-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
De los tres comercios que has nombrado,la que yo se de buena tinta que sus equipos JVC son de Ingevideo es AUDIOZONA en Cordoba,tanto la gama RS como la gama X vienen calibrados por INGEVIDEO y adjuntan hojas de calibracion individual para cada equipo,Francis es el propietario,buen profesional y precios competitivos.
Gracias por la información, lo tendré presente.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
onizuka26
pagar mas por el mismo aparato pq una empresa x lo ha probado me parece un robo, señores estamos hablando de una maquina que ronda los 2000€ que te digan que los rs vienen mejor ``ajustados´´ que los x y que lo permitamos me parece un cachondeo...ahorratelo y paga a goran,lefric o al que sea, que seguramente serán mas baratos y el ajuste de video te lo hacen de acuerdo a las condiciones de tu casa no en las condiciones que a ellos les sale de los huevos, yo personalemente, con el papel certificado de ingeavideo me limpiaria el culo
Bien, otra cuestión a valorar, no el uso del papel higiénico, sino la calibración en casa.:)
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
a partir de 1€ más se lo pago a un compañero del foro y no a un desconocido de una empresa x (que ademas me lo ajusta con las condiciones de mi sala)...todas las maquinas deberian salir de fabrica igual jvc nos engaña y muchos son tan bobos que compran, en una verguenza tragar por eso, ni si quieran se me ocurren ejemplos donde pase eso en otra marca....lo lamento por aquellos que cuelgan sus certificados de esta empresa cual cuadro de valor, pero yo me sigo limpiando el culo con ese papelito
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
LEYCERO
Bien, otra cuestión a valorar, no el uso del papel higiénico, sino la calibración en casa.:)
si vas a calibrar en casa por ti mismo o por algun profesional, el rs salvo que te cuesto lo mismo descartalo
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Si que debes tener en cuenta el calibrado de INGEVIDEO, sea en un RS o en un X. Por supuesto si es en un X te sale más barato....
Ves a por uno que esté calibrado por INGEVIDEO, además de servirte el papel para limpiarte el culo como por aquí comentan, el calibrado hará que experiencia la visual de tu JVC sea mucho más enriquecedora. Más adelante ya podrás decidir si quieres una calibración in situ o si prefieres aprender tu mismo y comprar las herramientas necesarias. Pero ahora, si no te supone una diferencia de precio notable, ves a por un JVC de Ingevideo.
Quien te diga que la gamma y la escala de grises calibradas en otro ámbito de proyección va a distar mucho de lo que tu vas a disfrutar en tu sala se equivoca rotundamente.
Saludos.
Gracias por tu comentario Dlynch, me parece muy acertado tu razonamiento, de hecho una de las cosas que me habia planteado es disfrutar por etapas de las mejoras que pueda ir añadiendo, me explico.
- Pasar de un tv panasonic de plasma a un proyector jvc ya es una mejora (una GRAN mejora). Bien, pues disfrutar un tiempo de esta etapa.
- Pasar de un JVC sin calibrar al mismo JVC calibrado es otra mejora. Disfrutar otro tiempo de esta etapa
- Pasar de un JVC calibrado al mismo con un darbee u otro aparato que mejore la imagen, etc
De esta forma la economia se puede ir recuperando:)
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
onizuka26
si vas a calibrar en casa por ti mismo o por algun profesional, el rs salvo que te cuesto lo mismo descartalo
Me imagino que lo comentas porque siempre lo encontraré más caro, o ¿es por alguna otra razón?
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
LEYCERO
Gracias por tu comentario Dlynch, me parece muy acertado tu razonamiento, de hecho una de las cosas que me habia planteado es disfrutar por etapas de las mejoras que pueda ir añadiendo, me explico.
- Pasar de un tv panasonic de plasma a un proyector jvc ya es una mejora (una GRAN mejora). Bien, pues disfrutar un tiempo de esta etapa.
- Pasar de un JVC sin calibrar al mismo JVC calibrado es otra mejora. Disfrutar otro tiempo de esta etapa
- Pasar de un JVC calibrado al mismo con un darbee u otro aparato que mejore la imagen, etc
De esta forma la economia se puede ir recuperando:)
solo unas puntualizaciones, el proyector no sustituye a la tv...bueno para pelis si, aunque yo algunas romanticonas todavia se las pongo a la parienta en la tv jejeje
el darbee no calibra, solo aporta nitidez a un precio infladisimo.
salvo que andes corto de liquidez tu experiencia por fases me parece desacertada, sacale el maximo jugo desde el principio
saludos
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
LEYCERO
Me imagino que lo comentas porque siempre lo encontraré más caro, o ¿es por alguna otra razón?
