-
-
Última edición por jdomingo; 23/04/2019 a las 16:31
Pero tio, lo que era raro es que un ojo fotografico como el tuyo no lo hubiera visto antes......
Pues si no has hecho ningún cambio en el equipo y de golpe, "se ha hecho la luz", no te preocupes; si no te obsesionas con el tema, acabará por volverte a pasar desapercibido... Yo tengo el Pana 500 y, al principio, lo buscaba y lo encontraba, y cuando dejé de hacerlo al final acabé por no verlo...
Ahora, si lo que buscas es una excusa para cambiar de proyector... :]
-
Última edición por jdomingo; 23/04/2019 a las 16:31
el Z1 tiene bastante VB, si no lo habías visto hasta ahora será porque no te habías fijado pero tenerlo lo tiene.
podrás minimizarlo pero eliminarlo ....
Saludos
En ocasiones veo muertos...
A mi también me parece que de un tiempo a esta parte tengo un poco de VB en el Z3. Hay un menú para ajustarlo pero me da pereza...
En el Z1 creo no tenía la opción en el menú, y había que meterse en el menu de sevicio
Esto último no lo habías dicho... Mi proyector también tienen una opción en el menú de servicio que minimiza bastante el problema, precisamente se trata de un ajuste independiente para cada uno de los paneles LCD, pero no sé si el Sanyo tendrá algo parecido...No he hecho nada raro, hace un mes estuve desplazando el proyector unos cuantos días en el coche
De todas formas, insisto en que el tema no deja de ser un poco psicológico, más que nada de habituación. Te aseguro que, por mucho ajuste que hiciera, yo nunca acababa de sentirme satisfecho, hasta que decidí resignarme y disfrutar del proyector. Ahora, muy raramente me llama la atención. El hecho de que tu esposa también vea el problema ahora no es una prueba definitiva... Piensa que la mía tampoco veía las pelotillas de polvo en los paneles por mucho que se las enseñara, hasta que un día a ella también "se le hizo la luz" y desde entonces no se le escapa ni una...debe ser algo técnico, no psicológico...que mi wat también lo ve y antes no lo veía![]()
En todo caso, suerte, Domingo, y que algún forero experto en Z1, el SAT o tu subconsciente puedan ayudarte a resolver el problema...![]()
Un saludo
no son imaginaciones suyas,supongo.con mi z2 pasó lo mismo.de un día pa otro sin tocar nada ni desplazarlo, ni leches !!el p...VB!!![]()
. en mi caso lo arregle sin problemas entrando en el menu de servici y toqueteando el parametro correspondiente (14).problema solucionado. no sé como hacerlo en el z1.algún forero por ahi habrá que te lo indique.
un saludo
-
Última edición por jdomingo; 23/04/2019 a las 16:31
Buenas, a mí me pasó lo mismo con el Z1, un buen día me apareció el VB de manera clara y palpable. Lo conseguí solucionar teniendo el proye apagado (no en standby) y encendiendolo, o sea, poniendolo en standby, unas horas antes de proyectar.
Si te vuelve a ocurrir mira de hacerlo así a ver si te funciona.
Es normal que aparezca el VB. Se trata de un tema de voltajes. A mi con el Z2 me ha llegado a arrancar el proyector con una intensidad de colores mucho menor de la normal para luego arrancarlo otro día y esta perfectamente.
Eso si, con el desgaste el desajuste provoca vertical banding que si no desaparece, tienes que reajustar valores en el menú de servicio. Con dos años aproximadamente de Z2, he tenido que reajustar 3 veces, aunque puede que sea excesivamente quisquilloso.
Ah y otra cosa. Hay que tener en cuenta que los ajustes para imagen conectada por componentes no tienen por qué servir para imagen por DVI. Es decir, si arreglas el VB por componentes, éste no se arreglará también por DVI y viceversa...
-
Última edición por jdomingo; 23/04/2019 a las 16:31
Pues ya que estamos, lo confieso, a mi en el z2 me ha pasado, de no verlo nunca más que en escenas con niebla o con el fondo desenfocado el mes pasado despues de estar sin usarlo un mes me pasó y pensé que siempre había estado ahí pero que no habia reparado en ello, pero ahora que veo este post......
Alguien me puede decir como se accede en el z2 al menú donde se atenua el vertical banding..?
Yo tengo todo el manual de servicio del Z2 , no se donde esta el archivo , pero se que lo imprimi , pero lo tengo en una caja ya que he estado de mudanza...
A ver si esta tarde lo encuentro.
Un saludo
HAZLO O NO LO HAGAS , PERO NO LO INTENTES.
Domingo, no te preocupes, existen unos valores en el menú de servicio para minimizar (que no eliminar) el VB. Yo también lo tengo, pero no se percibe demasiado, tan sóo en escenas con superficies grandes con la misma textura y sobre todo en blancos.
Lo que sí me trae de cabeza es el horizontal scanline, conocido como peek-a-boo. Cada vez que hay un traveling (o como se diga) vertical aparecen las líneas horizontales esas, es como el VB pero en el otro eje. Tengo el valor del menu de servicio que dicen que hay que tocar, pero no consigo eliminarlo.
Hace tiempo dejé de obsesionarme con el shading en las esquinas (verde, violeta). Parece mentira, cuando estaba obsesionado me parecía algo muy visible, y en cuanto me desaparecio la obsesión ni me fijo siquiera.![]()
por lo visto el maldito vb en el z2 y z1 aparece de vez en cuando.lo peor es la incertidumbre que te entra."¿habrá estao ahi siempre y yo sin enterarme?" como dice deimos creo que es una cosa de voltajes etc. en las primeras páginas del foro del z2 te dicen como entrar en el menu de servicio y lo que si recuerdo es que era el item 14 el que habia que toquetear,de paso le pegas un repaso al 13 y 15 que también tienen que ver con el VB.yo hace 2 meses que lo tuve que reajustar y me quedo perfecto.ah y no olvidarse de APUNTAR los valores que tienes en el menú de servicio.Iniciado por fredy
estaría bien que expertos como deimos etc nos indicasen que otros parametros habria que toquetear para ir ajustando el z2.aunque de todos modos creo que el mio no pasará de este invierno...ese hc3000!!!
por cierto yo tb tengo un poco de shading que apenas se nota en las peliculas en color ,pero en las que son en B/N :cabreo :cabreo
UN SALUDO
-
Última edición por jdomingo; 23/04/2019 a las 16:31