-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Duir
Compañero has visto bien Tintín porque es una peli hecha con ordenador. Si ves una rodada con cámara verás esos saltos de nuevo con el JVC, a ver si encuentras una peli rodada "normal" que no dé saltitos...
Bueno, esto del movimiento va con los gustos, a unos no les importa ver toda la película a saltos y a otros sí. Para mí el cine es imagen en movimiento, y los JVC tienen buena calidad de imagen pero en movimiento van muy flojos. Y creo que si sólo decimos cosas buenas de ellos pasa lo que ha ocurrido con este forero y con otros más con los que he hablado por privado, que al comprarse un JVC o ir a ver un JVC por todo lo bueno que aquí leen se encuentran que la imagen les gusta, pero que no pueden soportar tan poca fluidez en los movimientos y que estos saltos no se pueden eliminar con el interpolador porque no funciona correctamente.
Siempre se dice que los JVC son los mejores en contraste, sobre el papel ganan en números, pero por ejemplo yo he probado un Sony 30 contra un JVC rs45 de un forero y ya comenté que en contrastes y negros están muy muy muy cerca. Y el Sony 30 le ganaba bastante en fluidez y en 3D. Por lo cual lo hace un equipo mucho más equilibrado. Los contrastes y negros de los JVC no están tan alejados de algunas marcas como Sony o Epson.
Y esta prueba fue en una sala dedicadísima y negra como la noche, si la haces en un salón de casa, dudo mucho que notáramos diferencias, como pasó en la quedada, que los vimos todos muy semejantes.
Para mí esto de los saltitos ya es algo que debería de quedarse en el pasado. Por ejemplo los efectos especiales se crean todos por ordenador y los ordenadores van a 50 ó 60 fotogramas por segundo, no sé porqué luego tenemos que verlos en las pelis a 24 fps con todo emborronado y a saltos.
Ragarsa, mantendré mi actual proyector en secreto, jejejejeje, porque me gusta ser crítico con todas las marcas y decir lo bueno que hay en cada si es que lo hay.
Ciertamente, como bien indicas, el Sony HW30 puede que esté "muy, muy, muy cerca" (palabras tuyas) del negro del RS45, pero aun así, la idea de un proyector con manipulación de objetivo completamente manual (obsoleto en ruletitas de plastico) no me gusto para nada. Por lo demás, un proyector algo caro pero con sus ventajas (minimas) en 3D y FI.
Y repito, el JVC X30 no es un proyector perfecto, ni tampoco es el proyector del año para mí. No obstante, comprador que lo adquiere, comprador que "pese a sus faltas" está alucinando con su 2D casí tridimensional y al final inclusive satisfecho de su 3D, pues para su calidad/precio se acaba por aceptar que se ha realizado una más que buena inversión (también va por los X3).
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Ragarsa, mantendré mi actual proyector en secreto, jejejejeje, porque me gusta ser crítico con todas las marcas y decir lo bueno que hay en cada si es que lo hay.[/QUOTE]
tu si que sabes DUIR jajjajajajja
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Soy un poco forofo del contraste y sobre todo de los negros (y pienso que en sala no dedicada SI SE NOTAN los mejores negros en escenas oscuras donde la sala no retorna apenas nada de luz reflejada y de esas hay muchas escenas) y por eso siempre he pensado que los JVC tienen algo que los demás no, y como digo algo que considero realmente importante.
Sin embargo luego en comparativas de usuarios, la famosa francesa o la de nuestro foreros en casa de Mikel ;) por ejemplo, estos factores no parecen destacar como debieran y el JVC queda en casi los últimos puestos. ¿por qué es esto? Por eso me pregunto si es que no se están comparando los aspectos en los que destacan o al menos deberían los JVC (principalmente a mi modo de ver escenas oscuras de bajo o muy bajo APL) y se están sacando las conclusiones en función de otros aspectos (FI, 3D) en los que el JVC pues no destaca precisamente o si es que realmente los JVC tienen grandes cifras sobre el papel (de hecho muy superiores a los demás) y luego no se traducen en diferencias palpables y notables para la gente que los compara?.
Esa duda prevalece al menos para mí y sería interesante aclararla de una vez por todas. Ojalá tuviéramos un día la oportunidad de comparar varios proyectores en ese preciso y concreto aspecto con una serie de secuencias concretas pensadas para juzgar y sacar conclusiones.
Los negros no son tan importantes? Pues parece que para muchos no lo son tanto, pero para mi es donde la proyección tiene el problema mas importante con diferencia, porque en la mayoría de imágenes con APL medio/alto todos los proyectores se ven MUY BIEN, pero en cuanto llegan las escenas oscuras (y rara es la película que no las tiene) la calidad de visionado cae en picado y pierde profundidad y detalle a raudales.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Muy bien hablado krraqk
La proxima quedada que haga lo primeros los negros y escenas a probar lo tengo claro y si no no la haré , y después el resto jejej , ahora toca machacar a los restantes por que bien como dices esta pruebas no se hicieron , fueron de la FI y 3d de los poryec , saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Ragar si lo dices por mi no va ver nada , a mi me encanta jvc , pero solo digo y opino a lo que e visto , por eso hablo asi de todos los que e visto si no me callaría y no podria opinar sobre ello, , esta claro , y sabes que a mi me vuelve loco jvc sus negros etc , por eso lo tengo si no ya había volado , saludos
No Michel no lo digo por ti precisamente sino por otros que en la sombra leen y leen y despues escriben en otros sitios.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
krraqk
o si es que realmente los JVC tienen grandes cifras sobre el papel (de hecho muy superiores a los demás) y luego no se traducen en diferencias palpables y notables para la gente que los compara?.