Nolmalmente la gama RS es mas cara que al gama X.Salvo estrañas cinscuntancias que es al contrario,como fue en mi caso cuando compre el RS45 mio costaba la serie X 150 euros mas,por que? no lo se evidentemente compre el mas economico en ese momento .
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
En este caso y sin que sirva de precedente, creo que voy a estar de acuerdo con onizuka, porque a parte de que seguramente sea mejor calibrarlo una vez lo tengas en casa y en tus condiciones de visionado, por lo que he podido valorar en algunos JVC que he probado, el problema principal esta en las curvas de gamma que traen de fábrica estos aparatos, y si lo que hacen estos de inglevideo es "sólo" el calibrado a D-65, eso no incluye la curva de gamma a 2.22 ò 2.3 segun tus gustos, condiciones o necesidades, por lo tanto, no a pagar ni un euro mas por la misma máquina y sì por la compra del JVC mas economico para después invertir en una calibración personalizada en tu casa.
En lo que evidentemente no estoy de acuerdo con onizuka es en el tema de la higiene personal porque sencillamente no venia a cuento.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
LEYCERO
Hola MACH 5150,
lo que comentas de mirar bien el comercio lo dices porque hay algunos más serios o fiables que otros, o lo comentas por estar atento a las ofertas?.
Las tres que visto son: estudio 22, Audiozona y Tiendas-Area, existe alguna otra para que pueda comparar.
En principio el 3D seria algo secundario, solo ante precios similares seria un factor a tener en cuenta.
Saludos.
No lo digo por eso, en principio el servicio de venta ofrecido no tiene por que ser diferente de uno a otro, a lo que me refería era al precio y a los añadidos que ofrece en cada distribuidor por eso te comentaba lo del 3 D.
Los JVC que viene directamente de Barcelona ( todos al fin y al cabo ) no vienen calibrados en la gama X, la gama RS y los X que comercializa el distribuidor madrileño SI ( los X a D 65 en 2D / 3D al igual que los RS ) .
Compensa comprar un equipo calibrado directamente ?
" SI " valiendo lo mismo, es de cajón ( la calibración a norma debería de ser obligatorio pero por desgracia no lo es, ellos lo ofrecen como un añadido a sus comerciales frente a la gama estándar de JVC ESPAÑA y como plus a sus equipos comercializados.
Sirve realmente la calibración de serie ?
" SI por supuesto " de entrada sabes que el equipo ha sido ajustado, valores como gamma y grises están a norma ( lo suyo sería a posterior calibrarlo en la tuya ajustando estos a tus condiciones ) pero de entrada con un toque a brillo y contraste mediante el uso de un disco de ajuste, prácticamente lo tienes y bastante decente.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Ulises70
En este caso y sin que sirva de precedente, creo que voy a estar de acuerdo con onizuka, porque a parte de que seguramente sea mejor calibrarlo una vez lo tengas en casa y en tus condiciones de visionado, por lo que he podido valorar en algunos JVC que he probado, el problema principal esta en las curvas de gamma que traen de fábrica estos aparatos, y si lo que hacen estos de inglevideo es "sólo" el calibrado a D-65, eso no incluye la curva de gamma a 2.22 ò 2.3 segun tus gustos, condiciones o necesidades, por lo tanto, no a pagar ni un euro mas por la misma máquina y sì por la compra del JVC mas economico para después invertir en una calibración personalizada en tu casa.
En lo que evidentemente no estoy de acuerdo con onizuka es en el tema de la higiene personal porque sencillamente no venia a cuento.
Ulises tengo entendido que además de calibrar la escala de grises, también ajustan el gamma a 2.2, quizás esté equivocado.
Por experiencia propia, los ajustes de escala de grises y de curva de gamma son perfectamente aplicables de un entorno a otro, evidentemente los resultados no serán los mismos al 100 %, pero tampoco con un margen de desviación mayor al 10 %.
Así que está claro, si por el mismo precio o poco más existe oportunidad de recibir un proyector con la escala de grises y el gamma bien ajustados, a por él.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
onizuka26
solo unas puntualizaciones, el proyector no sustituye a la tv...bueno para pelis si, aunque yo algunas romanticonas todavia se las pongo a la parienta en la tv jejeje
el darbee no calibra, solo aporta nitidez a un precio infladisimo.
salvo que andes corto de liquidez tu experiencia por fases me parece desacertada, sacale el maximo jugo desde el principio
saludos
Es como dices, "solo" para ver películas, alguna serie y algún partidito de futbol. Esto es un 90% de lo que veo, el resto informativos y algún que otro programa se verán por la TV.
Que duda cabe que la puesta en marcha del tema del proyector requiere un esfuerzo económico inicial de cierta consideración.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Ulises70
En lo que evidentemente no estoy de acuerdo con onizuka es en el tema de la higiene personal porque sencillamente no venia a cuento.
Evidentemente era una forma de hablar k refleja mi frustración por lo k considero un timo... tengo claro además k ese papel vendrá durito para el k considere necesario lo enmarque en su salón por lo k lo mantendría alejado de esa zona. .. Jajaja
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
entonces le ponen diferentes nombres para chuparnos los euros,la verdad no entiendo que si un RS o un X,NO SE YO.:pared:pared:pared
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
chichijagger
entonces le ponen diferentes nombres para chuparnos los euros,la verdad no entiendo que si un RS o un X,NO SE YO.:pared:pared:pared
A ver, en teoria los Reference Series son equipos sometidos a un control de calidad más riguroso que los X, esto no creo que nadie pueda decir que es falso. Otra cuestión es si este mayor control se traduce o no en algún beneficio para el cliente.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Dlynch
A ver, en teoria los Reference Series son equipos sometidos a un control de calidad más riguroso que los X, esto no creo que nadie pueda decir que es falso.
Si que hay una persona Dlynch..... el propio técnico de JVC en Barcelona. Pero claro, me dijo tantas tonterias que a saber lo que sabia ese... pero al final le tendré que creer porque no es el único que lo afirma y hablo de gente del interior de JVC.
Lo único que debería diferenciarlos es el canal de distribución, aparte del aro doradito y ni tampoco es así.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Pego un par de post sobre la gama RS que había escrito y debatido con el compañero Tente. Yo la verdad es que no se que creer, porque me han llegado informaciones variadas desde la propia JVC.
Cita:
Iniciado por
Notis
Yo tampoco lo dudaría, aunque si no hay mucha diferencia de precio, me iría a la gama RS equivalente (RS56, creo), ya que aunque los componentes que montan son los mismos, la gama RS se diferencia de la X en que los controles de calidad son más minuciosos. Así mismo, los componentes salidos de una hornada catalogados como triple A (fabricación perfecta), son los que se destinan para la serie RS.
Todos los RS que he visto, que no han sido muchos, venían casi perfectos de paneles.
Un saludo,
Cita:
Iniciado por
TENTE
Los RS y los X montan exactamente lo mismo, no existe ninguna diferencia entre ellos..... lo único que los diferencia es el canal de distribución y ni eso es así. Se les cambia el aro de color y a tirar millas.
Cita:
Iniciado por Notis
Eso no es lo que había entendido. Es más, un amigo que ha trabajado en JVC Europa, y que se ha formado en la fábrica de Yokohama (creo que era aquí, le preguntaré cuando hable con él) durante un tiempo, me lo había explicado. Me había dicho exactamente eso, que la serie RS monta exactamente el mismo hardware que la gama X (no he dicho en ningún momento que no fueran iguales en componentes/electrónica pero dos x35, teniendo el mismo hardware, tendrán sutiles diferencias. La óptica de los epson serie 9000, supuestamente, es la misma que monta JVC y en mi ex tw9000 producía más aberraciones.), pero los mejores componentes de cada hornada van a parar a la gama RS. De la misma manera, los controles de calidad de la gama profesional son diferentes.
Yo como no he encontrado nada de esto en webs serias del mundillo, otros foros, etc, pues evidentemente me creo lo que me diga alguien que ha trabajado para la compañía, que es un gran profesional y que supuestamente tiene acceso a información más veraz de la que puedo tener yo.
Otra cosa, he visto algunos X (2) y algunos RS (3) y puedo afirmar que la alineación de paneles, por poner un ejemplo, de los RS estaba mucho más fina (medio pixel el azul en horizontal en los tres RS, que no era visible a 1 metro). Pudo tratarse de casualidad pero eso ha hecho que yo me haya decantado por un RS por la diferencia precio.
