El michel se pasa a jvc,no me lo puedo creerrrrrrr.:d:d:d
Versión para imprimir
El michel se pasa a jvc,no me lo puedo creerrrrrrr.:d:d:d
Buenas,
estoy a punto de adquirir un RS40 (siempre y cuando no me hagáis una oferta interesante por un RS45 :P) y quería saber qué tal irá de brillo para una pantalla de 2,30 de base.
La pantalla la voy a pintar de alguna de las muchas fórmulas que hay por internet y necesito saber si me voy a tener que conformar con una pantalla blanca o tal vez pueda meter algo más de gris para aumentar negros.
Una pantalla de 2,30 de base y hasta 6 metros de distancia de tiro es un juguete para un RS 40 y mas ahun para los modelos mas nuevos RS 45 o RS 46.
X3 Equivalente a RS 40 en pantalla de 2,8 metros y tiro de 5,7 metros.
http://imageshack.us/a/img51/1554/p1100987z.jpg
Os puedo poner una fotito? Disculpad de la calidad, es con un S4. La verdad que esta escena es de momento la más impresionante que he visto en calidad de negros.
http://img689.imageshack.us/img689/4481/o1ug.jpg
Haber si ya sale mejor en manual jeje
la del otro dia
http://img845.imageshack.us/img845/1097/4hxh.jpg
echa hoy
http://img94.imageshack.us/img94/4945/tzfb.jpg
JVC
El modelo de base DLA-RS46 seguirá en el catálogo hasta noviembre de 2014.
Habrá tres nuevos modelos: DLA-RS49, RS57 y RS67 (denominaciones alternativas X60, X80 y X90). Los tres aceptarán señales 4K 3840x2160 a 30Hz con un único cable HDMI y 60Hz con doble HDMI.
El RS49 (precio 5.000€) ofrece además las siguientes mejoras sobre el RS48:
- Contraste 60.000:1
- Admite 4K a 60Hz
- Gama dinámica extremadamente mejorada
- Nuevo MPC
- Nuevo Clear Motion Drive
- Photo Mode
- Mastered in4K for x.v.Color
- Nuevo chip D-ILA de 6ª generación
- Dos memoras de ajuste de pixel
- Memories for Pixel Adjustment
- Nueva aplicación para smartphone
El RS57 tendrá autocalibración.
Fuente: Home Cinema Solution (Italia) y AVS Forum
Pd : La unidades del 35 se mantendrán este año como gama de entrada, falta confirmar la numeración de las series X posiblemente pudieran cambiar finalmente a código X 00 lo sabremos en el IFA.
Con esas características, y corroborado por muchísimos poseedores de actuales máquinas en distintos foros nacionales e internacionales, no se como nadie aun se puede extrañar de que JVC seguirá aun por muchos años en lo más alto del mundo de la proyección domestica a mucha distancia de todo lo demás...
Sldos.
He aquí la captura informática :)
http://images2.static-bluray.com/rev...07_3_large.jpg
Me dan ganas de volver a ver la peli esta por su calidad visual en el proye...
Tomar punchs de los chorrys jejeje
Y seguimos un par de ellas mas puf....... ahora si hay punchs jajajaja :abrazo
http://img21.imageshack.us/img21/599/m2tk.jpg
http://img845.imageshack.us/img845/5479/jql3.jpg
¡"AUTOCALIBRACIÓN"???....
¡TOMA YA!!!
:lol
Eso es peor todavía que lo de "calibrado según norma, de fábrica".
:descolocao :sudor :blink
:mparto :mparto :mparto
:cafe
PD: ¿Y cómo lo harán? ¿Vendrá con sonda de calidad, ordenador y un Maestro Yodai pequeñito?...:cuniao
:gustavo
PD: ¡QUE NO OS VENDAN HUMO!!!. Solo datos REALES y SIGNIFICATIVOS...
La auto calibración no es algo nuevo en JVC, esto lo sabemos todos con meridiana trasparencia.
