienes toda la razón. Pudes leer numerosas opiniones por la red tras compararlo a otros proyectores ...... :agradable
Te sugiero le vayas echando un vistazo a los análisis CINE4HOME; es la web de la que te puedes fiar al 100%, ya que son los más meticulosos e incluso prueban varias unidades de cada modelo antres de colgar sus datos de la review definitiva.
Un saludete
Pues va a ser que no hay una razón unica. O a mi me han mandado un SONY metido en la carcasa de un PT-AT5000...o será un Epson?, no, es un JVC:P
De todas formas este es el hilo de los JVC, aqui toca poner a parir a estos, no al Panasonic.
Yo lo he hecho y el problema no es el notebook. Como te he dicho, y te vuelvo a repetir, la precision de la medida queda deterrminada por la calidad de la sonda (lo bueno o mala que sea) y no del PC. Y la rapidez lo mismo: hay sondas muy rápidas y otras muy lentas. La potencia del PC solo es relevante cuando arranca CalMAN. Una vez arrancado es irrelevante.
Esto que dices no es correcto, para nada.
La calibración de RS y X no difiere en nada: es igual para el X3 que para su homologo equivalente en la serie RS. Idem para el 7 y el 9
Efectivamente: no te hago caso, porque la información que facilitas es erronea de principio a fin. Échale un vistazo a los foros de CalMAN y similares.
Saludos :hola
Whisper te agrdeceria que me explicaras un poco como funciona la autocalibracion en los JVC. Nunca he tenido la oportunidad de meterle mano a uno y no se como funcionan estos proyectores.
Lo del pc en mi caso si mide mas rapido que con el note ook usando la misma sonda. No una barbaridad pero si un poco.
Gracias de antemano por la informacion.
No lo se como lo hace el Panasonic, yo lo unico que respondia era que el unico que he visto que con la memoria del 21:9 desplace tambien el lenshift motorizado eran los Epson 4000 y 2000. Panasonic lo que hace es un sencillo zoom y a correr. Que en el condo es lo que haran seguramente todos con esta opcion.
No, a diferencia de los Sony, JVC, Epson, bueno de todos los buenos... en los Panasonic no se pueden alinear los paneles.Cita:
Iniciado por jfrit
Te respondo con mucho gusto Vieta, no me movieron solo las características (aunque yo creía que no engañarían tanto claro), vi reviews buenas que ahora se que eran de blogueros o frikis solo en busca de visitas para su web, que ni habían visto el proyector, yo no conocía en ese momento webs de referencia en el sector. Y también por recomendaciones de los Foreros de aqui, que sin mala intención me indicaron que el Pana podría ser una buena opción.Cita:
Iniciado por Vieta XXI
Si he tenido proyectores, unos 4-5... pero hacía ya 2 años que no tenía ninguno, he tenido Benq, Epson, Sony HW10 y varios Acer para PC y juegos, etc...
Te creo, no tengo motivo para no hacerlo... pero creeme tu también cuando te digo, que aqui ambos proyectores, tanto el Pana como el Sony actual lo han visto unas 30-40 personas. Y TODOS notaron el cambio en cuanto llegó el Sony, TODOS sin excepción dijeron que la mejora era enorme.Cita:
Iniciado por Vieta XXI
Dicho eso, que creeme que es cierto... y viendo que Supersonido me dijo que la unidad estaba correcta, pues no tengo más que añadir al respecto...
Pues ojala hubiese dado con algo así si, pero imagino que muchas tiendas están quemadas con las devoluciones, etc... a veces sin motivos, y que les fastidía mucho más que al Corte Ingles tener una devolución de un producto abierto claro.Cita:
Iniciado por Vieta XXI
Ya que el hilo es de JVC y por no hacer tanto offtopic, comento que cada vez estoy más convencido de pasar ahora a JVC X30 desde el Sony HW20, y desde ahi si lo veo insuficiente saltar al Sony VW95, ya que tal vez saltar al Sony es más costoso y arriesgado, JVC será mas luminoso... si no mienten, creo que habré acertado.
Aunque también tengo que comentar que para 4m de pantalla, con este tipo de proyectores no te falta luz eh... aunque pueda parecerlo, en realidad no, ni siquiera al Panasonic le faltaba.
Te voy a contestar por alusiones, pero tampoco pienso alargar esto en un offtopic más sobre Panasonic, no es el hilo.
No hombre no, entiende que no dice mucho en tu favor porque el único perjudicado frente a los demás eres tú, al parecer tan fundamentalista.
No rechazo tu opinión, me vale pero como la de cualquier otro usuario y/o prueba, intento tratar a todos en su justa medida y se (creo) lo que hay que coger dependiendo de donde. Pero insisto ya lo has dicho y te escuchamos todos, no me parece que debas de ir repitiendolo una y otra vez en varios hilos, pero ojo! es mi opinión, tampoco te voy a ordenar nada, simplemente creo que estarían mejor los hilos.
Lo de la estafa... pues no se, al fin y al cabo te devolvieron el dinero y es lo que tiene comprar a ciegas, a lo mejor debiste ir a cualquier tienda del ramo y ver varios en vivo.
Joder Krlos, no te creeras todo lo que dicen los fabricantes :descolocao. Aún siendo verdad las circunstancias en las que se den esas características, no serán las idoneas o reales nunca. No seas ingenuo.Cita:
Iniciado por Krlos
Puede ser, pero no te vayas a creer que las demás son distintas, Sony ha tenido muy poca variación en HW10, 15 y ahora entre el 20 y el 30 básicamete el 3D, con JVC tres cuarto de lo mismo en HD350 y HD550 y ahora entre el X3 y el X30, pues ya ves. No te creas que cada año es como si sacasen un proyector nuevo.Cita:
Iniciado por Krlos
Me parece muy bien, pero insisto nadie tiene la culpa de que comprases a ciegas, por eso muchos intentan probar las cosas antes, así te ahorras de perder tiempo.Cita:
Iniciado por Krlos
No te preocupes que no lo haces, ni tu ni nadie, además yo no llevo nada al tema personal, no te conozco :agradable. Esto es un hobby y si me apuras disfruto mas viendo cine que cacharreando.Cita:
Iniciado por Krlos
Por otro lado y volviendo al tema del engaño, no puedo entender como hace tres días el 4000 era la bomba y ahora el 5000, entendiendo que no empeora con respecto a este, cuesta lo mismo y encima tiene 3d pueda ser un timo :sudor
Que el Sony es mas... "bonito", pues vale, algunos prefieren AUDI otros BMW :P
Por último, creo que tu unidad no venía muy fina. Además debiste asegurarte que encajaría bien co tu pantalla, tío si te hiciste con el primer 5000 del mundo :ceja, eso te pasa por cagaprisas.
:hola
Para no querer hacer offtopic supermagh te has explayado bien, jeje
No pasa nada hombre, si tu también tienes razón; desde tu punto de vista. Hay una cosa que si me gustaría puntualizarte, y es que yo no me he sentido estafado por la tienda por que efectivamente me devolvieron el aparato; mejor aún... lo cambiaron por otro. Cuando hablo de estafa me refiero al aparato en si mismo, al producto; me parecería sonrrojante para un ejecutivo de Panasonic vender algo así, irracionalmente inferior a sus inmediatos competidores en precio.
También digo, que es normal eh... hablando de JVC por ejemplo y así dejamos de hacer offtopic, yo pienso que el tema de ocultar la lente eléctricamente está a años luz de Panasonic; no se si has visto la caja, calidad de los plásticos, holguras, la rosca de las patitas, la palanca esa horrorosa para lenshift, en fin... que en I+D para Plasmas si, pero para proyectores lo justitio para sacar el producto al mercado y au, imagino que estarás de acuerdo en esto; ya que es evidente... es vergonzoso ver físicamente el Pana, y uno de estos JVC, o Sony, o el Epson y su sistema de ventilación, filtrado, etc...... cuando en el Pana te asomas y le ves las tripas... NADA QUE VER en ningún aspecto con ellos.
No se trata solo de lo bonito, es que hay que verlo eh... el solito tal vez da el pego (lo que le pasa a mucha gente), pero a poco que compares, puf...
Es que si pongo solo dos líneas después me malinterpretas, je, je.
Lo de bonito era un decir... y si , esta bien que compares pero a lo mejor en una pantalla de 80-90 pulgadas no hay tantas diferencias. Lo de la palanca en particular no lo entiendo, ha sido un paso atrás y quizás por desmarcarse del estilo del 4000, creo que por el AE700 y no se si 900 ya la usaban y fué muy criticada, aunque el ajuste de los Sony en esto también se ha llevado lo suyo.
:hola
buf... puede que si tío, pero yo que he estado en algunos departamentos de I+D conozco como va eso, y creeme que es falta de presupuesto, medios o tiempo. Poner ahi una palanquita sin más, que en las pruebas ellos mismos y sus testers sabrían que es super incómodo, impreciso, y no querer o no saber o no poder cambiarlo; pues dice mucho del tipo de proyector que es.
El Sony al menos son 2 ruletillas, una para cada ángulo... muchisimo más precisas que el Pana; y del JVC ni hablamos, a años luz del Pana.
A eso me refiero yo, no me esperaba tan poco de esa marca la verdad.
Yo creo que tanto SOny como JVC están un paso por encima de Panasonic, que parece que se han estancado bastante desde el AE4000.
Ahora, lo de Carlos, para mí sólo puede haber sido un motivo, un golpe, la desalinación de los paneles era excesiva y se queja de un contraste muy inferior respecto a un SONY HW20, pués justo delante de los paneles LCD van unos filtros polarizadores que a nada que se muevan un poco, se va el contraste a por tomar por saco porque el negro se eleva muchísimo.
Lo que me sorprende es que Supersonido dijera que la unidad estuviera correcta, ya solo por las fotos, se veía que tenía problemas como mínimo con los paneles LCD.
[...pués justo delante de los paneles LCD van unos filtros polarizadores que a nada que se muevan un poco, se va el contraste a por tomar por saco porque el negro se eleva muchísimo]
Podría ser así. No obstante, el Panasonic ya esta quedando muy por detras en comparación del Epson TW9000 ó JVC X30 (segun esto avanza).
El TW9000 es el que me está poniendo la cosa dificil para decidirme a comprar a finales de mes :sudor Y es qué el Epson viene muy completo, y aportando una profundidad y colorimetria (que se ha podido comprobar en youtube) jodidamente "peleona" para tratarse de un LCD sin contraste nativo :xploto
Yeu!!. Que tengo que pasar páginas para leer algo de los JVC!!!!.
Habrá que montar un hilo común a la gama de los 3000€, porque tenemos montado un Cristo de la leche.
Krlos, una vez leídas tus respuestas y después del "debate" con Supermag la respuesta es una lamentable mala suerte. Un entendible enfado y una inexcusable mala hostia.
Dicho esto mantengo mi afirmación de que tu unidad era defectuosa, ahora mismo con un 99,99% de seguridad. Desconozco porque te dijeron en la tienda donde lo compraste que estaba bien, ese es un terreno que no puedo pisar por mi condición de tendero y forero en una sola firma.
Sobre los JVC, intenta verlo primero, quizá no te merezca la pena salvo que quieras acceder a 3D. si esperas unos días podrías ver el Epson, el JVC y en nuestro caso el Panasonic...todos juntos y en algún caso por duplicado.
No obstante me gustaría hacer incapie en que nadie de Panasonic tendría pelotas de vender eso que citas, por lógica prescriptiba debería de ser un trasto incorrecto.
I+D.
Como tu he podido acceder a estos departamentos en distintos típos de empresas y no doy crédito que Panasonic sea una fulera. Al final todos buscan el máximo rendimiento con la mínima inversión y unas lo hacen mejor que otras. En segmentos mas competitivos y de mayores ventas y por lo tanto productos mas expuestos al publico en general llevan años cambiando materiales y espesores de "nivel" por "desarrollos tecnológicos " basados en estudios de campo y datados de forma enfermiza una vez llevados a "campo".
Sea lo que sea...suerte maestro!!!.
Bueno, suena muy bien tu último párrafo Vieta, pero sabes perfectamente que es una completa utopía. Sin ir mas lejos, Panasonic tiene en sus grabadores DVD/HDD de sobremesa unos menús también horrorosamente programados, nada intuitivos y "cutres", mientras que marcas como LG dispone de unos menús increíbles, para mi los mejores de todos con diferencia; repletos de iconos, ayudas, atajos, etc...
Está guay lo de los estudios de mercado, desarrollo, i+d, etc... pero a veces prioriza el tiempo y la inversión económica en cada departamento, ya entran temas de rentabilidad, etc...
