se ve diferente pero seguro, como que me llamo Rafa. de eso no hay ninguna duda.
saludos
Versión para imprimir
se ve diferente pero seguro, como que me llamo Rafa. de eso no hay ninguna duda.
saludos
es tontería discutir esto porque son apreciaciones sensoriales,subjetivas en sí mismas. . Aparte bién podria ser los ajustes, la sala, el alineamiento o mil razones diferentes.
Siendo cada proyector diferente (variación constructiva, quitando el arito de la lente y la placa indetificativa los rs los x son idénticos, cambia el canal de distrubuidor. De menu y ajustes internos, vienen todos sin tocar igualmente. Por cierto se dan casos que el RS incluso está más barato como me acaba de confirmar una persona está tarde que se ha encontrado el RS55 más barato que la version X, en la misma tienda. Curioso cuando menos que la supuesta versión pro estuviera más barata que la doméstica.
Vamos que de elegir, siempre la más barata y la que mejor venga de alineación de paneles y esos asuntos, no creo que haya mucha discusión aquí., aunque si a alguno le hace ilu pagar la más cara pués está en su pleno derecho claro, como el anuncio del coche: "no podemos comprar algo tan barato!!!"
Pero vamos que aún pagando el mismo precio, que te vayas a casa con e convencimiento de que te llevas una unidad ajustada, cuando en realidad no lo está pues es un chasco o al menos para mí lo sería, bueno para mí no, porque lo primero que haría es calibrarlo :D
Si es que yo le tengo muchas ganas al x30, ya que todos comentáis maravillas de el.
Por eso le voy a dar una segunda oportunidad y lo voy a ir a ver a la tienda donde lo compró
rhsl129.
No es que no os crea pero ojos que no ven corazón que no siente.
Goran , ésta es tu opinión si tu crees que es lo mismo, que ni los tocan, que el papel de la calibración que te dan es una fotocopia para todos, etc, pues tu mismo.
Yo he visto uno y he visto otro, y no tiene nada que ver la sala, ni nada, la diferencia que yo ví eran otras cosas.
No te preocupes que la gente seguirá comprando X y te llamaran para calibrarlo, que de RS vienen en cuentagotas.
ayer vi la última de Harry Potter y los negros y grises eran perfectos y la definición era ultra, estuve inmerso en la película , como film un rollo como una casa pero al menos disfruté de la imagen.
Jvcayuela , Donde yo lo compré no tienen el 45 expuesto, el nuevo que les había llegado era para mí y tendrían que pedirlo, ya te envié un privado que si quieres me llamas y te explico mis impresiones de los 3 que vi sacados de la caja y éste sacado de la caja.
saludos
a ver rshl dices que lo has visto y lo respeto, no tengo ningún problema en la importancia que le prestes a tu percepción, sólo que para mí eso y más en diferentes sitios y momentos la compáración carece de valor, de valor objetivo quiero decir, porque subjetivo tiene ymucho. Porque en realidad en el mecanismo de compra de cualquier producto influye un aspecto emocional elevado, por encima de otros factores que también podemos valorar pero generalmente hace falta el momentín de "calentón".
Dices que los has visto, yo digo que los he medido, yo he calibrado decenas de visualizadores y si bién soy capaz de percibir lo que es una imagen cercana a la norma de otro que no lo es tanto, no daría nunca datos concluyentes como los que estoy diciendo sin haber hecho las pruebas pertinentes con aparatos de medición.
Sobre lo de los X o RS, da lo mismo, porque como digo, no hay diferencia, es decir, a mí no me influye, pero vamos que mi intención no es que se compren X para poder calibrarlos, de hecho los RS que he calibrado no han sido porque les dijera yo que no estaban calibrados, si no porque querían tener una calibración que efectivamente pudiese seleccionarse al visualizar y que haya sido efectuada a sus condiciones de sala. El asunto es que que con los RS45 al menos, no se puede seleccionar ese modo, porque no hay ningun modo que indique que sea el ajustado, por tanto si alguién le da importancia a este aspecto se encuentra con que quiere poner el modo calibrado y no sabe, entre otras cosas porque no se puede ni nada indica cómo poder hacerlo.
