Mira pues a mi precisamente Duncan Jones no me ha llegado a calar. Es cierto que Moon pinta bastante bien para el bajo presupuesto que se comenta que tenía, pero la película en si no me pareció tan maravilla como se comentaba. Cierto es que la vi años después de su estreno, en casa en BD, y que ya estaba influenciado por toda la crítica positiva que había leído, pero se me hizo aburrida, y Sam Rockwell me agotó.
Con Código Fuente sin embargo sí que conecté, y me pareció mucho mejor película (la vi antes que Moon). También hay que decir que Jack Gylenhall es un actor que me convence bastante, aparte de que estaba acompañado por un par de secundarios que amenizaban la función (no como en el caso de Rockwell). Aparte, la trama de esta película me gustó más, y en general más amena.
Pero donde se le ve el cartón a Duncan Jones (por lo menos a mi así me lo ha parecido) es en Warcraft. Aquí contaba con un gran presupuesto, a la altura de los que manejaba Kosisnki (sino superior) y para mi se desenvuelve muchísimo peor en una gran producción. La película de Warcraft es aburrida en líneas generales, las batallas no tienen la fuerza que se espera, los actores están mal y sus historias no captan la atención del espectador (repito, en mi opinión)... y el único punto fuerte que debería tener la película, que son los efectos digitales, son tan coloridos que parecen casi casi de videojuego (no tanto como un videojuego, pero parece que les falta una última capa más hacerlos más reales).
En resumidas cuentas, creo que Kosinski sí que hizo un gran trabajo en las dos películas que hemos mencionado. Es cierto que en Oblivion hay un bajón de cara al tramo final, pero yo se lo perdono, porque como entretenimiento a mi por lo menos me pareció excepcional. No es una obra maestra de la ciencia ficción, pero cumple con creces como película, y en lo visual tiene un nivel sobresaliente. Tron: Legacy como historia e incluso como película en general, me parece más floja que Oblivion, pero en lo visual, de nuevo sobresaliente, y los 10 primeros minutos de la película con las escenas de Sam Flinn con su padre, cómo va con la moto a la empresa y se cuela, la música... el inicio de la película me parece genial, es lo que más me gusta de alla, antes de que empiece el mundo virtual. ¡Y qué decir de la escena de las motos!
Bueno, siento la parrafada, pero compañero HarlockBCN a mi Kosinski sí que me parece un director notable en su campo, que es la integración de unos efectos digitales creíbles en la historia, y dar un blockbuster en condiciones... todo hay que saber hacerlo. Duncan Jones tiene buena mano con la historia y el mantener el misterio hasta el giro final (sus dos primeras películas), pero de momento lo que he visto en cuanto a blockbusters (Warcraft) no me ha llegado a convencer. Habrá que ver como se desenvuelve en sus próximos proyectos.