Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 203

Tema: nVIDIA SHIELD ANDROID TV

Ver modo hilado

  1. #28
    habitual
    Fecha de ingreso
    20 dic, 08
    Mensajes
    60
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: nVIDIA SHIELD ANDROID TV

    Cita Iniciado por Jas Ver mensaje
    La shield tv a actualizado a la 3.2

    lleva salida ycbcr444 ahora

    la aplicación de netflix por lo menos a mi, sigue sin hacer el cambio de frecuencia un fallo para mi gusto no se si poner a 24hz la consola de continuo.


    Saludos
    Ni se podrá, no hay manera de analizar los metadatos de Netflix --> no se puede cambiar los Hz de manera automática. Es culpa de Netflix. A malas ponerla a 24 cuando vas a usar Netflix y a 60 cuando sales, es un coñazo pero es que es culpa de Netflix y pasa en todos los dispositivos...

    Por cierto he estado probando con más tiempo y a mi la 3.2 me parece una pasada:

    - Resolución 1080p, YCbCr 4:4:4. Vale, una vez puesto tenemos el problema de que si usamos el cambio automático de Hz en las apps (Plex, SPMC y Kodi) automáticamente reproducen los vídeos como RGB. En cambio si la desactivamos y manualmente le ponemos 23.976 y reproducimos el vídeo en Kodi/Plex, perfecto, se reproduce en YCbCr. Esto es debido a que las apps deben actualizarse para añadir esa opción con el autoframe, cuestión de días.

    El test de Spear...¡lo pasa y con nota! Solo un pequeño pero:

    1) Alineamiento de Chroma, Diamantes: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    2) Alineamiento de Chroma, zona roja: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    3a) Detalle de Alta Frecuencia Vertical: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    3b) Detalle de Alta Frecuencia Horizontal: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    3c) Detalle de Alta Frecuencia Múltiple: Perfecto (YCbCr 4:2:2--> RGB). En este caso YCbCr purto.
    4) Test de escalado: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    5) Escalado de Chroma Diagonal: Perfecto (Blinear/Bicubic o superior).
    6) Banding: gradaciones de colores: Perfectos (0 Banding).
    7) Clipping YCbCr y RGB: No, en ninguno de los dos.
    8) Espacio de color: BT.709: BT601 (SD)
    9) Rango Chroma: Mal --> No es relevante, este test está bugeado.


    Vamos lo pasa todo meeenos el espacio de color que no se por qué usa el SD. La diferencia entre ambos espacios es prácticamente nula, pero bueno. Debe ser lo mismo que el punto anterior, que las apps tendrán que actualizarse. De hecho el test se empieza a quedar antiguo, ya que el espacio de color usado en UHD es el BT.2020 aunque ni Kodi ni Plex lo usan todavía, así que no sería relevante.

    Eso si, como digo esto es cambiando la frecuencia desde opciones de Android y luego reproduciendo con Kodi (prealpha 17) o Plex, SPMC siempre reproduce en RGB --> No pasa el test y se nota mucho a simple vista. Nuevamente cuestión de tiempo que lo adapten.

    - Resoluciones 4K. Aquí Nvidia se ha coronado (en el buen sentido). Siempre ha reproducido el 4K a 4:2:0 10 bits (HDR), que es como vienen grabados los Blu-ray UHD y es el certificado que pide la UltraHD Premium así que genial. Pero lo bueno es que cuando no reproducimos material a 10 bits, ahora -si lo hemos puesto en opciones- lo veremos en 4K 4:4:4 8 bits. Hay poquito material así -demos, etc.- pero bueno, una opción más. Lo que la Shield no soporta es el HDR 12 bits, que es conocido como Dolby Vision. Pero no está en el estándar UHD, es opcional, no todas las TVs lo soportan, etc., vamos que parece que la guerra la ganará el HDR 10 bits.

    - Netflix 4K HDR, lo han probado y dicen que es bestial.

    - Todos coinciden en que el banding ha desaparecido por completo y la imagen ahora, internamente, la Shield escala cuando es inferior a la resolución del panel. Esto a mi personalmente no me importaba mucho ya que SPMC usa mejores escaladores (Lanczos3 sobre material 1080p y lo escala a 4K) pero para Youtube, Yomvi, Netflix y Plex es una muy buena noticia. Sobre el banding, han sacado un test de degradados para probar el banding en 4K: https://drive.google.com/file/d/0B68...1CbU1IOGs/view

    - He probado Plex Media Server y super bien. ¿Por qué? Porque permite "enlazar" un NAS/Servidor o PC con la Shield, de manera que ésta haga de "transcodificador" pero la librería se mantenga en el NAS.



    Con esto gana de mucho la opción de un Synology (o mejor un Xpenology) el más básico de todos pero con mucha capacidad (por ejemplo uno con la Node 304 y una J1900) + una Shield. La biblioteca de Plex y todo estaría en el NAS pero se usaría la Shield como "potencia bruta" para hacer el transcoding. Y encima ganamos un excelente HTPC/Android TV.

    Acabo de probar los test de degradados nuevos que os comentaba y señores, QUE DIFERENCIA MÁS BESTIAL, a eso me refería con la "porquería" de imagen de la Shield que tenía antes. Es que son dos mundos.

    https://drive.google.com/file/d/0B68...1CbU1IOGs/view

    Probadlo YCbCr y con Kodi 17 Pre-alpha (está en el foro de kodi) SIN autocambio de Hz y luego probado CON autocambio de Hz. La diferencia es que absimal, os juro que es algo así:




    Personalmente un 10 por la actualización.
    Última edición por Tocinillo; 30/06/2016 a las 15:33
    isicadu ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins