Hombre yo creo que alguna película americana de este tipo sí es la más taquillera en USA (y aquí).
A mí la primera parte me gustó y me hizo reir mucho, pero eso no hace que piense que sea la mejor película del año ni la ponga por las nubes. Puedo reconocer que sí, que es una comedia para las tres de la tarde. Y es que a veces me apetece ver algo así y lo tomo como lo que es un divertimento, seguramente insustancial, pero eso, divertido [por lo menos a mí la película me pareció muy divertida].
Incluso en los Goya no se pensó que fuera la mejor, donde no fue nominada ni a mejor película ni director, ni guión. Ganaron Machi y Elejalde, premios que no considero mal dados (Machi no creo que tuviera rival en una Lennie que iba a ganar en principal y una Mercedes León cuyo papel en La isla mínima me pareció un poco corto en duración para su nominación [como el de Terele Pávez en Balada triste de trompeta, por ejemplo]. Respecto a Goya Toledo no he visto la película sí que no puedo opinar)
(Y respecto a Elejalde, vale que estaban por ahí de la Torre, Sacristán y Eduard Fernández, pero sólo me plantearía un posible victoria de Sacristan frente a él). Y respecto al premio a Rovira, ¿fue algo coyuntural'? seguramente, ¿me parece su actuación de "relevación? SÍ, ¿me parece que no estuvo mal? también ¿que el otro gran favorito era Jesús Castro (El Niño) y lo que se hubiera dicho si hubiera ganado? Pues también. En definitiva que yo hubiera dado el premio a David Verdaguer, pero que el premio a Rovira tampoco hace que me rasgue las vestiduras.
Saludos