Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 319

Tema: Nymphomaniac, de Lars von Trier

Ver modo hilado

  1. #11
    Klaatu barada nikto Avatar de LORDD
    Fecha de ingreso
    06 nov, 07
    Mensajes
    4,973
    Agradecido
    2358 veces

    Predeterminado Re: Nymphomaniac, de Lars von Trier

    En sesioncinefila.com



    NYMPHOMANIAC. VOLUMEN 1 – MAS CINE ALLA DE LA POLEMICA


    “Quizá la diferencia entre los demás y yo es que siempre le he pedido más a la puesta de sol. Colores más espectaculares cuando el sol toca el horizonte. Puede que éste sea mi único pecado”. Frase de Joe.

    Hace poco, antes de escribir esta opinión sobre Nymphomaniac, participe en un debate la mar de interesante en uno de los foros sobre cine que suelo frecuentar MUNDODVD, el debate era algo así como “Reflexión cine comercial vs. Cine de autor” y la verdad que me vino muy al cuento la última película de Lars Von Trier para divagar un poco.

    La gente-espectadores tiene siempre un punto en común, el cual, y también me incluyo, es un fallo bastante gordo. Cuando una película o genero nos gusta, aunque intentemos ser críticos con nosotros mismos, al final acabamos siendo unos Talibanes de nuestros gustos y renegando en mayor o menor medida de las películas que no nos gustan y que a muchos o pocos pueden “divertir”, “gustar” e incluso “apasionar”.

    Uno de los problemas mas comunes en el cine es el espectador, el espectador en su amplia mayoría cree que sabe lo que le gusta ver y en verdad lo que no sabe es lo que seguramente le puede aportar el cine. El cine es como la vida, según lo que tu estés dispuesto a avanzar, el cine te va aportar muchas nuevas experiencias y puntos de partida para avanzar en cuestiones y preguntas que puede que incluso no se este preparado. Al igual que con 10 años no vas a entender Ciudadano Kane o El árbol de la vida, con 18, 25, 40… la experiencia va a ser distinta, aunque siempre va a contar la evolución de la persona, sus inquietudes, preguntas y madurez en muchos aspectos.



    La ultima película de Lars Von Trier, es una propuesta arriesgada, mas que lo mal llamado obra de autor. Su película es arriesgada por varios factores, el tener que superar la barrera visual, escarbar y profundizar mas allá de lo que vemos. Un usuario “medio” que solo busca impacto visual y una estructura más que clásica con todo bien mascado para no tener que pensar, pasando por un incidente incitador, sus puntos de inflexión y un climax, no va a disfrutar de esta película. Partiendo de esa base todas las películas son cuestionables y todas las opiniones validas, pero el fallo radica, en que nunca vemos que lo que falla es el target o lo que es lo mismo, el espectador. Yo no puedo ir a ver transformers esperando que la película me entretenga más allá del aspecto visual, ya que su formato esta carente de cualquier sorpresa o interés estructural o de un guión “profundo” ya que es un formato “base-copia-pega” en el que pocas cosas cambian respecto a otras películas del genero. Como ya he dicho antes, el nivel y el estilo de películas, así como su valoración, lo marca el propio espectador y la discusión sobre películas entre dos estilos de espectadores diferentes, es cuanto menos, en el 90% de los casos, absurdo.

    Nymphomaniac de la mano de Lars Von Trier es otra obra que queriendo, sin querer, buscándolo o no buscándolo, crea polémica y se convierte en una apuesta arriesgada, desde su puesta en escena, pasando por el tema a tratar e incluso su duración y su primera opción a la hora de comercializarla, queriendo su director proyectar las 5 horas que había filmado y montado de película.

    El primer tema y polémica, para mi absurda, es su sexo “cuasi” explicito. Vivimos en una sociedad que es capaz de ir al cine y ver como a una persona le sacan las tripas en un tiroteo, le arrancan la cabeza con una espada y esta sale rodando por el suelo…sin inmutarse y sin dejar de comer las palomitas a bocados, pero nos escandalizamos si aparece en la pantalla vello púbico o una escena de sexo…

    Lars Von Trier nos traslada a los recuerdos de una mujer Ninfomana que se repudia asi misma, seremos testigos directos de sus vivencias, de sus atípicas relaciones, de sus equivocaciones, de su despertar sexual, de su no-amor, de su adicción…seremos el ángel o el demonio encima del hombro de “Seligman” el hombre que la recogerá y le atenderá en su casa mientras Joe le cuenta su historia.