De todas formas dejo la discusión aquí, es decir esto es como el que es religioso, yo no voy a intentarle convencer de la improbabilidad de la existencia de Dios, entre otras cosas además porque seguramente sea feliz pensando de esa manera y le haría una faena.
Vamos que no tengo ningún inconveniente en que pienses que tu RS45 esta calibrado, eso sí, los argumentos que planteas a mí no me valen porque basicamente son que viste un RS45 que te molo más en persona que otros X3 que viste en otros sitios, en momentos dferentes y que el hombre que hablaste de INgevideo te dió buén feeling.
Ya ves soy un hombre de ciencia, no puedo evitarlo, Je Je.
Un saludo y buen rollo.
Por cierto, que version de software os sale en el menu? El mio es el 25.056
Saludos
Saludos gente!.
Mucho tiempo fuera y sin entrar por el foro desde hace semanas.
Viendo que hay tema con la calibracion de los RS es justo anotarte Goran que los RS45 viene "solo" con los paneles comprobados y el blaco a D65 de forma genérica.
Solo en alguna unidad se toca algo la gamma si viene muy muy descompensada, pero NO está incluido este ajuste en los "45".
Los 55 y 65 SI vienen calibrados de forma completa con una memoria para HDTV y otra para CINE, protegidas e identificadas como ISF Day e ISF Night ademas del THX (de serie).
El 65 además tiene un sistema de autocalibracion, aunque sigues necesitando la sonda y el software, el proyector es capaz de ir identificando parametros para que lo dejemos "perfecto" cada "X" horas.
Siendo la misma maquina el "X" y el "RS" es facilmente perceptible la diferencia entre el "tocado" y el "no tocado" viendo, sin mas, el logo de JVC sobre fondo negro...son dos blancos distintos (los de las letras de JVC).
Los X30/RS45 no llegan a dar una calibracion perfecta para CINE pero si se puede conseguir un REC709 usando el modo WIDE y ajustando al limite.
Lo que has visto y comentas sobre la estrechez del gamut en determinadas memorias de imagen viene "de fabrica" en aras de conseguir lo que consigue, un negro nativo por encima de la media de forma contundente y un chorro de luz acorde a las necesidades del 3D.
Tiene sus defectos, pero creo que los compensa con las virtudes.
Un abrazo!!!
A esto me referia en uno de los parrafos anteriores, los RS45 NO se calibran a nada (salvo que lo solicites expresamente) y lo que se hace de serie es comprobar paneles y ajustar el blanco de forma generica, calibrarlo, nada mas.
Pero como NO ES un proyector certificado ISF no tiene lo que si llevan los RS55 y 65 o el RS20 de Michel. Las memorias ISF bloqueadas y el CMS completo.
El RS45 no es un proyector "tipico" y tendras que buscarte un poco la vida para poder ajustarlo correctamente si quieres cumplir con los ejes. Carece de las herramientas que ves en otros, ni siquiera desde el menu de servicio.
Saludos!
Llamales!!!, estas sembrando de dudas el foro y esto carece de sentido, se tocan TODOS LOS RS sin excepcion, no es una afirmacion gratuita, es algo corroborable. Los RS45 y X30 no tendran una calibracion ESPECIFICA para Cine o HDTV asi que SIEMPRE podras calibrarlos de forma mas completa, pero que NO LO VEAS no significa que no estén "tocados".
Si quieres me contactas y te hago de "cicerone" con ellos, pero seria interesante que colmaras tus dudas con respuestas desde quien realiza el trabajo sobre los RS.
