Si es que más deacuerdo no podemos estar, encima nombras tanto directores cómo películas que son mis debilidades
Mi comentario iba más enfocado a una especie de reflexión-parodia sobre el uso de la técnica en función a la película que se hace.
Por supuesto que una mala técnica (la falta de ésta o que sea equivocada) no es excusable en ningún caso. El cómo es importante.
Pero es ese cómo lo que lleva a preguntarte qué es una buena técnica y qué no lo es.
Son muchos factores en una producción audiovisual, muchas veces unos apartados cogen más fuerza que otros. Técnicamente, 50 sombras de Grey está bien llevada
Dudo que Robert Altman tuviese el mismo conocimiento que Carpenter (aunque podría ser), a dónde voy es que para el primero no le era necesario equipararse.
Es la forma la que te dice en qué debes fijarte y en que no.
¿Significa eso que el equipo de ocho apellidos es poco profesional? ¿Que han hecho un trabajo alimenticio mal porque saben que si la primera fue un éxito ésta también lo será y para que trabajarlo?
No lo sé.
Para mí, el cómo es más importante que el qué, pero no es lo todo. Ahí es dónde entran las sensibilidades de cada uno.
Un abrazo.