Ahí le has dao! Bueno yo soy de los que pienso que las diferencias en contrastes y negros actualmente son muy pequeñas entre JVC y otras marcas como Sony o incluso el Epson 9000. Estábamos fashioneti y yo mirando escenas y tardábamos bastantes segundos en decir cuál era más oscura y dudábamos mil veces. Si tardas más de tres segundos en responder a cuál es más negro eso a mi me dice algo..........que las diferencias no son clarísimas.
Y lo hicimos en una sala dedicada totalmente negra. Las cifras de los JVC son las mejores sobre el papel, pero la apreciación del contraste por el ojo humano no es lineal, por lo cual sí hay mucha diferencia entre un contraste nativo de 500:1 a 2000:1, pero entre 10000:1 y 40000:1 ya es complicado apreciarlo. Igual es un pelín más, pero nunca algo brutal como la diferencia que puede haber entre un DLP de hace 4 años y proyectores actuales.
Y como tu sala sea no dedicada, uff ya eso sí que es complicado diferenciarlo.
Además, si las conclusiones de la quedada en casa de Michel son tan parecidas a las conclusiones de la quedada de los franceses esa en la que el JVC quedaba por detrás de todos....................esto no os dice nada? pues que tanta gente probandolo lo pone en los últimos puestos....porque tiene una imagen de notable alto, pero un movimiento de aprobado muy justito.
Pero también se ha dicho que no hay proyector perfecto, JVC falla en movimiento y 3D, pero por el precio que ahora tiene un X3 y las características de motorización que lleva es algo impensable hace dos años atrás.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
krraqk
Los negros no son tan importantes? Pues parece que para muchos no lo son tanto, pero para mi es donde la proyección tiene el problema mas importante con diferencia, porque en la mayoría de imágenes con APL medio/alto todos los proyectores se ven MUY BIEN, pero en cuanto llegan las escenas oscuras (y rara es la película que no las tiene) la calidad de visionado cae en picado y pierde profundidad y detalle a raudales.
Pues sí, efectivamente es lo que es. Sobre todo, para quiénes estamos pensando en salas dedicadas. Ya no miramos tanto el 3D o el FI, si el proyector sin ello aporta un judder actualmente muy satisfactorio y la profundidad en escenas de "noche" se disfrutan igual de bien que las de "día". Para mí, que busco en realidad un muy buen 2D, DLA me lo próporciona con creces. Pero, siempre entramos en la espiral de "gustos y colores".
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
No Michel no lo digo por ti precisamente sino por otros que en la sombra leen y leen y despues escriben en otros sitios.
okis , venga que ya tengo ganas que llego pronto la calorcita para pegarme unos bueno gazpachos andaluces que me enseño mi suegro jajajajaj
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Duir
Ahí le has dao! Bueno yo soy de los que pienso que las diferencias en contrastes y negros actualmente son muy pequeñas entre JVC y otras marcas como Sony o incluso el Epson 9000. Estábamos fashioneti y yo mirando escenas y tardábamos bastantes segundos en decir cuál era más oscura y dudábamos mil veces. Si tardas más de tres segundos en responder a cuál es más negro eso a mi me dice algo..........que las diferencias no son clarísimas.
Y lo hicimos en una sala dedicada totalmente negra. Las cifras de los JVC son las mejores sobre el papel, pero la apreciación del contraste por el ojo humano no es lineal, por lo cual sí hay mucha diferencia entre un contraste nativo de 500:1 a 2000:1, pero entre 10000:1 y 40000:1 ya es complicado apreciarlo. Igual es un pelín más, pero nunca algo brutal como la diferencia que puede haber entre un DLP de hace 4 años y proyectores actuales.
Y como tu sala sea no dedicada, uff ya eso sí que es complicado diferenciarlo.
Además, si las conclusiones de la quedada en casa de Michel son tan parecidas a las conclusiones de la quedada de los franceses esa en la que el JVC quedaba por detrás de todos....................esto no os dice nada? pues que tanta gente probandolo lo pone en los últimos puestos....porque tiene una imagen de notable alto, pero un movimiento de aprobado muy justito.
Pero también se ha dicho que no hay proyector perfecto, JVC falla en movimiento y 3D, pero por el precio que ahora tiene un X3 y las características de motorización que lleva es algo impensable hace dos años atrás.
Efectivamente Duir, por lo que leo eres de los pocos que han hecho esa "prueba del algodón de las escenas oscuras" y he leido tus conclusiones con atención y no es que no te dé crédito es que me sería interesante una comparación mas amplia y específica (y a ser posible una en la que estuviera yo "pa convenserme de una ves") y que tengo entendido que en ninguna de las dos quedadas que he mencionado se analizó y comprobó este aspecto concreto y específico, mas bien la cosa se centró en otros aspectos, cosa que michel confirma.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Bueno yo comparto mi experiencia, que en primer logar la realicé para despejar mis dudas personales por todo lo leído aquí. Ya cada uno que crea lo que quiera. Pero yo siempre recomiendo que mejor que creer y leer es comprobarlo por uno mismo como yo hice.
La prueba que hice JVC rs45 / Sony 30 ahí está bien detallada en el hilo del Sony. La prueba siempre se puede hacer mejor, y más técnicamente, pero cuando uno se pone a ver una peli con su proyector no lo hace con una sonda en la mano, ni con el portátil para medir lúmenes, lo hace sentado y mirando a ojo. Y así lo hicimos a ver si había diferencias, y ya ves la conclusión.