Cita:
Iniciado por
TENTE
A los únicos que se les seleccionan piezas son a los X y a los RS de gama mas alta.... pero nunca diferenciando entre X y RS. Son canales de distribución diferentes, nada mas. Posiblemente entendiera mal el tema de la selección de piezas.
Sobre paneles el tema es muy, muy largo, pero lo acortare lo máximo posible. Entre gama X y RS es lotería como te lleguen, pueden perfectamente venir mejor en algunos RS y en otros venir mejor en los X...... nadie se encarga de afinar, ni de poner mejor los paneles en un RS... simplemente a sido casualidad lo que has visto en esos cinco proyectores que nombras.
Cada uno puede creer lo que quiera y a quien quiera, yo no voy a demostrar nada a nadie porque no es mi trabajo, pero pienso que los compañeros que quieran comprar algún proyector no tienen que estar confusos con ciertos temas.
Un saludo.
Cita:
Iniciado por
Notis
No, no se trata de que no te crea. Simplemente esta es la información de la que disponía hasta ahora. Si es verdad o deja de serla, eso ya no lo puedo confirmar.
Como comentaba, el tema de los paneles, por poner un ejemplo, puede ser casualidad (o no :) ). Simplemente puse lo que yo vi, y lo que vi fue una alineación de paneles mejor en los RS. Aclarar que vi un X3 (creo que era este modelo), un X30, dos RS45 y mi RS46.
Un saludo,
En cuanto a las calibraciones de Ingevideo, puedo confirmar que si calibran gamma a 2.2. También tengo entendido, aunque esto no lo puedo confirmar al 100%, que calibran sobre la lente y no sobre patrones proyectados. Esto permitiría que las calibraciones fueran bastante extrapolables a cualquier sala, afinando un pelín la calibración.
Un saludo
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Notis
En cuanto a las calibraciones de Ingevideo, puedo confirmar que si calibran gamma a 2.2. También tengo entendido, aunque esto no lo puedo confirmar al 100%, que calibran sobre la lente y no sobre patrones proyectados. Esto permitiría que las calibraciones fueran bastante extrapolables a cualquier sala, afinando un pelín la calibración.
Un saludo
Sin ser un experto en calibración (para eso están los cesaron, Ronda, LeFric, etc) entiendo que los patrones son necesarios por la siguiente razón: Cuando calibramos necesitamos una fuente y unos patrones porque la fuente al transmitir la información codificada en el disco de patrones le "indica" a la pantalla lo que debe mostrar, y sobre lo que muestra, se corrige, es decir, se calibra. Por ejemplo: un patrón blanco de 100% al ser enviado a traves de la fuente de reproducción le indica a la pantalla que genere y muestre una imagen de 100% blanco, entonces medimos con nuestra sonda, y si el blanco que muestra el proyector no es exactamente 100% blanco, entonces, corregimos mediante los controles del proyector. Por esta razón es vital la utilización de patrones. Otra cosa es que los tenga internos y desde el menú de servicio esta gente calibre sobre la lente...
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Ulises tengo entendido que además de calibrar la escala de grises, también ajustan el gamma a 2.2, quizás esté equivocado.
En ese caso estaría también de acuerdo contigo y ya dependerá de lo que uno esté dispuesto a gastarse en la diferencia.
Cita:
Por experiencia propia, los ajustes de escala de grises y de curva de gamma son perfectamente aplicables de un entorno a otro, evidentemente los resultados no serán los mismos al 100 %, pero tampoco con un margen de desviación mayor al 10 %.
En esto creo que también voy a estar de acuerdo contigo porque yo también lo he comprobado, y al cambiar de pantalla o de sala prácticamente no me ha sido necesario volver a calibrar o simplemente para mis necesidades no lo he creído necesario.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
TENTE
Si que hay una persona Dlynch..... el propio técnico de JVC en Barcelona. Pero claro, me dijo tantas tonterias que a saber lo que sabia ese... pero al final le tendré que creer porque no es el único que lo afirma y hablo de gente del interior de JVC.
Lo único que debería diferenciarlos es el canal de distribución, aparte del aro doradito y ni tampoco es así.
Esto es muy fácil de comprobar. Se coge un RS de algún compañero y se mide sobre la calibración que estos señores han efectuado y se sale de dudas sobre si es efectivo o simplemente nos están tomando el pelo, porque para que digamos que el proyector viene calibrado de casa a D-65 creo que no deberíamos tolerar o dar por buena las calibraciones con dE mayores a 3 ó 4, pero para saberlo con certeza habría que medir con un espectrofotómetro, y no con las sondas maluchas que la gente se suele gastar por ahí. Por una razón. Porque la sonda puede medir lo suficientemente mal para dar por mala la calibración siendo esta correcta.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Ulises70
Sin ser un experto en calibración (para eso están los cesaron, Ronda, LeFric, etc) entiendo que los patrones son necesarios por la siguiente razón: Cuando calibramos necesitamos una fuente y unos patrones porque la fuente al transmitir la información codificada en el disco de patrones le "indica" a la pantalla lo que debe mostrar, y sobre lo que muestra, se corrige, es decir, se calibra. Por ejemplo: un patrón blanco de 100% al ser enviado a traves de la fuente de reproducción le indica a la pantalla que genere y muestre una imagen de 100% blanco, entonces medimos con nuestra sonda, y si el blanco que muestra el proyector no es exactamente 100% blanco, entonces, corregimos mediante los controles del proyector. Por esta razón es vital la utilización de patrones. Otra cosa es que los tenga internos y desde el menú de servicio esta gente calibre sobre la lente...
Correcto! Para calibrar, sobre todo gamut, es necesario hacerlo con una fuente, cableado, condiciones, etc. concreto.
En mi caso, con el patrón correspondiente, la escala IRE venía casi casi perfecta de ingevideo. He tenido que retocar muy poquito.
Un saludo,
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Ulises70
Esto es muy fácil de comprobar. Se coge un RS de algún compañero y se mide sobre la calibración que estos señores han efectuado y se sale de dudas sobre si es efectivo o simplemente nos están tomando el pelo, porque para que digamos que el proyector viene calibrado de casa a D-65 creo que no deberíamos tolerar o dar por buena las calibraciones con dE mayores a 3 ó 4, pero para saberlo con certeza habría que medir con un espectrofotómetro, y no con las sondas maluchas que la gente se suele gastar por ahí. Por una razón. Porque la sonda puede medir lo suficientemente mal para dar por mala la calibración siendo esta correcta.
Yo sobre calibraciones no puedo hablar, mas que nada porque no tengo ni idea.... pero de todas maneras en ningun momento he comentado que las calibraciones valgan o no valgan la pena, de verdad que de eso no entiendo.
Tengo claro que desde Ingevideo calibran los proyectores, pero no puedo decir nada mas sobre este asunto.
Lo que yo siempre he dicho y sigo diciendo ya que que se me a confirmado desde JVC es que los proyectores son exactamente los mismos por las razones que ya se a comentado anteriormente.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
pues ,si son iguales como los rs valen un poquito mas,no entiendo
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
TENTE
Lo que yo siempre he dicho y sigo diciendo ya que que se me a confirmado desde JVC es que los proyectores son exactamente los mismos por las razones que ya se a comentado anteriormente.
Creo que hay que matizar un poco, evidentemente un JVC RS y un JVC X son los mismos proyectores, exactamante los mismos desde el componente A al Z. Nunca he leído nada respecto a que haya mejoras o diferencias entre unos y otros, siempre se ha hecho referencia a que estas solo se encuentran en los procesos de control de calidad y de selección de algunos componentes. Por tanto entiendo que JVC no engaña a nadie. Otra cosa es que se pueda demostrar que la citada rigurosidad en el control de calidad de los RS no exista.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Creo que hay que matizar un poco, evidentemente un JVC RS y un JVC X son los mismos proyectores, exactamante los mismos desde el componente A al Z. Nunca he leído nada respecto a que haya mejoras o diferencias entre unos y otros, siempre se ha hecho referencia a que estas solo se encuentran en los procesos de control de calidad y de selección de algunos componentes. Por tanto entiendo que JVC no engaña a nadie. Otra cosa es que se pueda demostrar que la citada rigurosidad en el control de calidad de los RS no exista.
Saludos.
A eso me refiero, que no hay ningún proceso de control diferente entre los RS y los X.... a los únicos que se les selecciona las piezas son a los X95 y a los RS66 que son la gama mas alta, sin diferenciar entre X y RS.
Los RS se supone que eran proyectores para vender desde un canal de distribución diferente a los X, pero como eso no es así y hay que justificar la diferencia de precio entre ellos pues a la gama RS se le añade ese plus que son las calibraciones.
Yo no he estado en la fabrica y no lo he visto.... pero si dos técnicos diferentes de JVC me han confirmado lo mismo y encima esos dos tipos son de canales de distribución diferentes, pues me lo creo la verdad.
Un saludo.