Lo que muestro en la foto, es que falta el modo proyector baja luminosidad que sí que está presente en el UB9000, o sea, el UB9000 tiene un modo más de mapping para el Optimicer que el 820 no tiene
Lo que muestro en la foto, es que falta el modo proyector baja luminosidad que sí que está presente en el UB9000, o sea, el UB9000 tiene un modo más de mapping para el Optimicer que el 820 no tiene
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Disculpad una pregunta, quizás demasiado básica para vosotros. Tengo un JVC X7000 calibrado con perfiles de 1000 y 4000 nits para HDR que tengo que poner manualmente cuando quiero ver una película UHD. ¿Quiere decir esto que, con los modos de mapping de los nuevos Panasonic, se puede evitar el engorroso paso de poner el Proyector con esos perfiles?. O no tiene nada que ver y esa manipulación en el Proyector hay q hacerla de cualquier modo y los modos del reproductor son una mejora más respecto a otros reproductores.
Nota: tengo una Panasonic UB700 como reproductor.
Muchas gracias a todos
Uf, no me atrevería a ofrecer una repuesta 100 % veraz porqué ya ha llovido mucho desde ese proyector que fue el primero en incorporar HDR .
En principio estas funciones que básicamente son dos perfiles de color y luz junto a la capacidad de auto mapeo ( mapeo es un punto de corte donde se ajusta usando valores incrustados en la peli ) se puede calcular un valor promedio max fall / cll .
En los últimos proyectores JVC 4k estos perfiles se complementan con los 2 propios que fueron diseñados por ambas compañías ( JVC y Panasonic ) Pana_PQ_HL" (Proyector de alta luminancia) y "Pana_PQ_BLN" (Proyector básico de luminancia) para funcionar coordinados. Personalmente que los he visto operativos con un 9000, el resultado es espectacular mejorando al propietario del proyector.
De aquí mi pregunta por si estos perfiles van también en el 820.
Última edición por MACH 5150; 18/08/2019 a las 11:50
Si te evitarías ese paso ,tanto en tu proyector como en cualquiera de las gamas siguientes y si quieres aún explotar más el proyector y te animas yo iría a por un pc y poner madvr no hay nada como eso ya que lleva mapping dinámico,no es tan difícil como lo pintan solo seguir unos paso y ya no se vuelve a tocar nada.Un saludo.
Última edición por eSe``; 18/08/2019 a las 11:53
Tv Lg oled 83” G2
Zidoo uhd3000, Appletv 4k (3 Generación)
Nas Qnap TS-251A
AV Denon 8500h,Emotiva xpa-5
Altavoces : Trio Frontal --- Monitor Arendal thx 1723
Sub. Arendal Sub 3 --- DSPeaker Anti-Mode 8033S-II
Surround back --- Cambridge , Mordaunt short --- Surround
Pantalla 16:9 fija 100" Visivo. Por ahí anda tirada en la terraza.
Mi sala no dedicada:
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedicada-de-ese-105475
El problema del mapping dinámico es la latencia, y eso es algo que no tiene solución incluso con madvr, ya que es un problema que se ve agravado ante la falta de recursos para HDR de los proyectores actuales.
La latencia, provoca que el algoritmo encargado de calcular y resolver en tiempo real la imagen falle en transiciones y cambios bruscos, dando lugar a quemados, falta de detalle en sombra, artefactos y errores de cálculo, y esto es así incluso en TVs OLED con función de mapping dinámico, aunque en proyectores por su falta de recursos se vea algo más agravado.
Sin embargo, con los metadatos dinámicos DV y HDR10+ no sucede porque va todo codificado e incrustado en la propia señal del vídeo, con lo cual, no existe el problema de latencia a la hora de crear la imagen en pantalla, de ahí la notable superioridad de DV y HDR10+ ante cualquier intento de clonarlos.
Y para que quede claro:
UB9000 con última versión
UB820 con última versión
![]()
Última edición por deportista; 18/08/2019 a las 16:26 Razón: Adjunto imágenes
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Con las últimas versiones esto ha mejorado y apenas no cazas ni uno en toda la película, también puedes crear un archivo donde estén todas las pelis que tengas donde madvr coge los metadatos calculados por el programa que crea el archivo y ahí si que no hay transiciones .Pero dejo ya el off topic que esto es del pana.
Saludos.
Última edición por eSe``; 18/08/2019 a las 18:46
Tv Lg oled 83” G2
Zidoo uhd3000, Appletv 4k (3 Generación)
Nas Qnap TS-251A
AV Denon 8500h,Emotiva xpa-5
Altavoces : Trio Frontal --- Monitor Arendal thx 1723
Sub. Arendal Sub 3 --- DSPeaker Anti-Mode 8033S-II
Surround back --- Cambridge , Mordaunt short --- Surround
Pantalla 16:9 fija 100" Visivo. Por ahí anda tirada en la terraza.
Mi sala no dedicada:
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedicada-de-ese-105475
Para conseguir el modo de latencia baja, la tele o proyector deshabilita sus características de procesamiento, que de lo contrario introducirían latencia. Al deshabilitar estas características de procesamiento la calidad de imagen puede verse afectada: los colores HDR pueden aparecer más pálidos . Baja latencia pertenece al 2.1 pero es posible su uso con los 2.0
Hola MACH. Lo que dices es correcto pero yo me refería a otra cosa. Me refería al tiempo que tarda el algoritmo de mapeo dinámico de las TVs y madvr en resolver la imagen, que cuando se trata de una transición brusca pasando de una situación a otra donde hay highligits y detalles, si el cambio es muy brusco el procesador de imagen no es capaz de resolver en tiempo real con la suficiente antelación la imagen y crea artefactos, y esto es algo que no tiene solución. Bueno, sí, sí que la tiene. Se llama DV y HDR10+
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Estoy de acuerdo que los sistemas dinámicos tipo + o Vision son la mejor solución, el resto son compromisos, lo tengo muy claro.
Muchas gracias eSe y al resto por la respuesta. No obstante, me surge una duda.
Si es como indicas, deduzco que el Proyector pasa a ser ”plug & play” y me salto el paso de (como indicaba, al meter un disco UHD) cambiar al perfil 1000 o 4000 nits y la gamma que acompaña a cada perfil, según lo programó el calibrador profesional que estuvo en casa. Hasta ahí bien, pero resulta que esos perfiles HDR y gamma fueron creados con lámpara en alta. ¿Cómo le dice el Pana al JVC qué modo de lámpara debe utilizar?. Es decir, si según el calibrador, los modos HDR se debían hacer con lámpara en alta, ¿el reproductor también gestiona esto?.
Por último, en el UB9000 se implementan en la última actualización los modos de Proyector de luminosidad básica y alta. ¿Cómo sabemos qué setting colocar en función del Proyector?. P.e., ¿un X7000 es de luminosidad básica o alta?.
Gracias de nuevo a todos y al foro.
Todos estos proyectores son de luminancia básica, por lo que habría que seleccionar el modo más tenue de los dos que implementa el UB9000, que, dicho sea de paso, lo trae de origen.
El modo más brillante sería para productos de la categoría de un Christie, que estaría a años luz de estos proyectores JVC o de otras marcas de mismo rango de precio. Sin embargo, eso no quita que se pueda utilizar en cualquier proyector asumiendo los correspondientes compromisos
IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.
Bueno, esto dependerá de la distancia donde esté el foco y de la diagonal que exijamos, aún así es evidente que se mueven en baremos digamos distintos .
Tv Lg oled 83” G2
Zidoo uhd3000, Appletv 4k (3 Generación)
Nas Qnap TS-251A
AV Denon 8500h,Emotiva xpa-5
Altavoces : Trio Frontal --- Monitor Arendal thx 1723
Sub. Arendal Sub 3 --- DSPeaker Anti-Mode 8033S-II
Surround back --- Cambridge , Mordaunt short --- Surround
Pantalla 16:9 fija 100" Visivo. Por ahí anda tirada en la terraza.
Mi sala no dedicada:
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedicada-de-ese-105475
Muchas gracias de nuevo; es decir, sea con el Panasonic 820 o con el 9000, con independencia de poder 'saltar/evitar' el paso de pasar manualmente el Proyector JVC al modo HDR con los perfiles creados, es impepinable poner la lámpara en alta pasando por los menús del Proyector previa inserción del disco UHD en el reproductor. ¿No?. ¿O hay una manera de automatizar el proceso?.
Ya me temía yo que lo de 'plug&play' era demasiado bonito
¡¡Gracias y buen día!!
En principio creo recordar que el 7000 al detectar señal entrada UHD salta a alta potencia salvo que manualmente la hayas puesto en baja, lo que no puedes es utilizar los perfiles nuevos del 9000 ya que estos no están adaptados ni cargados para los modelos Shift 4k solo en los 4k nativos nuevos.
De lo que si te beneficias es de la función de auto mapeo del 820 y 9000 en el tuyo.
Última edición por MACH 5150; 19/08/2019 a las 11:54
Te creas una memoria nueva con un nombre que le pongas por ejemplo Panasonic en el proyector, con los datos de la cal sdr y añadiendo el perfil de color bt2020 y una gamma 2.4 y en esa memoria le pones que vaya en modo lámpara alto,en él pana le pones que te haga la conversión sdr 2020 y ya está ,cuando quieras ver hdr buscas esa memoria y cuando quieras ver sdr la que te hayan calibrado para esa.
Un saludo.
PD—Al hacer la conversión él pana ,no te salta la gamma D ,ni nada de los perfiles que te hayan metido o tengas , tendrás un mapeo del pana casi similar al madvr y más plug & play
Última edición por eSe``; 19/08/2019 a las 13:36
Tv Lg oled 83” G2
Zidoo uhd3000, Appletv 4k (3 Generación)
Nas Qnap TS-251A
AV Denon 8500h,Emotiva xpa-5
Altavoces : Trio Frontal --- Monitor Arendal thx 1723
Sub. Arendal Sub 3 --- DSPeaker Anti-Mode 8033S-II
Surround back --- Cambridge , Mordaunt short --- Surround
Pantalla 16:9 fija 100" Visivo. Por ahí anda tirada en la terraza.
Mi sala no dedicada:
http://www.mundodvd.com/sala-no-dedicada-de-ese-105475
Muchísimas gracias MACH y eSe. ¡¡Máquinas sois, dioss!!
De todas las formas ya te digo que en unos días lo mismo se presenta ya el sustituto del 820 y parece que con novedades ( no se cuales) pero es presumible que pueda bajar el 820 como es logico una vez disponible.
Tv Panasonic 58 ex780e
Bluray Panasonic DMP UB900
Receptor AV Pioneer sc lx901
Conjunto de altavoces Pioneer 7.1
Subwofer Pioneer 150 w
Pareja altavoces dolby atmos onkio
Multimedia woxter icube 800
Grabador Panasonic dmr bwt745 ec
TV Panasonic Tx l42V20e
Oppo udp 203
TV Panasonic 55gz1000e
Reproductor Blu-ray Panasonic dp ub9000
Dune HD
Chinoppo
Oficial aún no, pero lo hay
editado por error
Última edición por MOWAY; 20/08/2019 a las 14:13
Buenas. El otro día compré un UB420 reacondicionado en amazon y me ha llegado sin mando. Lo he estado probando con un mando universal que tenía por casa y me gusta como reproductor para el uso que le voy a dar. Solo que hecho de menos el mando con menús y accesos rápidos.
Mi duda es si sabéis que mandos de otros panasonic pueden ser compatibles con este. El original vale 60 pavos pero he visto varios casi iguales de modelos anteriores muy baratos. Incluso imitaciones chinas a 4€, pero no en concreto del ub420.
Ok muchas gracias. Si que me sirve, he preguntado por aquí porque sé que algunos habéis tenido varios reproductores pana y era lo que quería oír.
Acabo de comprar uno en ebay que es casi idéntico al del 420 que supongo que le vale. ����
Simplemente fijándonos en lo que presento en el ces 2019 ya apunta a renovación de línea.
Panasonic DP-UB450
Picture quality
- Ultra HD Blu-ray disc playback (4K/HDR)
- Supports HDR10+ dynamic metadata technology
- Supports Dolby Vision
- 4K 60p/50p/4:4:4 output
- 4K video / 4K JPEG playback
- Full HD 3D Blu-ray disc playback
Sound quality
- High-Resolution Audio playback (DSD (11.2MHz/5.6MHz/2.8MHz), ALAC, FLAC, WAV, AIFF)
- Twin HDMI Pure AV (isolated twin output)
- Digital audio output (coaxial)
Panasonic DP-UB159
Picture quality
- Ultra HD Blu-ray disc playback (4K/HDR)
- Supports HDR10+ dynamic metadata technology
- 4K 60p/50p/4:4:4 output
- 4K video / 4K JPEG playback
- Full HD 3D Blu-ray disc playback
Sound quality
- High-Resolution Audio playback (DSD (11.2MHz/5.6MHz/2.8MHz), ALAC, FLAC, WAV, AIFF)
- Twin HDMI Pure AV (isolated twin output)
- Digital audio output (coaxial)
Panasonic DP-UB150/154
Picture quality
- Ultra HD Blu-ray disc playback (4K/HDR)
- Supports HDR10+ dynamic metadata technology
- 4K 60p/50p/4:4:4 output
- 4K video / 4K JPEG playback
- Full HD 3D Blu-ray disc playback
Sound quality
- High-Resolution Audio playback (DSD (11.2MHz/5.6MHz/2.8MHz), ALAC, FLAC, WAV, AIFF)
"Mira la obra de Dios. ¿Quién podrá enderezar lo que él torció?"