En casa de Michel fue igual, todos aficionados que se supone que tenemos amplios conocimiemtos mirando "a ojo" e intentando poner en aprietos a las máquinas. Si los JVC presentaran un contraste tan súmamente brutal que estuvieran a años luz de otras marcas, no pensáis que en la quedada todos hubieran dicho wwwooooooowwwwww?????. Y en la quedada francesa tampoco.
Sin embargo no fue así, visionamos todos y se pueden leer las conclusiones del hilo de la quedada. Y en negros y contrastes sí había diferencias, ok? pero muy muy muy pocas y solo apreciables entre marcas que tienen números extremos en contraste (JVC vs Panasonic).
Luego entre JVC y el sony 30 que llevé yo o el epson 9000 no se apreció mucho.
Igual si los pones en situaciones extremas sí que puedes apreciar diferencias, pero en nuestros salones no dedicados?. Si para apreciar esas diferencias hace falta una sala totalmente negra, o medir con sondas, no serán unas diferencias tan grandes, no creéis?
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Duir yo creo que para pruebas de visionado las maquinas tiene que estar calibradas en al misma pantalla y sala y proyectar al unisoro en la misma pantalla o dos pantallas y asi comprobar y equiparar detalles en todo su abanico decir que se ve una cosa casi igual a otra sin mediciones objetivas o como miinimo un lado a lado no es totalmente real es mas bien subjetivo,por supuesto me refiero al nivel de contraste y negros no al F1y 3d.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Bueno, yo no entiendo como se montan estos tinglaos.
¿que preferencias antepone cada uno para elegir proyector? ¿contraste o movimiento?
Yo al igual que Duir ( jeje la frase de arriba me suena) no soporto la trepidacion propia de los 24hz y necesito interpolar, para mi el mejor 2D no existe si no viene acompañado de un buen movimiento por mucho contraste que tenga la imagen.
Es lo que busco, otros aqui lo ven de otra manera y no veo porque tiene que haber problema.
Habiendo visto el x3 de ragarsa, puedo decir y afirmar que el x3 se mueve sin FI igual que un proyector de 800€, con Fi se mueve algo mejor pero ya dije que el jvc no resuelve bien los movimientos.
saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Si queréis ver donde se sitúa el RS45 (X30) en FI respecto a otros proyectores podéis ver las notas que hay en el
hilo de interpolación que, dicho sea de paso, ése era su proposito.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
MOWAY
Bueno, yo no entiendo como se montan estos tinglaos.
¿que preferencias antepone cada uno para elegir proyector? ¿contraste o movimiento?
Yo al igual que Duir ( jeje la frase de arriba me suena) no soporto la trepidacion propia de los 24hz y necesito interpolar, para mi el mejor 2D no existe si no viene acompañado de un buen movimiento por mucho contraste que tenga la imagen.
Es lo que busco, otros aqui lo ven de otra manera y no veo porque tiene que haber problema.
Habiendo visto el x3 de ragarsa, puedo decir y afirmar que el x3 se mueve sin FI igual que un proyector de 800€, con Fi se mueve algo mejor pero ya dije que el jvc no resuelve bien los movimientos.
saludos.
joer las que vas a liar , pero sabes lo que me gusta de ti la sinceridad que tienes , a pesar que comparto tus aportes en parte , saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Duir yo creo que para pruebas de visionado las maquinas tiene que estar calibradas en al misma pantalla y sala y proyectar al unisoro en la misma pantalla o dos pantallas y asi comprobar y equiparar detalles en todo su abanico decir que se ve una cosa casi igual a otra sin mediciones objetivas o como miinimo un lado a lado no es totalmente real es mas bien subjetivo,por supuesto me refiero al nivel de contraste y negros no al F1y 3d.
Yo no niego que en unas condiciones determinadas se puedan apreciar diferencias. Pero en mi opinión, eso es llevar a los proyectores a un extremo de condiciones para que sea posible apreciar algo de diferencias.
Pero seamos realistas, cuánto porcentaje de aficionados tiene una sala dedicada? cuánto porcentaje de usuarios calibra su proyector?.
Las diferencias en FI y 3D saltan a la vista porque son muy claras, eso es lo que yo considero una diferencia destacable. Sin embargo para ver diferencias en contrastes y negros en una sala no dedicada te tienes que poner a hacer el pino puente durante el cuarto creciente de la luna con el proyector apuntando al suroeste. Así que por eso yo opino que las diferencias entre un JVC y un sony 30 o un Epson 9000 no son tan significativas en contrastes.
En nuestras casas vemos las cosas "a ojo" no vamos usando la sonda en cada peli. Y hacer una prueba como las de la quedada, son poco científicas, pero es ponerse a ver proyectores y ver qué vé cada uno como lo haría en casa. Si hubieramos puesto un DLP de hace 4 años seguro que la gente hubiera dicho "qué diferencia de negros!!!!" .
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Duir yo creo que para pruebas de visionado las maquinas tiene que estar calibradas en al misma pantalla y sala y proyectar al unisoro en la misma pantalla o dos pantallas y asi comprobar y equiparar detalles en todo su abanico decir que se ve una cosa casi igual a otra sin mediciones objetivas o como miinimo un lado a lado no es totalmente real es mas bien subjetivo,por supuesto me refiero al nivel de contraste y negros no al F1y 3d.