Los fabricantes poco a poco empiezan a entender esta función como un valor de producto añadido, evidentemente, una calibración in situ es lo " ideal " pero exige por desgracia la participación de profesionales externos que hasta hace 4 días se plantaban en tu casa y te pedían no menos de 500 E por ello ( por suerte existen compañeros que lo ofrecen por menos y actualmente cuentan con material para ello de primera categoría ) pero aún este tipo de OPERACIONES DE AJUSTE se ve raro por esta amplia mayoría de personas, recelosas en cuanto a sus resultados visibles en sus salas, estoy seguro que poco a poco este tipo de mantenimiento se podrán valorar en su justa medida y entre todos conseguiremos su progresiva implantación.
Esto como todo dependerá mucho de la competencia y sus tácticas comerciales más o menos agresivas dependiendo de su stock de entrada se rumorea una posibles bajada de JVC en los modelos actúales, los X 35 y su hermano mayor 55 serán los principales beneficiados con seguridad.
JA,JA Xinelo te gusta ponernoslo dificil ehh ? :cortina
Captura informatica aportada por Xinelo
http://images2.static-bluray.com/rev...07_3_large.jpg
Fotografia al RS 45 DE (RAGARSA)
http://img829.imageshack.us/img829/5946/9bk7.jpg
Ragarsa, la tuya se ve muy amarilla no? La veo muy diferente a la mía.
Por cierto, cuando lo paráis, ponéis el protector o tapón de la óptica?
Krayten lo d elas fotos es un tema dificil,tu foto esta tomada con el balance de blancos de tu tlf en automatico y saca los colores que le da la gana al igual que una camara reflex,en excenas tomadas al proyector,si fotografias con luz del dia seguro que te clava el color,mi foto esta toamda con el balance de blancos de la camara ajustado a una escena gris y entonces es algo mas fideligno el color a lo que se ve en pantalla,ponte tu toma en el monitor y visioonas al mismo tiempo el proyector veras como ves la colorimetria diferente a la foto que tu has tomado y mas acercado a como ves la mia.
yo la tapa la pongo a veces otrs no,estando el proyector en allto a salvo de dedos y demas no pasa nada si no lo tapas
Con todos los respetos: CHORRADAS.
Por favor no les sigamos a juego a los comerciantes con su humo (por mucho que nos gusten sus máquinas por otras cosas...)...
Sobre todo en aras de los nuevos compañeros foreros, que esté más pez en esto, y se podrían creer, aunque sólo sea una mínima parte de todo eso, que no es nada más que humo, humo y humo.
Una calibración nos que sea más o menos ideal hacerla "in situ", es que SOLO se puede hacer "in situ".
Y con unos materiales y conocimiento que ninguna máquina puede traer como un "extra" más o menos lujoso o exótico.
Señor señor ! A ver. Nadie discute lo ventajoso de realizar una calibración en la misma sala, sea de video o de audio ( que también se puede hacer sea a nivel básico o mas completa mediante el uso de diferentes programas informáticos y sus micros de medición oportunos o procesadores al uso.
Ahora bien, la implantación de sistemas de auto calibración integrados no es un hecho ya es realidad, no es lo mejor pero es una solución plug and PLAY.
Ricardo creo que no sabes como va el sistema de AUTOCALIBRACION de JVC que ya estaba implementado en los top ten del año pasado y de este.Voy a intentar resumirtelo a grandes rasgos
Jvc INCLUYE en su proyector alto de gama no se si en un modelo o dos,un sistema que enchufado a un pc y a una sonda y manejado por el usuario permite grabar la autocalibracion o calibracion en el mismo proyector,Osea TIENE INCORPORADO el mismo proyector la parte de autocalibracion que tu tienes en tu Lumagen o yo en mi DVDO solo eso, de todas formas tiene que intervenir el usuario avanzado SI o SI para autocalibrar o calibrar manualmente.Obviamente se necesita un Sofware y una sonda que Jvc te indica si no el sistema no funciona.
creo que me has entendido si no preguntame cualquier duda.
saludos :abrazo
Yo sinceramente prefiero mil veces la participación humana antes que la estrictamente digital, no por los resultados si no más bien por los propios gustos del usuario, al fin y al cabo este dece de calibrar a norma pero SIEMPRE con su punto de vista final.
Pd : No todo el mundo dispone de un maestro que se pueda desplazar a su domicilio ni de bebidas de somelier para encantar al anterior !!! Ja ja ja.