Lo de Ken quema es una broma de mal gusto. Es una traducción absurda.
Ken Burns es un documentalista que para poner cosas en la tele sólo disponía de fotos y no disponía de vídeo. En particular, estaba especializado y tenía fotos del "antiguo oeste" pero claro, de esa época no hay vídeos.
Para hacer más amenos los documentales ideó una técnica que consiste en mostrar una foto empezando desde un punto y terminar en otro en vez de mostrarla como algo fijo. Por ejemplo, parte de la esquina superior izquierda de una foto a la que se ha hecho zoom para que no quepa entera y ves bajando lentamente hasta la inferior derecha. Si además es una foto de un paisaje o un panorama y te desplazas de lado a lado y vas cambiando poco a poco el nivel de zoom el efecto de traveling es impresionante.
Se puede jugar con un zoom fijo, zoom variable, rotación de la imagen, mostrarla completa o centrarse en una parte (la cara de alguien, por ejemplo), posicionándola desde la parte superior de la pantalla hacia la inferior, ...
Más sobre Ken Burns y su efecto en
http://es.wikipedia.org/wiki/Ken_Burns
Para ver un ejemplo del efecto mirad en
http://www.youtube.com/watch?v=oqnJMYeZF0w&NR=1
aunque en este video apenas utilizan el desplazamiento lateral y casi sólo usan el zoom