Tienes razón, pero yo esto solo lo he podido ver UNA VEZ con 2 JVC de generaciones consecutivas donde sobre la misma pelicula y el mismo reproductor enviabamos la señal a los dos a la vez y teniamos 2 imagenes de mas o menos 2 metros de base una al lado de la otra. Es en esa tesitura cuando vez las diferencias "en directo", sin tener que cambiar de uno a otro proyector. Pero para poder hacer esto hace falta una sala del copon y una pantalla desorbitada, aunque nosotros lo hicimos en tela SIN margenes negros. De cualquier forma como son las mismas condiciones para los dos, lo que se veia es lo que habia.
Sobre el refresco a 24hz, no hay que darle muchas vueltas pero si tener las cosas claras porque en determinados travelings de camara PUEDEN existir pequeños saltos que SI estan en la peli, pero no es la primera ni la segunda ni la tercera vez que el salto NO ESTA EN LA PELI y se genera entre los distintos componenentes del equipo...lector, cable, configuracion.
Para valorar esto hay que pensar exclusivamente en 2D (en un principio) y el JVC es igual de bueno que "casi" todos habiendo visto que los procesadores de video EN 2D (porque ahora son 2D y 3D a la vez) son igual de buenos o malos en todas las maquinas de precio similar, solo Epson parecia haber puesto "algo mas" en las tripas del proyector. Sirva mi aporte para recordar (ya lo anote hace mil paginas de este hilo ;-) ) que los procesadores de video de JVC (y supongo que los demas igual) sufrieron una pequeña merma prestacional en 2D el dia que pasaron a fabricar proyectores 2D/3D.
Para mi SONY es muy respetuosa con la señal original (colorimetrias) pero cuando la pantalla crece sufre mas que los JVC similares y AUN Y TODO cada marca debe optar por lo que mas le convenga para que cada usuario tenga donde elegir. Además, permitirme decir anotar esto, existe imagenes donde proyectores de 1500 y de 5000€ se veran practicamente iguales...será un plano, un segundo, un minuto en circunstancias concretas...pero será un plano donde no hay que generar contraste, de brillo contenido y plano medio (es solo una teoria) y se quedará en empate tecnico. Eso no significa que el de 1500 sea igual que el de 5000, solo que en ese momento no hay que sacar MAS porque no hace falta.
Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Duir yo creo que para pruebas de visionado las maquinas tiene que estar calibradas en al misma pantalla y sala y proyectar al unisoro en la misma pantalla o dos pantallas y asi comprobar y equiparar detalles en todo su abanico decir que se ve una cosa casi igual a otra sin mediciones objetivas o como miinimo un lado a lado no es totalmente real es mas bien subjetivo,por supuesto me refiero al nivel de contraste y negros no al F1y 3d.
¡ Menos mal que alguien se entera de que va esto !
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Duir
Además, si las conclusiones de la quedada en casa de Michel son tan parecidas a las conclusiones de la quedada de los franceses esa en la que el JVC quedaba por detrás de todos....................esto no os dice nada? pues que tanta gente probandolo lo pone en los últimos puestos....porque tiene una imagen de notable alto, pero un movimiento de aprobado muy justito.
Hola pollino!!!
Creo que comentamos en Utebo y luego lo deje anotado por el FORO que los franceses no fueron "perfectos" ni por la mas remota de las casualidades. Calibraron (SI, calibraron) de forma erronea el JVC y su unidad de Panasonic venia echa una "merda". Lo pude hablar con uno de los organizadores y promotores de este tipo de pruebas en el foro frances allá por Diciembre mientras veia en SIENA el RS45 y el 9000 de Epson que a ellos no les llegó a tiempo. El RS45 (que podria haber sido un X30 dá igual) literalmente me dijo "esto no es lo que hemos visto en casa", sobre la poca memoria visual que le quedará del evento, tenian un desvio de gamma de 2 puntos (que yo pudiera saber). Recuerdo que lo comentamos...o no?.
Un abrazo!
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
A mi lo que me parece absurdo es que porque unos cuantos (cierto, cada vez más por culpa de Ragarsa :P) estén muy contentos (cosa perfectamente natural) con sus JVC, otros se ofendan. Más aún cuando, al menos yo, soy consciente de que no tengo EL PROYECTOR. Pero ojo, sí que lo tengo o al menos eso creo hasta que me rebatan, al precio que piden hoy día y no veo nada malo en decirlo abiertamente y recomendarlo fruto de mi satisfacción personal.
Lo que también tengo claro es que las diferencias entre proyectores son bastante sutiles a ciertos niveles, de ahí que no haya "wow" cuando se comparen un JVC y un Sony en los afamados negros. Ambos son excelentes. Pero un Sony cuesta más ahora mismo y por esa sutil diferencia me conformo (como si fuera malo :juas) con un X3 que mira, es más barato y tiene alguna cosa que me gusta más (todo motorizado) y me ahorro unos cientos de euros que no es tontería.
Los únicos "wow" de asombro que veo son dos:
1-Calidad precio hoy día de un X3. Imbatible. En serio, admito opiniones en contra. Esto es muy objetivo: precio-funciones. :ceja
2-Tamaño del JVC (que aunque veas fotos no es igual que desembalarlo).
¿Hay más marcas que JVC? claro. ¿Es mejor un JVC que un Sony? no. ¿Es mejor Sony que JVC? no. ¿Es una patata el Pana 5000? no salvo para algún forero :P .Disfrutemos nuestros proyectores que en el fondo somos afortunados de poder montar estos cines en casa por pasta y espacio. :abrazo
El dilema hubiera sido tener los tres al mismo precio. Si en el fondo el X3 es el de los pobres :juas
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Vieta XXI
que los procesadores de video de JVC (y supongo que los demas igual) sufrieron una pequeña merma prestacional en 2D el dia que pasaron a fabricar proyectores 2D/3D.