Saludos!
gracias vieta aclarado todo , saludos
Si esto que dices (que por otro lado sería lo suyo) fuése así de "radical" ¿Me podrías explícar, el por qué ambos RS45 (uno negro y el otro blanco) que me expusieron en distintos comerciales tenían LOS PANELES SUPER-DESAJUSTADOS y un D65 inapreciable? Los recuerdo simplemente con una colorimetria saturadisima.
En fin, no estaría de más conocer donde está esa "verdad" sobre la comprobación de los "paneles" ¿O es que en ambos casos pasaron olimpicamente de realizarles el ajuste y comprobación?
Total, que se agradece el detalle de convencernos de ese existente "ajuste y comprobación", pero, que tras mi experiencia con los RS45... permiteme que lo dude. Al menos de la primera hornada de Diciembre/Enero :fiu
Mensis no tengo la potestad de convecerte de nada, desconozco los motivos de lo que anotas, aunque podrian estar relacionado con la posicion del proyector (si estaba invertido) y poco mas se me ocurre.
Hemos tenido 2 incidencias con "RS", 2 de "X" unidades circulando y nada mas. Cierto que acaban de sacar una actualizacion que corrije el problema detectado en unidades instaladas en techo y poco mas sabemos. Ni era un problema generico de TODOS los X o RS ni se acababa el mundo por ello.
Si has visto dos "RS" desajustados ya has visto mucho, además uno blanco (hay que solicitarlo expresamente para esto). No lo dudo, pero si estaban con los paneles muy desajustados evidentemente la colorimetria generada al ajustar el blanco se ha ido de "paseo", verias un videoclip con filtro a color muy llamativo.
Finalmente encontraste un X30 "perfecto" y estas contento con el, de verdad que me alegro, pero no me pidas que sea adivino porque no puedo saber que les pasaba o NO les pasaba a esos "RS" que estaban mal según tu visionado (sin poner nada en duda por supuesto). Si usaste pelis supongo que las conocerias de antemano, si usaste plantillas siempre es recomendable verlos con imagen "real" ya que por impedimento fisico (matematico para ser mas exacto) no existe lo que literalemente seria "perfecto" en la alineacion de paneles en proyector de 3 chips/panel.
Como ya sabes los ajustes de panel de los X30/RS45 son limitados, hasta donde sé no sale un "RS" fuera de norma de JVCPro. De cualquier forma INTENTAMOS averiguar en la medida de nuestras posibilidades los motivos de este tipo de fallos, pero NO somos perfectos.
Lo que anoto en el post que citas es lo que se ciñe a la realidad que yo conozco, es por esto que le anoto a Goran que contacte con Ingevideo sin problemas, ellos responderan a sus dudas y de esta forma quizá a parte de las que puedas tener tu.
Saludos!
Creo recordar que el RS45 solo lo hacen en negro. Asi que lo del blanco.........
Pues no hay duda que recuerdas mal. Es más, ese blanco RS45 se puede ver en el establecimiento (pues es el que tienen de exposición), justamente el módelo que tenía desalineado los paneles y un pixel muerto (que el própio comercial quedo flippado al verlo) expuesto sobre mesilla y no en techo (el segundo que ví, negro, si era en techo y perfectamente en su sala dedicada).
De titulos usados para probar: Transformers 2 / Colegas en el Bosque / Avatar y disco de ajustes varios.
luego ya he dicho, que so que lo transforman en blanco, pero no con la carcaza del RS, es por pedido.
Hay factores, que pueden haber pasado, algún golpe, etc.
de hecho a mi antes de traerme el RS, me pidieron datos de tamaño de mi pantalla, ganancia, fotos de la sala para ver la oscuridad, distancia de visualización, etc.
Pero bueno, ya ves, al final encontraste el JVC a tu gusto.
De hecho los 3 X30 que vi antes no tenían los paneles demasiado aceptables, en cambio con el RS, los tenía muy bien.
puede ser suerte, golpes que reciban en el transporte, que realmente en los RS los paneles son más acertados, no se, como dicen en foros extranjeros, es una lotería.
saludos
D e todas maneras al que le toca un X3/RS40 o un X30/RS45 con sus paneles perfectamente alineados es dificil no que dar super agusto con estas magnificas maquinas yo cada dia lo disfruto mas y mas y quemo horas a saco je,je
ahora solo falta que las distribuidoras saquen películas con buena calidad de imagen y todo servido, ya que si la película tiene mala calidad ni el mejor proyector hace milagros.
saludos
Cierto. Pero, amigo Ragarsa, aquí estamos cuestionando la "verdadera calibración a D65" de los RS45 made in Spain (desconozco el resto de europa). Hay que tener en cuenta, que cuando yo fuí a probarlos erán de los primero expuestos en los comercios (el blanco es con anilla plateada).
Así que no estoy diciendo que el amigo rhsl129 mienta sobre el calibrado de su RS, nada más lejos, pues a tenído la suerte de recibir uno (en el caso de que realmente lo calibren).
Tambien es cierto, que los RS45 están al mismo precio que los X30, y que según los establecimientos el precio es idem por tener los RS la oferta de la "calibración de regalo" :cortina ¿Que guay, no? :agradable
que norma es mejor en el JVC X30/RS45:
ESPACIO DE COLOR en ESTANDAR , subiendo un poco los colores
ESPACIO DE COLOR en ANCHO 1, bajando un poco los colores (ya que saturan un poco)
según dicen el modo ESTANDAR es el que se acerca a la normativa REC709, que es como se ven las películas originalmente.
¿como lo tenéis vosotros?
es verdad que el Deep color (12 bits) es en el modo ANCHO 1 y el Modo ESTANDAR solo saca 8 bits??
saludos
rhsl no toques nada a ver si te cargas la calibración de ingevideo! al cambiar el modo de gamut de standard a wide o viceversa, cambias la escala de grises, además considerablemente, es decir o se calibra para wide o para standard. Llama a ingevideo preguntándoles sobre en qué modo han hecho tu calibración.
ya lo he hecho ésta mañana, me ha dicho que la caibración que hicieron no le pasa nada de cambiar a wide1 a Estándar. De hecho veo más natural el modo Estándar , pero también es verdad que veo más alegre y brillante la imagen en Wide1 (aunque satura un poco el color, que se arregla algo bajando el color general).
Es un no saber que decidir......:sudor
Bingo!
Al cambiar de Wide1 a standard cambia el gamut, es decir el CIE, pero si mides la escala de grises de ambos modos son totalmente diferentes. Es decir si partes de la escala de grises calibrada con espacio de color estandar y después cambias a WIDE, de desemparejan las curvas RGB notoriamente, necesitando de nuevo ajustar las ganancias del verde, rojo y azul para meterlo en su sitio.
VAmos que mienten como condenados, y esto para mí ya es la demostración definitiva pero ya no sólo de que mienten si no que ni si quiera saben de lo que hablan.
Bueno, les he mandado un correo a los de Ingevideo.
"Hola, he calibrado varios RS45 y puedo constatar que estos aparatos no vienen calibrados cuando se les entrega al cliente.
Me gustaría saber cual es la razón por la que están comentando a los clientes que vienen calibrados cuando no hay nada que así lo indique ni lo atestigüe, es cierto que viene una hoja, pero no indica en qué modo ha sido han sido calibrados, ni como el usuario puede seleccionar esta calibración."
Ya os comentaré si me responden algo, les he dejado el telefono para que me llamen .
En el menu oculto donde estan la calibracion de los tres colores he hecho una foto para no perder los parametros y le dado a reajustar y la confuguracion de fabrica que me ha salido no tiene nada que ver con la que tenia. Despues he vuelto a poner los mismos parametros de la calibracion
Eso significa que si los tocan por mucho que te pese
En el menu oculto, donde? es decir, hay varias temperaturas de color predefinidas, cada una vinculada a un modo de visualización, ejemplo los 6500K de modo cine1 no son los 6500k en modo natural (por poner dos ejemplos).
¿puedes poner las fotos que has sacado?.
por otro lado no sé que sentido tendría que te preguntasen el tamaño de pantalla y el tiro y esas cosas, para el ajuste de la temperatura de color, es como que te pregunten la anchura de las brazos para arreglarte unos pantalones.
Que alguien miente aquí es seguro y creo que en realidad lo sabes mejor que yo.
Cierto! Yo mismo he probado esto que indicas. Si tras calibrar un tanto el gamut se vuelve a tocar cualquier otro parametro del menu nativo, al instante se va todo al traste :cuniao Si realmente al amigo rhsl le han servido el RS45 con los parametros correctos, mejor no andar jugando.
exacto, se nota a ojo vamos, si ponéis un patrón de gradación de escala de grises y pasas de wide a standard se nota que cambie el balance mogollón y ese patrón no tiene nada que ver con el gamut
me he equivocado con lo que he preguntado lo del espacio de color, me refería al estándar de HDMI, eso fué lo que le pregunté. lo del espacio de color me he equivocado no se lo pregunté si me cargaba la escala de grises, fallo mío al escribirlo.
mejor no tocar el espacio de color, lo tenía en Ancho 1 y aquí se queda, lo que voy a hacer es bajarle el color en general. Lo que si podría hacer en "temperatura de color", que lo tengo en 6500 (aquí es la calibración) ir a Personal 1 y bajarle un poco el "aumento de rojo"para que se baje un poco el tono de rojo que es el más se nota.
saludos
OStras, ¿de verás llamaste para preguntarles eso?. ¿para lo del rango HDMI?; vaya tela! pués calibrar no calibrarán, pero tener que atender a las llamadas de los compradores para que les pregunten sobre el rango HDMI tiene tela, eso sí que tiene mérito. Sin duda acabamos de descubrir el valor añadido de comprarse el RS, llamar a INgevideo para preguntar ese tipo de cosas. De todas formas, no me lo creo. Por cierto el rango HDMi lo que afecta es a la curva de luminancia.
Sobre lo que comentas del rojo, suponiendo como tú dices que tu proyector está calibrado a esa temperatura de color, no deberías tocar la ganancia del rojo ya que el "tono" (HUE), no se regula desde ahí si no desde el control de HUE en un CMS. Desde el menu de servicio se puede hacer algo. De todas formas creo que cuando te refieres a "tono" es en realidad "tinte" (que tira a un color), aunque ese tinte rojizo en realidad es debido a la sobresaturación de este color y no a su tono.
eso de "de todas formas no me lo creo" a que te refieres, a que soy un mentiroso??
lo digo porque tu puedes creer lo que quieras, pero un poco de respeto a lo que digo,
he pasado varias horas hablando con una persona de allí, muy cordial y amable y muy atenta, aunque no te lo creas.
saludos
Vieta gracias por las explicaciones, pero hay una cuestión que no tiene sentido en el planteamiento de que han sido tocados a D65.
LA temperatura de color varía según:
1-Lampara alto o lampara bajo.
2-Gamma seleccionado.
3-Espacio de color seleccionado.
4-Modo de imagen seleccionado.
5-Temperatura de color seleccionada.
Todo esto es demostrable. Con lo cual no cobra sentido que hayan sido tocados genericamente a D65, porque supuestamente todos salen de fábrica ajustados genericamente a D65 para la temperatura de color 6500K. Otra cosa es que por los 5 factores mencionados arriba la temperatura difiera, además de por la variación de la las propiedades de luz de la lámpara.
pues mejor me quedo con lo de "aunque todo puede ser"
saludos
Yo me quedo con lo de que estan "tocados" es que "calibrados" es mucha osadía.