Para mi está muy claro lo de este Pana, y no es la primera vez que le pasa a la marca, y tampoco es el primer producto con calidad "insuficiente" que tienen en el mercado. Mientras que otros como JVC por ejemplo, dan en el clavo si o si, o Sony, etc... y siempre coincide que son los departamentos con mayor i+d, y obviamente de determinados paises, etc... ahi ya entraríamos en otro tema...
Esta claro por donde voy verdad?, creo que no voy muy desencaminado...
Que el X30 sirve para todo menos para 3D? Que el Pana 5000 es lo mas de lo mas en 3D?
Bueno, puede ser, a mi el 3D me resbala, pero este tío dice haberlos ha tenido dos días los dos en su casa comparándolos y opina otra cosa:
(fuente http://avsforum.com/avs-vb/showthrea...361571&page=26)
Cita:
I had the pleasure of seeing both AE7000 and X30 (RS-45) side by side. And I loved the AE7000 but the JVC X30 is the superior performing projectors. The black levels are deeper, the 3D is much much much better. The 3D depth on the JVC is just unbelievable and puts the Panasonic 3D to shame. The LCOS technology is simply more superior to LCD. Also the JVC can do the same contrast as Panasonic with greater light output. The JVC default Cinema mode had better contrast than Panasonic Cinema mode with a brighter image.
Although for the AE7000, I did notice that the AE7000 has a smoother more film like image than JVC, JVC image is very sharp and very hard and more grainy. Although these are default modes so I haven't fiddled around with the unit.
I also noticed few weird issues with the Demo Unit I had, I notice the RS45 would have a bright blue spot above the projected image under some scenes...
Cita:
The 3D is much better on the JVC at least for me, I was able to actually tell the 3D placement of all the objects in the scene. It was much more like real life. For the Panasonic, everything was always just not right... I can't really explain it. Its like I know it was 3D but it didn't have the depth. I couldn't really take the background is actually say 50 meters away on the Panasonic. On the JVC it was like ok its very clear that this object is clearly closer to me than the other object. The only thing is on the JVC you could easily see the flicker in the 3D where as the flicker is not present on the Panasonic.
Overall, I'd still prefer the JVC cause I can tune out the slight flicker.
Cita:
I am going to try to answer some more questions. I spent about 2 hours watching: IMAX under the sea 3D, Thor 3D and Legends of Guardian.
1. I had AE7000 in dynamic mode (brightness with brightness set at +7), I had JVC on all defaults and 3D mode. Result: The Panasonic was substantially dimmer than the JVC. Without the glasses the brightness appeared relatively the same however with the Panasonic shutter glasses, everything was much darker than the JVC glasses.
2. JVC had basically zero crosstalk, I could not make out much ghosting or ghost image by closing one eye and testing. Panasonic, despite playing around with the parallax I could not get rid of all the ghosting and make the 3D appear as realistic as the JVC. This is just from my experience, its possible that:
1. My eyes are screwed LOL
2. The Panasonic Glasses don't fit over my glasses as well as JVC's glasses
3. I am doing something wrong, which is definitely possible, but there is only so a few things you can play around with on the Panasonic in respect to 3D.
Overall I experienced must less fatigue because JVC's 3D was so clean and easy to watch over the AE7000.
3. The blue dot issue, I did not notice this at all as I was not running at the edge of lens shift. When I was at the office, I had it running at the maximum shift (maximum vertical in the up direction).
4. I don't go into 2D because there is no point, we all know who wins that. I haven't had chance to try that softness/sharpness setting. I am sure its possible to get rid of the graininess with playing around with the settings.
5. Flickering in 2D: none existant, Flickering in 3D: JVC still has a bit of a flicker but it doesn't bother me as much. Like I said before it is like using 75HZ instead of 85HZ on a CRT monitor. It is not like 60HZ vs 85HZ, that would be terrible. 85HZ is the refresh rate you would use if you don't want any flickering on the CRT monitor. 60HZ would give you seizures. The flickering I tended to tune out once I started really watching the movie.
No Flickering on the Panasonic.
6. Screen used: EluneVision Reference Studio 100 Fixed Frame, for those who don't know it is basically like a StudioTek 100. The size is 108" 16:9.