Ricardo, se agradecen tus sabias palabras, como siempre.
No sabes cómo me alegro de que hayas dicho esto!. Esto que dices coincide con lo que yo comprobé cuando me fuí a ver un JVC X3 contra un Sony 30. En la tienda me dijeron que el X3 procesaba peor algunos detalles y me enseñaron varios ejemplos.
Eran detalles que pasaban por la película, sobre todo cosas rápidas, que en el Sony 30 se veían perfectamente y en el X3 no, sólo se veía que había una mancha pero no sabías qué era.
P.D: pollino?????? jajajajaja
Cita:
Iniciado por
Clyde
Los únicos "wow" de asombro que veo son dos:
1-Calidad precio hoy día de un X3. Imbatible. En serio, admito opiniones en contra. Esto es muy objetivo: precio-funciones. :ceja
2-Tamaño del JVC (que aunque veas fotos no es igual que desembalarlo).
¿Hay más marcas que JVC? claro. ¿Es mejor un JVC que un Sony? no. ¿Es mejor Sony que JVC? no. ¿Es una patata el Pana 5000? no salvo para algún forero :P .Disfrutemos nuestros proyectores que en el fondo somos afortunados de poder montar estos cines en casa por pasta y espacio. :abrazo
El dilema hubiera sido tener los tres al mismo precio. Si en el fondo el X3 es el de los pobres :juas
Totalmente de acuerdo amigo!!!. Al precio que está el X3 ahora está muy bien para lo que ofrece. Eso hubiera sido un sueño hace tres años.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Una cosa en mi caso si es una peli con muchisimo movimiento , le meto al onkio en visionado en auto y me pasa la imagen a 50hz o 60hz y me va muy fluido o el blu ray , eso si yo no tengo ni el x3 ni el x30 , saludos
Si no me equivoco creo recordar que tu Onkyo y tu JVC llevan el mismo procesador de video el HQV Reon VX.
Es más, creo que es el mismo que en el X3 y el X30.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
ja,ja que bueno voy a ser a este paso el que abrio la caja de los truenos contra JVC coño os digo am los que no lo teneis por diferentes motivos que es muy bueno yo solo lo compara con mi anterior Epson EH TW3500 que me costo solo 600 euros menos que el JVC no voy a estar contento?
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Clyde
A mi lo que me parece absurdo es que porque unos cuantos (cierto, cada vez más por culpa de Ragarsa :P) estén muy contentos (cosa perfectamente natural) con sus JVC, otros se ofendan. Más aún cuando, al menos yo, soy consciente de que no tengo EL PROYECTOR. Pero ojo, sí que lo tengo o al menos eso creo hasta que me rebatan, al precio que piden hoy día y no veo nada malo en decirlo abiertamente y recomendarlo fruto de mi satisfacción personal.
Lo que también tengo claro es que las diferencias entre proyectores son bastante sutiles a ciertos niveles, de ahí que no haya "wow" cuando se comparen un JVC y un Sony en los afamados negros. Ambos son excelentes. Pero un Sony cuesta más ahora mismo y por esa sutil diferencia me conformo (como si fuera malo :juas) con un X3 que mira, es más barato y tiene alguna cosa que me gusta más (todo motorizado) y me ahorro unos cientos de euros que no es tontería.
Los únicos "wow" de asombro que veo son dos:
1-Calidad precio hoy día de un X3. Imbatible. En serio, admito opiniones en contra. Esto es muy objetivo: precio-funciones. :ceja
2-Tamaño del JVC (que aunque veas fotos no es igual que desembalarlo).
¿Hay más marcas que JVC? claro. ¿Es mejor un JVC que un Sony? no. ¿Es mejor Sony que JVC? no. ¿Es una patata el Pana 5000? no salvo para algún forero :P .Disfrutemos nuestros proyectores que en el fondo somos afortunados de poder montar estos cines en casa por pasta y espacio. :abrazo
El dilema hubiera sido tener los tres al mismo precio. Si en el fondo el X3 es el de los pobres :juas
Completamente deacuerdo
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Clyde
A mi lo que me parece absurdo es que porque unos cuantos (cierto, cada vez más por culpa de Ragarsa :P) estén muy contentos (cosa perfectamente natural) con sus JVC, otros se ofendan. Más aún cuando, al menos yo, soy consciente de que no tengo EL PROYECTOR. Pero ojo, sí que lo tengo o al menos eso creo hasta que me rebatan, al precio que piden hoy día y no veo nada malo en decirlo abiertamente y recomendarlo fruto de mi satisfacción personal.
Lo que también tengo claro es que las diferencias entre proyectores son bastante sutiles a ciertos niveles, de ahí que no haya "wow" cuando se comparen un JVC y un Sony en los afamados negros. Ambos son excelentes. Pero un Sony cuesta más ahora mismo y por esa sutil diferencia me conformo (como si fuera malo :juas) con un X3 que mira, es más barato y tiene alguna cosa que me gusta más (todo motorizado) y me ahorro unos cientos de euros que no es tontería.
Los únicos "wow" de asombro que veo son dos:
1-Calidad precio hoy día de un X3. Imbatible. En serio, admito opiniones en contra. Esto es muy objetivo: precio-funciones. :ceja
2-Tamaño del JVC (que aunque veas fotos no es igual que desembalarlo).
¿Hay más marcas que JVC? claro. ¿Es mejor un JVC que un Sony? no. ¿Es mejor Sony que JVC? no. ¿Es una patata el Pana 5000? no salvo para algún forero :P .Disfrutemos nuestros proyectores que en el fondo somos afortunados de poder montar estos cines en casa por pasta y espacio. :abrazo
El dilema hubiera sido tener los tres al mismo precio. Si en el fondo el X3 es el de los pobres :juas
Clyde lo mismo que comentas en el primer parrafo es mi impresion cada vez que los usuarios de JVC echamos flores sobre nuestras maquinas de reciente adquisicion comparandolas con unos proyectores en mi caso inferior en todo,otros muchos ya vienen de estupendos HD1,HD100,350,750 y alaban a su nuevo serie X y parece que da mucho coraje qu estemos conformes con los que nos ofrecen estas maquinas GORDAS,TOSCAS,PESADAS,TORPES,BORROSAS, en fin todo lo que se lee en los foros que os pasa al resto de aficionados al mundo de la proyeccion?Es que os falta el pique de comparar cualquier otro con los JVC si ya disfrutais como nosotros con nuestro JVC a que viene meter tanto el dedito en lo que falla JVC que e sla F1 y el 3D tendria la cosa logica cuando costaban un riñon pero hoy en dia que vale casi igual unos que otros no lo entiendo la verdad.Yo me conformo con lo que tengo no añoro lo del vecino ni lo critico.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
pelayo
Si no me equivoco creo recordar que tu Onkyo y tu JVC llevan el mismo procesador de video el HQV Reon VX.
Es más, creo que es el mismo que en el X3 y el X30.
Saludos.
Ahora para esos avispados , yo le dejo pasar al av la señal de video del oppo que lleva un chid del la leche de los ultimos de onkio gordos , esto me influye a favores ???? o no al jvc en la señal video....gracias
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Yo me conformo con lo que tengo no añoro lo del vecino ni lo critico.
Amén.
Y no es que me conforme, es que creo que con mi uso-presupuesto-pantalla he hecho la mejor compra posible y estoy muy satisfecho.
Que un JVC no es para todo el mundo, que no pasa nada, es perfectamente normal. Ya no es que sean prohibitivos por precio (aunque no sean baratos), pero son muy grandes, pesados y flaquean en diversas cuestiones. Y hay mucha gente que no puede o quiere instalar uno en su sala (yo mismo en la actual). Pero algo tendrán si se habla tan bien de ellos, si las reviews especializadas los ponen de referente, si antiguos poseedores de un JVC se quedan con ellos tanto tiempo o actualizan dentro de la misma marca y cada año se lia parda con las novedades de JVC... :ceja
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
yo lo tengo claro, es primer JVC como proyector (he tenido 5), pero el próximo si durante 2 años se mantiene como ahora,(es decir, que no me de problemas) seguro que será un JVC.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Ragarsa amigo, no lo lleves a terrenos personales de coraje, ni piques. Yo creo que la mayoría opina de buen rollo lo que piensa, ya está.
Pero no negarás que os "pasáis" un poco a veces echando flores a los JVC, porque yo he llegado a leer en este mismo hilo que el JVC interpola perfectamente y su movimiento es muy fluído. Y eso no es así. Y en negros y contrastes pues en número son los mejores, pero luego al verlos en nuestras salas pues ya la diferencia puede ser mínima. Y lo que pasa es que la gente se influencia muy fácilmente. Ya sabes que yo mismo me iba a comprar un X3 a ciegas, y bendita la hora en que me pasé a probarlo el mismo día antes de pedirlo, porque me llevé una decepción brutal al verlo en algunos aspectos.
Y es que parece que sólo reconocéis que tienen defectos cuando se forman estos revuelos y sale gente a decir las verdades sobre los JVC, pero como se os deje solos no veas la publicidad que le hacéis a JVC jejejejeje.
Esto lo lee mucha gente que no participa, y realmente tenemos que ser muy conscientes de lo que decimos porque es verdad que se puede influenciar y pasarle lo que a manuolle, que se compra un JVC por todo lo que lee y luego hay decepciones.
Y por ejemplo Noway, que también el chaval iba directo a comprarse un JVC y al ver cómo se mueve en tu casa le entran las dudas.
Oye te lo digo con cariño eh!!! que nadie se pique si se dicen cosa malas de su proyector, que parece que decir algo del proyector de otro es como meterse con su madre, jejejeje.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
rhsl129
yo lo tengo claro, es primer JVC como proyector (he tenido 5), pero el próximo si durante 2 años se mantiene como ahora,(es decir, que no me de problemas) seguro que será un JVC.
saludos
¿ Pero es que a estas alturas alguien se puede creer que en todo el mundo mundial están equivocados, y que aquí en España alguien va a descubrir la pólvora, y que como alguien dijo en éste foro los JVC son una mierda ?.
Calibradores, técnicos, profesionales del sector audiovisual, usuarios de todo el mundo, etc, etc, etc... todos coinciden en que los JVC han sido y son la referencia en 2D.
¿ Que las diferencias que se aprecian calibrados y en una comparación directa lo valen o no ?. Eso ya es una cuestión de gustos y prioridades.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Joder la que e liado desde ayer cuando dije lo del movimiento jejejejeje!!!:cuniao.Mensis lo que me comentabas del 3d es cierto que mi antiguo Epson tw6000 tenia mas brillo pero en contrastes mejor el x30.Gracias rhsl129 por tu ayuda eres un buen tio y como ya te comente esta mañana y tu me dijistes voy a disfrutar del x30 y mas adelante si hay algo que me guste pues igual lo cambio,eso si en una tienda fisica para ver diferencias entre cada proyector ya que cada uno tiene una opinion diferente y tiene que ser algo personal.Yo creo que para las condiciones de mi sala me viene mejor el x30 que otra marca a pesar de no gustarme del todo el movimiento pero la calidad de imagen esta ahi,ya me acostumbrare.Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
pelayo
¿ Pero es que a estas alturas alguien se puede creer que en todo el mundo mundial están equivocados, y que aquí en España alguien va a descubrir la pólvora, y que como alguien dijo en éste foro los JVC son una mierda ?.
Calibradores, técnicos, profesionales del sector audiovisual, usuarios de todo el mundo, etc, etc, etc... todos coinciden en que los JVC han sido y son la referencia en 2D.
¿ Que las diferencias que se aprecian calibrados y en una comparación directa lo valen o no ?. Eso ya es una cuestión de gustos y prioridades.
Saludos.
Estoy de acuerdo en que en JVC hay un consenso generalizado de calidad superior en 2D, pero como en las comparativas que se han hecho no parece detectarse diferencias, pues que sería interesante hacer un día una comparativa centrándose en el aspecto específico del contraste y los mejores negros para que podamos sacar conclusiones al respecto.
Por supuesto, en lo posible calibrados y visualización simultanea.
A ver si nos animamos...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
krraqk
Estoy de acuerdo en que en JVC hay un consenso generalizado de calidad superior en 2D, pero como en las comparativas que se han hecho no parece detectarse diferencias, pues que sería interesante hacer un día una comparativa centrándose en el aspecto específico del contraste y los mejores negros para que podamos sacar conclusiones al respecto.
Por supuesto, en lo posible calibrados y visualización simultanea.
Pues a punto de hacer un, si no recuerdo mal, X3 (o X30) VS HW20 en la malograda quedada andaluza. Qué lastima que se cancelase.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Duir
Ragarsa amigo, no lo lleves a terrenos personales de coraje, ni piques. Yo creo que la mayoría opina de buen rollo lo que piensa, ya está.
Pero no negarás que os "pasáis" un poco a veces echando flores a los JVC, porque yo he llegado a leer en este mismo hilo que el JVC interpola perfectamente y su movimiento es muy fluído. Y eso no es así. Y en negros y contrastes pues en número son los mejores, pero luego al verlos en nuestras salas pues ya la diferencia puede ser mínima. Y lo que pasa es que la gente se influencia muy fácilmente. Ya sabes que yo mismo me iba a comprar un X3 a ciegas, y bendita la hora en que me pasé a probarlo el mismo día antes de pedirlo, porque me llevé una decepción brutal al verlo en algunos aspectos.
Y es que parece que sólo reconocéis que tienen defectos cuando se forman estos revuelos y sale gente a decir las verdades sobre los JVC, pero como se os deje solos no veas la publicidad que le hacéis a JVC jejejejeje.
Esto lo lee mucha gente que no participa, y realmente tenemos que ser muy conscientes de lo que decimos porque es verdad que se puede influenciar y pasarle lo que a manuolle, que se compra un JVC por todo lo que lee y luego hay decepciones.
Y por ejemplo Noway, que también el chaval iba directo a comprarse un JVC y al ver cómo se mueve en tu casa le entran las dudas.
Oye te lo digo con cariño eh!!! que nadie se pique si se dicen cosa malas de su proyector, que parece que decir algo del proyector de otro es como meterse con su madre, jejejeje.
No amigo Duir no nos pasamos solo referimos lo que nos gustan nuestras maquinas que es lo deveriais hacer todos los que disfrutais de un proyector diferente al JVC pero al parecer gusta mas despotricar de los Jvc y hombre no me digas que nosotro 4 frikis locos influenciamos en la compra mas que la propia marca o los tenderos y es mas el que lo compre y no le guste lo que ve y no se asemeje con lo que haya leido pues ya esta que lo devuelba igual tu has echo con el SONY30,PANA 5000,EPSON 9000 y Epson 4400 que problema hay de todas maneras tambien a ti alguien te habra aconsejado no muy bien ya que has desechado tantos modelos,y para nada me lo tomo por lo personal ni mucho menos solo me limito a contestar nada mas,saludos y seguimos con el debate je,je
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
manuolle
Joder la que e liado desde ayer cuando dije lo del movimiento jejejejeje!!!:cuniao.Mensis lo que me comentabas del 3d es cierto que mi antiguo Epson tw6000 tenia mas brillo pero en contrastes mejor el x30.Gracias rhsl129 por tu ayuda eres un buen tio y como ya te comente esta mañana y tu me dijistes voy a disfrutar del x30 y mas adelante si hay algo que me guste pues igual lo cambio,eso si en una tienda fisica para ver diferencias entre cada proyector ya que cada uno tiene una opinion diferente y tiene que ser algo personal.Yo creo que para las condiciones de mi sala me viene mejor el x30 que otra marca a pesar de no gustarme del todo el movimiento pero la calidad de imagen esta ahi,ya me acostumbrare.Saludos
me alegro, ya sabes donde estoy.:abrazo
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Yo que queréis que os diga.
Cuando los proyectores no aceptaban 24p, eso si que era insufrible!!!!.
Yo la suavidad la note en cuanTo estos fueron compatibles con señales 24p.yo no se vosotros pero yo todo lo que visión son bd originales y las películas en paneos no me van a saltitos. Antes si, por problema de judder, pero solventando este problema la señal tiene que ir fluida. La interpolación es un invento como otro cualquiera y puro marketing... pero¿Habéis ido al cine últimamente? El cine se mueve exactamente igual que los 24p,yo en el cine nunca he visto ese efecto telenovela¿O vosotros si?Otra cosa es que haya gente al que le guste( que yo me incluyo ) pero no deja de ser un extra mas como el 3D, wifi.... Pero la imagen real es sin polladas de interpoladores ni leches. Ademas para interpolar también lo hacen muy bien los pcs.
Y yo he tenido un huevo de proyectores y la imagen prácticamente todos la gestionan igual sin interpolar , lógico ,es que es como debe ser.otra cosa es que se gestione mal el movimiento como un pana que tuve y un benq, que aunque estaba en 1080p/24 daban saltitos cada 4 seg. Entonces si que esta gestionando mal el movimiento.
Y los jvc desde el hd1 que tuve , no tengo el mas mínimo problema de judder ni saltitos ni nada.
¿No será que estamos sentados demasiado cerca de la pantalla?yo tengo un colega con 3 metros y medio a 3 metros y eso es insufrible.
Moraleja:disco bluray original en reptoductor bluray a 1080p/24 visualizando en un proyector 1080/24 va fluido.
Otras fuentes, pcs, mkvs, htpcs visualizando a 1080/24/50/60 -----/ ni puta idea por que nunca lo he hecho.
!!!!OJO!!!!me encantan los interpoladores y no descansare hasta pillarme un proyector que lo lleve.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
saboke
Yo que queréis que os diga.
Cuando los proyectores no aceptaban 24p, eso si que era insufrible!!!!.
Yo la suavidad la note en cuanTo estos fueron compatibles con señales 24p.yo no se vosotros pero yo todo lo que visión son bd originales y las películas en paneos no me van a saltitos. Antes si, por problema de judder, pero solventando este problema la señal tiene que ir fluida. La interpolación es un invento como otro cualquiera y puro marketing... pero¿Habéis ido al cine últimamente? El cine se mueve exactamente igual que los 24p,yo en el cine nunca he visto ese efecto telenovela¿O vosotros si?Otra cosa es que haya gente al que le guste( que yo me incluyo ) pero no deja de ser un extra mas como el 3D, wifi.... Pero la imagen real es sin polladas de interpoladores ni leches. Ademas para interpolar también lo hacen muy bien los pcs.
Y yo he tenido un huevo de proyectores y la imagen prácticamente todos la gestionan igual sin interpolar , lógico ,es que es como debe ser.otra cosa es que se gestione mal el movimiento como un pana que tuve y un benq, que aunque estaba en 1080p/24 daban saltitos cada 4 seg. Entonces si que esta gestionando mal el movimiento.
Y los jvc desde el hd1 que tuve , no tengo el mas mínimo problema de judder ni saltitos ni nada.
¿No será que estamos sentados demasiado cerca de la pantalla?yo tengo un colega con 3 metros y medio a 3 metros y eso es insufrible.
Moraleja:disco bluray original en reptoductor bluray a 1080p/24 visualizando en un proyector 1080/24 va fluido.
Otras fuentes, pcs, mkvs, htpcs visualizando a 1080/24/50/60 -----/ ni puta idea por que nunca lo he hecho.
!!!!OJO!!!!me encantan los interpoladores y no descansare hasta pillarme un proyector que lo lleve.
Saboke, no decimos que a 24hz no vaya fluido, nos referimos (al igual que cualquier cine comercial que he ido)a que la imagen en movimiento sufre un arrastre o trepidacion que emborrona un poco el resultado final, y no tiene nada que ver con que sea bluray original o no, yo me bajo todo en fullbluray, si tu no lo ves pues es mucho mejor para ti, pero el problema esta ahí y algunos no la toleramos y busquemos como hacerla mas fluida mediante la interpolación.
saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Entonces no confundáis fluida con bluring. Que no es lo mismo.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
krraqk
Estoy de acuerdo en que en JVC hay un consenso generalizado de calidad superior en 2D, pero como en las comparativas que se han hecho no parece detectarse diferencias, pues que sería interesante hacer un día una comparativa centrándose en el aspecto específico del contraste y los mejores negros para que podamos sacar conclusiones al respecto.
Por supuesto, en lo posible calibrados y visualización simultanea.
A ver si nos animamos...
Yo ya lo he hecho, y cuando pones una imagen al lado de la otra es cuando de verdad se ven las diferencias.
Dependiendo de donde vengas te pueden parecer pocas o muchas, y que lo valgan o no, es ya una cuestión personal.
Yo podría ser igual de feliz con la mayoría de proyectores que hay en el mercado actualmente, de hecho en éste foro he defendido varias marcas de algunos ataques que he creído injustos, lo que ocurre es que a la hora de escoger me he inclinado más por unas cosas que por otras, por mis gustos y circunstancias.
Para mí el FI es una opción más ( no lo uso ), y el 3D actual ( gafas ) no me interesa y creo que no tiene futuro.
Saludos.
Pd: MI gran preocupación es que estos aparatos después de 3.000 o 4.000 horas de uso, sigan dando las mismas prestaciones que el primer día y no encuentro a nadie que haya hecho un estudio sobre ello.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
A mi me han informado en este caso el maestro goran que los paneles duran un huevo lo que ya no se la vida de u proyec total , saludos