    Todo lo que vemos en pantalla es de una calidad cinematográfica sublime y es que si algo sabe hacer bien Lars Von Trier, es dirigir y filmar con un estilo muy reconocible. Puedo llegar a decir que todos los actores que colaboran en esta personal historia estan fabulosos, Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Uma Thurman, Connie Nielsen, Willem Dafoe, Jamie Bell, Udo Kier, Christian Slater, Mia Goth, Stacy Martin, Sophie Kennedy Clark, Jens Albinus, Nicolas Bro y Jean-Marc Barr, Jesper Christensen, Saskia Reeves, Caroline Goodall, Kate Ashfield y Hugo Speer, en especial la actriz protagonista en su edad adolescente Stacy Martin y Uma Thurman que aun con un pequeño papel, consigue transmitir más en 5 minutos que cualquier otra película de 2 horas de cualquier mujer despechada y abandonada que recuerde ahora mismo.

    Si la película nos demuestra una cosa es que su director usa al hombre como un mero juguete de la mujer siempre a través del poder del sexo, lo cual creara una duda lógica, por lo menos en mi caso, sobre el personaje del gran Stellan Skarsgård al no dejar muy claro, ni sus intenciones, ni su forma de entender como correcto todo lo que Joe le contara como los grandes errores de su vida.

    No puedo y no debo valorar esta película como una obra finalizada, porque no lo es, Lars Von Trier ideo y realizo esta película, como una obra de 5 horas, la distribuidora o productora, entendieron que comercialmente era inviable estrenarla con semejante metraje y decidieron recortarla a dos películas con el consentimiento de su director pero sin su colaboración, lo cual ya dice mucho. Entiendo que 5 horas en una sala de cine pueden llegar a ser “largas” y más con una película que “te atrapa”, “te satura” y “te agota”, pero creo que como la obra que es y tal como la ha ideado su director, puede que fuese una buena idea y algo digno de verse, si el cine es arte no entiendo porque debemos limitarnos en unos estándares de hora y media, dos horas, dos horas y media…bueno, si lo entiendo, aquí manda quien manda y el arte va de un punto a otro, siempre los que ellos marcan y se San acabo.



    Los ochos capítulos de los que consta la película se dividirán en 5 en el primer volumen y 3 en el segundo volumen, con lo cual entiendo que la “chicha” se quedara para el segundo volumen, digamos que todo el desenlace de una estructura de película completa, así que las ganas de ver la obra completa y seguida son cada vez mayores.

    Debo reconocer y aplaudir uno de los mejores trabajos de Lars Von Trier, lo que es capaz de hacer con una cámara Alexa su director de fotografía Manuel Alberto Claro, un Chileno residente en Copenhague y que entro en el “mundo” de Von Trier desde que en Melancolía este se pelease con su Director de Fotografía Anthony Dod Mantle. De momento “convive” de buena manera en un entorno donde ya se sabe que el carácter de Von Trier es cuanto menos “delicado” con sus depresiones y carácter bipolar, que seguramente hará de los rodajes un lugar de por lo menos interés máximo.

    Aquí es donde es muy interesante saber un poco de la personalidad del director, ya que su personalidad y carácter se ve reflejado en sus películas de una manera bastante influyente, ideas y metáforas como los numeros Fibonnaci, la polifonía, la razón áurea, Edgar Allan Poe…Lars es un director que yo lo elevo a director-genio, porque usa la superficie del sexo, la mujer como objeto cinematográfico al igual que hace con el hombre, para contarnos y crearnos preguntas sobre la sociedad, los miedos y fobias que cada uno tenemos, la forma de usar el color y como con ello representa las distintas etapas y sentimientos de Joe…todo ello hace que indudablemente le aplauda.

    Mezclar Rammstein con Bach creando una armonia perfecta, esta solo al alcance de los mas grandes, con una puesta en escena y un uso de las herramientas cinematográficas apabullantes, Nymphomaniac se presenta como una obra de altisimo nivel, que solo hace que cuente los días para ver el segundo Volumen en Enero y esperar con mas ganas aun si cabe la edición en BluRay completita.

    Película Imprescindible.

    Última edición por LORDD; 03/01/2014 a las 17:20

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins